Diagnóstico de muerte, de Ambrose Bierce

  • Reproducir audiocuento: Diagnóstico de muerte, de Ambrose Bierce - Audiolibros completos

Ambrose Bierce (Ohio, 1842 - México, circa 1914) fue un escritor y periodista que destacó especialmente por sus textos satíricos y sus relatos de terror. Fue oficial nordista y combatiente de primera línea en la Guerra Civil Americana (1861-1865), y vivió en la efervescente ciudad de San Francisco de esa época, que también era la de los pioneros y los buscadores de oro. Es desde su experiencia personal que Bierce, en los Cuentos de soldados y civiles, narra las aventuras que se desarrollan a lo largo de los dos ejes conflictivos: Norte-Sur, Este-Oeste, sobre los que se construye la nación norteamericana actual. Después de participar en la Guerra Civil de Estados Unidos, se dedicó de lleno al periodismo. Con setenta años viajó a México, al parecer para unirse a la Revolución Mexicana, y nunca más se tuvo noticia de él. Varios de sus relatos han sido llevados al cine y la televisión y se le compara con escritores como H. P. Lovecraft, Guy de Maupassant o Edgar Allan Poe. El diccionario del diablo es su obra más célebre.

Libros relacionados

  • ¿Pueden suceder tales cosas?
    Ambrose Bierce
    Valdemar
    2005
    Ambrose Gwinnett Bierce (1842-1914?) dedicó buena parte de su carrera literaria al periodismo satírico, así como a escribir relatos de terror que le aseguraron un lugar destacado en la historia de la literatura norteamericana como un consumado maestro del humor negro. Su participación como romántico voluntario en la Guerra Civil Americana, en cuyos horrores y sangre chapoteó hasta caer malherido en la batalla de Kennesaw Mountain, le inspiró una serie de relatos que recopiló años más tarde en uno de sus libros más conocidos, Cuentos de soldados y civiles (1891). Esta experiencia traumática impresionó al joven Bierce de tal modo que su carácter se tornó pesimista y misántropo, y su humor, siniestro y cruel, al punto de ganarse el apodo de 'Bitter Bierce'. Tras abandonar el ejército en 1866, se instala en San Francisco, donde comienza a colaborar en diversos diarios, sobre todo en el New Letters ?periódico que llegó a dirigir de 1868 a 1872 ? y el Argonaut, en cuyas páginas publicó una serie de definiciones satíricas que posteriormente reuniría en su famoso El Diccionario del Diablo (1906). A los setenta años, agobiado por el asma y hastiado de la vida, Bierce decide viajar a México, que estaba en plena revolución. Nunca más se supo de él, la fecha de su muerte se desconoce. El presente volumen, ¿Pueden suceder tales cosas?, es la más amplia recopilación de cuentos de Bierce publicada en España, y reúne los cuarenta y dos relatos de terror escritos por el singular autor norteamericano, desde los más conocidos (La muerte de Halpin Frayser, El clan de los parricidas o Un habitante de Carcosa) hasta los inéditos (Una noche de verano, Un horror sagrado o Cuerpos de la muerte).
  • Un habitante de Carcosa
    Ambrose Bierce
    Valdemar
    2004
    Ambrose Bierce, periodista y escritor norteamericano, se ganó con todo merecimiento el sobrenombre de 'Bitter Bierce' como premio a la sarcástica e intensa exactitud con que manifestósu desprecio hacia la necedad humana. Un día de 1913, harto de suscontemporáneos, enfermo y consumido por los azares de una vida marcadapor el inconformismo y la independencia, cruzó la frontera y desaparecióen el territorio del México insurgente. La presente selección de relatos versa sobretemas, situaciones y personajes -terrenos y ultraterrenos- que haránlas delicias de los aficionados a la literatura fantástica, puesla imaginación de Bierce, verdadero cronista del lado tenebrosodel universo, corre libremente a través de un torrente de sardónicacomedia y de una especie de alegría en las imágenes de crueldade impávida provocación.