El huésped de Drácula, de Bram Stoker

  • Reproducir audiocuento: El huésped de Drácula, de Bram Stoker - El hombre de bronce
  • Reproducir audiocuento: El huésped de Drácula, de Bram Stoker - Mr Audiolibros
  • Reproducir audiocuento: El huésped de Drácula, de Bram Stoker - Sara Narraciones
  • Reproducir audiocuento: El huésped de Drácula, de Bram Stoker - Anotaciones de Madrugada
  • Reproducir audiocuento: El huésped de Drácula, de Bram Stoker - Terror y Nada Más
  • Reproducir audiocuento: El huésped de Drácula, de Bram Stoker - PACO LITERATURA
  • Reproducir audiocuento: El huésped de Drácula, de Bram Stoker - El Desván de los Cuentos Perdidos - Audiolibros

Abraham Stoker nació en Dublín, Irlanda, en 1847. Tras realizar sus estudios en la universidad de dicha ciudad, trabajó durante diez años como funcionario y crítico teatral hasta que se marchó a Inglaterra en 1876. Allí trabajó como secretario y representante del actor sir Henry Irving, con quien dirigió el Lyceum Theatre de Londres. Escribió numerosos libros, entre los que se cuenta su novela La dama del sudario (1909), así como varios relatos. Drácula (1897), su clásica novela de terror, creó el personaje del vampiro de Transilvania, que al día de hoy ha inspirado incontables versiones, continuaciones y películas. Bram Stoker falleció en 1912.

Libros relacionados

  • Cuentos completos
    Bram Stoker
    Páginas de Espuma
    2018
    Forjador de uno de los mitos contemporáneos que más han influido en la cultura popular –el vampiro conocido como Drácula–, el irlandés Bram Stoker (1847-1912) está lejos de ser el autor de una sola obra: junto a más de diez novelas, poemas, adaptaciones teatrales, crónicas y artículos, Stoker cultivó de manera exquisita y afortunada la narrativa breve, aunque quedase sepultada por su mayor éxito. Publicó en vida dos colecciones de cuentos –El País Bajo el Ocaso (1881) y Atrapados en la nieve (1908)–, y su viuda dio a la imprenta una tercera, El invitado de Drácula y otros relatos inquietantes (1914), dos años después de su muerte. Pero, además, quedaron dispersos o sin publicar casi una treintena de cuentos que ahora se reúnen por primera vez en este volumen, y que vienen a mostrar la diversidad temática y estilística de un autor fundamental en las letras anglosajonas. Esta edición –rigurosamente preparada por Antonio Sanz Egea y con las nuevas traducciones del escritor Jon Bilbao– no solo es la ocasión para reivindicar facetas desconocidas de un gran creador, sino una oportunidad única para conocer toda la producción cuentística de Stoker de manera ordenada y con numerosa información, porque, a día de hoy, ni siquiera en su lengua original se han reunido todos sus cuentos de esta forma.
  • El huésped de Drácula
    Bram Stoker
    Valdemar
    2012
    Bram Stoker (1847-1912) nació en las afueras de Dublín y su vidafue un cúmulo de contrastes. De niño enfermizo a estudiante del TrinityCollege que destaca tanto en los deportes como en los estudios. Funcionario durante diez años, acabó trabajando como agente del actorHenry Irving. A pesar de su ajetreada vida, tuvo tiempo para escribirnovelas de terror como 'La joya de las siete estrellas' (1903), 'La dama del sudario' (1909) y 'La madriguera del gusano blanco' (1911). Stoker murió en 1912 pero alcanzó la inmortalidad literaria graciasa la creación de un personaje milenario e inmortal, el conde Drácula, que con el paso del tiempo se convertiría en un mito universal. 'El invitado de Drácula y otros relatos extraños' (1914)reunía los mejores relatos de terror de Bram Stoker. La colección fue publicada tras su muerte e incluía tres relatos inéditos hasta entonces: 'La profecía gitana', en el que un recién casado visita un campamento gitano con la intención de desenmascarar a sus supuestas adivinadoras, 'El regreso de Abel Behenna', que nos cuenta la historia de la hermosa Sarah y su peculiar modo de elegir entre sus dos pretendientes, y 'El invitado de Drácula', texto originalmente escrito como primer capítulo de 'Drácula' (1897) y posteriormente suprimido por Stoker debido a la excesiva extensión de la obra. El lector encontrará tambiénen este volumen relatos como 'La casa del juez' (1891), 'El sueño delas manos rojas' (1894) o el terrorífico 'El entierro de las ratas' (1878). Completan este volumen cuatro relatos reunidos por primera vez por Peter Haining (1980-91): 'La cadena del destino' (1875), 'Los dualistas' (1887), 'El vidente' (1910) y 'Las nupcias de la muerte' (1912). Se trata, pues, de una colección de relatos extraños y macabros, que muestra las mejores facetas del arte narrativo de Bram Stoker, con su singular maestría para engarzar los elementos emotivosy dramáticos en una creciente atmósfera de terror.
  • El huésped de Drácula
    Bram Stoker
    Ediciones del Viento
    2012
    Dos años después de la muerte de Bram Stoker -de la que ahora se cumple el centenario- su mujer, Florence Balcombe, siguiendo los deseos de éste, reunió y publicó un conjunto de relatos de la primera época de su marido, que habían visto la luz de manera dispersa en periódicos y revistas. A ellos añadió un capítulo de Drácula que, dada su extensión, fue descartado de la famosa novela y que por sí mismo constituye un relato independiente, la primera aparición del monstruo. Ediciones del Viento, para celebrar los cien años de la muerte del famoso autor irlandés, publica una nueva versión, según la edición primera, de 1914, del famoso libro.