Mi corazón al desnudo y otros escritos póstumos, de Charles Baudelaire - Valdemar

Cohetes, Mi corazón al desnudo, e Higiene, Conducta, Método y Moral son textos difícilmente clasificables. Se trata de fragmentos de un proyecto autobiográfico que Baudelaireemprendió en los últimos años de su vida y que quedóinacabado. Se encontraron en forma de manuscritos, fragmentarios, desordenadosy con algunas correcciones anotadas. En lo que respecta a Cohetes, Baudelaire habla de ellos en alguna carta como 'Cohetes y sugerencias', inspirado en la serie de pensamientos Fifty Suggestions de su admiradoE. A. Poe. En cuanto a Mi corazón al desnudo, Baudelairetoma el título de Marginalia, la espléndida colecciónde reflexiones escritas en los márgenes de los libros por Poe, enuna de las cuales el narrador americano sugiere ese mismo título(My Heart Laid Bare) a un autor que proyecta un libro de confesionesen el que sólo tenga cabida la verdad y nada más que la verdad. El texto está compuesto por pasajes que pueden considerarse aforismos, notas personales de buenos propósitos u observaciones sin ningúnafán moralizante o ilustrativo. Para Paul Claudel, en Mi corazónal desnudo se encuentra la 'verdadera clave de Baudelaire'. Nietzsche, Léon Bloy y Proust comparten la misma admiraciónpor la fuerza y la verdad de estos escritos póstumos del gran poeta.
Valdemar
Tapa blanda
170 x 110 mm
192 páginas
8477022836
9788477022831

Charles Baudelaire (París, 9 de abril de 1821 - 31 de agosto de 1867) fue poeta, traductor y crítico. Considerado el precursor del movimiento simbolista y de la poesía moderna, su vida estuvo marcada por una infancia difícil y por los excesos, lo que lo convirtió en un "poeta maldito". En 1857, tras la publicación de Las flores del mal, fue acusado por atentar contra la moral pública, por lo que seis de sus poemas no vieron la luz hasta 1949. Baudelaire es un genio de la literatura francesa, único en el dominio del ritmo y la forma, enfrentado y atraído durante toda su vida por lo divino y lo diabólico, por lo que sus poemas describen al ser humano más glorioso y más mísero a la vez. Algunas de sus obras son: Los salones (1845-1846), Los paraísos artificiales (1860), su única novela, La Fanfarlo (1847), sus diarios íntimos, Cohetes, y sus numerosas traducciones de la obra de Edgar Allan Poe.

Otras ediciones de esta obra

banner cuadrado de Audible
banner horizontal de Audible