Por una noche de amor, de Émile Zola

Por una noche de amor, de Émile Zola - Editorial Funambulista
La inmensa producción novelística de Émile Zola (1840-1902) ha desplazado tradicionalmente a un segundo plano la relevancia de su obra narrativa breve, menos copiosa, pero no por ello de inferior calidad literaria. En los últimos años, no obstante, este panorama ha cambiado con la merecida revalorización de sus cuentos y relatos. La selección de esta pequeña antología no obedece a leyes azarosas ni caprichos editoriales, sino a criterios literarios que tienen su primer punto de encuentro en el marco de El Mensajero de Europa, prestigiosa revista rusa con la que Zola colaboró regularmente entre 1875 y 1880. Como precisan en su postfacio los traductores (Gonzalo Gómez Montoro y Rubén Pujante Corbalán), en algunos casos los textos no habían vuelto a traducirse al español desde hacía más de un siglo.

Libros relacionados

    Bio

    Émile Zola (París, 1840-1902). En 1862, mientras trabajaba como dependiente en la librería Hachette, escribió su primer texto y colaboró en las columnas literarias de varios diarios. A partir de 1866, entabló amistad con personalidades como Manet, Pissarro y los Goncourt. Aspiraba a realizar una novela "fisiológica", basada en las teorías de Taine sobre la influencia de la raza y el medio en el individuo y de Claude Bernard sobre la herencia, fundamentos de la tendencia naturalista.