Bola de sebo, de Guy de Maupassant

  • Reproducir audiocuento: Bola de sebo, de Guy de Maupassant - Audiolecturas
  • Reproducir audiocuento: Bola de sebo, de Guy de Maupassant - Mr Audiolibros
  • Reproducir audiocuento: Bola de sebo, de Guy de Maupassant - Audiolibros de LibriVox
  • Reproducir audiocuento: Bola de sebo, de Guy de Maupassant - PACO LITERATURA
  • Reproducir audiocuento: Bola de sebo, de Guy de Maupassant - La voz que te cuenta Audiolibros y literatura.

Guy de Maupassant (1850-1893) nació en el castillo de Miromesnil, en el seno de una ennoblecida familia normanda. De la mano de Flaubert, amigo de su madre, conoció en París a la sociedad literaria del momento. Fue funcionario y periodista, y en 1880 publicó su cuento Bola de sebo en el volumen colectivo Las veladas de Médan, piedra fundacional del movimiento naturalista. Otros cuentos como los contenidos en La casa Tellier (1881) o Mademoiselle Fifi (1882) lo acreditaron como uno de los maestros del género, de modo que cuando en 1883 salió a la luz su primera novela, Una vida, ya era un escritor famoso. A esta novela siguieron otras de la talla de Bel Ami (1885), Mont-Oriol (1887), Pierre y Jean (1888) o Fuerte como la muerte (1889). Murió en París víctima de una enfermedad hereditaria que lo llevó a la locura. 
 

Libros relacionados

  • Cuentos esenciales
    Guy de Maupassant
    Penguin Clásicos
    2015
    Los cuentos de un escritor esencial en la tradición literaria francesa y europea, imprescindibles. Traducción de José Ramón Monreal Selección de Marie-Helène Badoux El portentoso talento de Maupassant, discípulo literario de Flaubert y miembro relevante del grupo de jóvenes escritores naturalistas que se formó alrededor de Zola, encontró su forma ideal en el cuento, género que consolidó y renovó, y en el que no tiene rival. Realista, romántico, fantasmagórico, terrorífico, fantástico o poético, Maupassant transitó en sus cuentos por todos los caminos de la imaginación. La presente edición recoge los relatos esenciales de su narrativa e incorpora muchas piezas que habían circulado poco o nada en nuestro idioma. En el apéndice final se incluyen pasajes sustanciales de los ensayos que Henry James, Lev Tolstói y Joseph Conrad dedicaron a la cuentística de Maupassant: tres maestros coetáneos y lectores privilegiados. La selección de los cuentos es de Marie-Helène Badoux y la excelente traducción está a cargo de José Ramón Monreal.
  • Cuentos esenciales
    Guy de Maupassant
    Literatura Random House
    2015
    Los cuentos de un escritor esencial en la tradición literaria francesa y europea, imprescindibles. Traducción de José Ramón Monreal Selección de Marie-Helène Badoux El portentoso talento de Maupassant, discípulo literario de Flaubert y miembro relevante del grupo de jóvenes escritores naturalistas que se formó alrededor de Zola, encontró su forma ideal en el cuento, género que consolidó y renovó, y en el que no tiene rival. Realista, romántico, fantasmagórico, terrorífico, fantástico o poético, Maupassant transitó en sus cuentos por todos los caminos de la imaginación. La presente edición recoge los relatos esenciales de su narrativa e incorpora muchas piezas que habían circulado poco o nada en nuestro idioma. En el apéndice final se incluyen pasajes sustanciales de los ensayos que Henry James, Lev Tolstói y Joseph Conrad dedicaron a la cuentística de Maupassant: tres maestros coetáneos y lectores privilegiados. La selección de los cuentos es de Marie-Helène Badoux y la excelente traducción está a cargo de José Ramón Monreal.
  • Bola de sebo
    Guy de Maupassant
    Austral
    2012
    Los relatos que forman este volumen, bajo el nombre de uno de ellos, pertenecen a la primera época de escritura de Maupassant. Maestro consagrado en el arte del cuento y el relato corto, Maupassant ha gozado durante décadas de una singular fortuna literaria y la crítica mundial le consideracomo uno de los tres grandes genios en su género del siglo XIX, junto a Hoffmann y Poe. Juanto a 'Bola de sebo', se incluyen, 'Mademoiselle Fifí|La cama 29|La casa Tellier|El amigo Patience|Las tumbales|Ese cerdo de Morin|Un día en el campo|El crimen del tío Boniface|El collar|El viejo'. Edición de Juan Bravo Castillo.
  • Cuentos completos
    Guy de Maupassant
    Páginas de Espuma
    2011
    En la historia de la narrativa breve hay un nombre ineludible: Guy de Maupassant (1850-1893), autor considerado el gran maestro del cuento europeo y autor de títulos universalmente conocidos como 'Bola de sebo' o 'El Horla'. Esta edición en dos volúmenes, preparada y traducida por Mauro Armiño, Premio Nacional de Traducción y el más reputado especialista en la obra de Maupassant, recoge los trescientos un relatos que forman los Cuentos completos del autor francés. Una edición definitiva que incluye una primera parte donde el lector podrá encontrar una introducción así como un índice temático, la biografía del autor, una bibliografía, las adaptaciones al cine y al teatro, y los resúmenes de las tramas. Asimismo, se ofrece un aparato crítico útil tanto para expertos como para las nuevas generaciones. Además, el apéndice final aporta seis inclasificables textos junto con un índice alfabético de títulos en francés y en español
  • Bola de sebo
    Guy de Maupassant
    Castalia Ediciones
    2011
    Índice PRESENTACIÓN El hombre y su época Biografía de Guy de Maupassant Los cuentos de Guy de Maupassant Bola de Sebo GUY DE MAUPASSANT. CUENTOS Bola de Sebo Un golpe de estado Un duelo ¿Él? En los campos El collar Alejandro La felicidad La muerte El testamento Un loco Cuento de Navidad El tío Judas El hombre-mujer Sobre el agua La vendetta El crimen del tío Bonifacio La leyenda del mont Saint-Michel El pordiosero El puerto La señora Baptista PARA SABER MÁS Nuestra edición Guía de lectura Bibliografía El editor
  • Bola de sebo
    Guy de Maupassant
    Ediciones Akal
    2008
    En la presente publicación, Guy de Maupassant (1850-1893), narrador por excelencia de la segunda mitad del siglo XIX francés, nos da muestras de su dominio de todos los resortes del arte de narrar, con un estilo lingüístico y literario insuperable, de aparente sencillez pero difícil de conseguir. Esta compilación de sus más famosos relatos breves nos permite apreciar cómo su pluma cincela las frases como un buril grabando sobre cristal duro y transparente. Es el modelo reconocido, admirado e imitado por todos los narradores que lo siguieron, desde Chejov hasta los autores de relatos actuales.