El patito feo, de Hans Christian Andersen

  • Reproducir audiocuento: El patito feo, de Hans Christian Andersen - El cuentero
  • Reproducir audiocuento: El patito feo, de Hans Christian Andersen - El hombre de bronce
  • Reproducir audiocuento: El patito feo, de Hans Christian Andersen - Poesía Recitada -Tomás Galindo-
  • Reproducir audiocuento: El patito feo, de Hans Christian Andersen - Patricio Echeverría Dalgo

Hans Christian Andersen (Odense, 1805 - Copenhague, 1875) es considerado uno de los más influyentes escritores daneses del siglo XIX. Hijo de un zapatero y de una lavandera, a pesar de una infancia difícil, Andersen fue un lector empedernido y nunca abandonó su pasión por la literatura. Tras la muerte del padre, se mudó a Copenhague en busca de fortuna como cantante y bailarín. Fracasó, pero en la capital pudo entrar en contacto con gente del mundo del arte como Jonas Collin, director del Teatro Real, que se convirtió en su protector y le permitió terminar los estudios. En 1827 inició su carrera como escritor con la publicación del poema El niño moribundo, luego llegaron su primera obra teatral y, en 1934, después de un viaje a Italia, su primera novela, El improvisador, que dio paso a una larga producción de novelas, poemas, obras de teatro, biografías, diarios de viajes, escritos humorísticos y satíricos. Sin embargo, el nombre de Andersen es universalmente conocido por la creación de inmortales cuentos, que lo han consagrado como uno de los mayores escritores de este género de la literatura mundial. 

Libros relacionados

  • El patito feo
    Hans Christian Andersen
    Libros del Zorro Rojo
    2021
    'Me atraía mucho la idea de ilustrar El patito feo. Tanto de niña como deadolescente, siempre me reconocí en ese cuento, porque yo también mesentía un patito feo. Ya desde muy joven me costaba encajar. En un momentodado, escribí en mi diario que me sentía fea, gorda y despreciada. Para míla adolescencia fue una etapa muy complicada e infeliz' La historia de Andersen sobre el patito feo, que soporta el tormento y la soledadantes de convertirse en un hermoso cisne, ha resonado entre los lectoresdesde que se publicó por primera vez en 1843. En esta hermosa nuevaedición del cuento clásico, Abramovi ć reinventa la historia agregando ilustracionesa lápiz que representan, con la expresividad y la fuerza que la caracterizan, todos los elementos ya míticos presentes en el texto original. Hay quienes consideran El patito feo un cuento psicológico y espiritual, uncuento que contiene verdades fundamentales que todo ser humano debenecesariamente asimilar, porque al no hacerlo, todo su desarrollo como personaserá endeble y precario. 'Ser nosotros mismos nos causa ser exiliados por muchos otros. Sin embargo, cumplir con lo que otros quieren nos causa exiliarnos de nosotros mismos' Clarissa Pinkola sobre el El patito feo
  • Cuentos
    Hans Christian Andersen
    TASCHEN
    2014
    Lázaro de Tormes, con una ironía no exenta de amargura, justifica la narración de sus 'fortunas y adversidades|porque consideren los que heredaron nobles estados cuán poco se les debe, pues Fortuna fue con ellos parcial, y cuánto más hicieron los que, siéndoles contraria, con fuerza y maña remando, salieron a buen puerto'. Andersen, hijo de un zapatero remendón y de una lavandera, escribe también su Autobiografía (que titula 'El cuento de mi vida sin literatura') para mostrar a los advenedizos, aduladores y nacidos en noble cuna cuán poco se les debe. Y él, que en su 'Viaje por España' recuerda una vez más que prefería llamar cisnes a los gansos, dibuja en el 'cuento de su vida' el mismo caso del patito feo. De su padre recuerda que le hacía dibujos y teatro y le leía 'Las mil y una noches'. Su afición a la lectura y su capacidad para memorizar escenas lo llevó al teatro. No triunfó como actor ni como dramaturgo
  • El patito feo
    Hans Christian Andersen
    Laberinto
    2011
    Había una vez una pata que empollaba sus huevos. Eran siete, y les faltaba muy poco para romper el cascarón. Un día notó algo extraño, algo nuevo: un octavo huevo, un poco más grande que los demás. ¿Cómo habría llegado allí?'no tengo tiempo de pensar ahora en esto' dijo la pata, y siguió empollando'
  • La sombra
    Hans Christian Andersen
    Alianza Editorial
    Traducidos directamente del danés, los veintiséis cuentos de Hans Christian Andersen (1805-1875) que reúne esta antología incluyen tanto cuentos de hadas en los que la fantasía supera a la realidad, como otros en los que la cotidianidad mantiene su plena vigencia. Entre ellos no podían faltar narraciones como 'La sombra||||que da título al volumen, y otros tan populares como 'El nuevo traje del Emperador
  • Cuentos completos
    Hans Christian Andersen
    Ediciones Cátedra
    Lázaro de Tormes, con una ironía no exenta de amargura, justifica la narración de sus «fortunas y adversidades», «porque consideren los que heredaron nobles estados cuán poco se les debe, pues Fortuna fue con ellos parcial, y cuánto más hicieron los que, siéndoles contraria, con fuerza y maña remando, salieron a buen puerto». Andersen, hijo de un zapatero remendón y de una lavandera, escribe también su Autobiografía —que titula 'El cuento de mi vida sin literatura'— para mostrar a los advenedizos, aduladores y nacidos en noble cuna cuán poco se les debe. Y él, que en su 'Viaje por España' recuerda una vez más que prefería llamar cisnes a los gansos, dibuja en el «cuento de su vida» el mismo caso del patito feo. De su padre recuerda que le hacía dibujos y teatro y le leía 'Las mil y una noches'. Su afición a la lectura y su capacidad para memorizar escenas lo llevó al teatro. No triunfó como actor ni como dramaturgo