El diablo de la botella, de Robert Louis Stevenson

  • Reproducir audiocuento: El diablo de la botella, de Robert Louis Stevenson - PACO LITERATURA
  • Reproducir audiocuento: El diablo de la botella, de Robert Louis Stevenson - Deja que te cuente
  • Reproducir audiocuento: El diablo de la botella, de Robert Louis Stevenson - La voz que te cuenta Audiolibros y literatura.
  • Reproducir audiocuento: El diablo de la botella, de Robert Louis Stevenson - Lecturas Poéticas – y Relatos

Robert Louis Balfour Stevenson (1850-1894), nació en Edimburgo, Escocia, el 13 de noviembre de 1850 en el seno de una familia acomodada. Inició estudios de ingeniería, los cuales abandonó para estudiar Derecho, profesión que nunca llegó a ejercer, pues su verdadera pasión era la literatura. Aquejado de tuberculosis, el escritor viajó por diversos lugares del mundo en busca de un clima mas adecuado para su salud. Estos viajes fueron precisamente los temas de sus primeros libros: Viaje tierra adentro (1878) y Viajes en burro por las Cevannes (1879). En el primero cuenta el recorrido que realizó en canoa a través de Francia y Bélgica, en 1876. Entre sus múltiples relatos cabe destacar dos narraciones geniales: La Isla del Tesoro (1883), en la que cuenta una trepidante historia sobre la búsqueda de un tesoro enterrado y El extraño caso del doctor Jeckyll y mister Hyde (1886), en la que bajo la forma de una historia de misterio, el autor reflexiona sobre el bien y el mal como rasgos esenciales del ser humano.

Libros relacionados

  • El diablo de la botella
    Robert Louis Stevenson
    Ediciones Ekaré
    2015
    Keawe, un hombre de la isla de Hawái, se embarca hacia San Francisco para recorrer mundo. Allí conoce a un individuo muy rico que le ofrecerá una misteriosa botella. El que compre esa botella tendrá todo aquello que desee: 'amor, fama, dinero, casas como esta, o una ciudad como esta ciudad, será suyo con solo pedirlo'. Pero hay condiciones.
  • El diablo de la botella
    Robert Louis Stevenson
    Alianza Editorial
    2013
    Esta recopilación de cinco relatos, coloreados por la presencia de lo sobrenatural, ofrece la inconfundible combinación de indagación psicológica y acción, de fantasía imaginativa y minuciosa descripción ambiental que caracterizan el talento narrativo de Robert Louis Stevenson (1850-1894). 'Los ladrones de cadáveres' relata una venganza de ultratumba, 'Markheim' constituye un estudio psicológico de la lucha entre el bien y el mal, 'Olalla' es una incursión de corte romántico en el tema de la licantropía, 'El diablo de la botella' recrea una fábula alegórica en los Mares del Sur, y 'La playa de Falesá' conjuga la mirada introspectiva con el relato de aventuras en un perfecto equilibrio teñido de ironía.
  • El diablo de la botella
    Robert Louis Stevenson
    Ediciones Traspiés
    2010
    ¿Qué precio estaríamos dispuestos a pagar por satisfacer nuestros deseos? Para muchos de sus lectores El diablo de la botella es un relato sobre la fuerza del amor, pero quizá sea más atinado ver en él un sutil análisis de la lógica del deseo, de cómo, una vez satisfecho, el deseo sólo puede persistir si encuentra un nuevo objeto que anhelar. El diablo de la botella es también es un relato financiero que anticipa la omnipresencia del dinero en el mundo actual y su capacidad de circular ininterrumpidamente traspasando fronteras geográficas y morales, y una fábula crediticia: su asunto es una hipoteca cuya garantía estriba nada menos que en el alma del protagonista. Sin duda, al lector del siglo XXI el punto de partida de la fábula no le resultará ajeno: todo comienza con el deseo de Keawe de poseer una bonita casa y con la oportuna oferta de una ilimitada fuente de financiación. R. L. Stevenson sentía especial predilección por este relato, nosotros, con la que está cayendo, lo consideramos imprescindible.