El evangelio según Van Hutten, de Abelardo Castillo - Seix Barral: Tapa blanda

En la primavera de 1947, junto a los acantilados del Mar Muerto, en la meseta de Qumrán, un muchacho beduino deja caer una piedra en una cueva, oye allá abajo el ruido de una tinaja rota y se descubre una nueva palabra de Dios, un Evangelio. El polémico arquéologo uruguayo Estanislao Van Hutten necesitará veinte años para develar qué dice ese evangelio, y cuando lo sepa decidirá ocultarlo al mundo. Pasarán otros treinta años y un anónimo y escéptico profesor de historia, de vacaciones en un hotel de montaña en La Cumbrecita, descubrirá allí un libro dedicado por Van Hutten y accederá al conocimiento de una teoría formidable: la versión real sobre la figura del Mesías, ese hombre llamado Cristo. "La Epístola inventada por nuestro Castillo alude explícitamente al propósito revolucionario que Jesús habría buscado cumplir en el mundo mediterráneo, a contrapelo de la pax romana de los poderosos: un cambio tan radical de la cultura antigua que el simple hecho de dar a conocer ese manifiesto habría bastado para hacer triunfar quizás a la revolución mundial en los años de la Guerra Fría. Una audaz y cautivadora reconstrucción revisionista de los orígenes de la era cristiana: conspiraciones, intriga detectivesca y erudición fantástica". José Emilio Burucúa
Seix Barral
Tapa blanda
9507319751
9789507319754

Abelardo Castillo (1935-2017) nació y murió en Buenos Aires. Practicó todos los géneros literarios con igual brillantez: es sin duda uno de los maestros del cuento latinoamericano, sus novelas son deslumbrantes, sus obras de teatro revitalizaron la escena argentina en los años 60 y lo mismo puede decirse de las tres revistas que dirigió: El Grillo de Papel, El Escarabajo de Oro y El Ornitorrinco. Escribió los siguientes libros: Las otras puertas (cuentos, 1961), El otro Judas (teatro, 1961), Israfel (teatro, 1964), Cuentos crueles (cuentos, 1966), La casa de ceniza (novela, 1968), Sobre las piedras de Jericó (teatro, 1968), Las panteras y el templo (cuentos, 1976), El señor Brecht en el Salón Dorado (teatro, 1982), El que tiene sed (novela, 1985), Las palabras y los días (ensayos, 1989), Crónica de un iniciado (novela, 1991), Las maquinarias de la noche (cuentos, 1992), Ser escritor (ensayo, 1997), El oficio de mentir (entrevista, 1998), El Evangelio según Van Hutten (novela, 1999), El espejo que tiembla (cuentos, 2005), Desconsideraciones (ensayos, 2010) y los monumentales dos tomos de sus Diarios (2014 y 2019). Sus libros han sido traducidos a catorce idiomas.

Otras ediciones de esta obra

banner cuadrado de Audible
banner horizontal de Audible