Diccionario del diablo, de Ambrose Bierce - Libros del Zorro Rojo

Las circunstancias vitales llevaron a Ambrose Bierce a adquirir muy joven el defecto ocular del cínico. A los veintiséis, empezó a dirigir en San Francisco el semanario News-Letter, donde firmaba como Town Crier (Pregonero) una columna donde con agudeza, lenguaje preciso y total desinhibición se ensañaba con los hipócritas y los canallas de la política local. En esa columna, nada menos que diez años antes de empezar a publicar (en otro semanario) las definiciones que más tarde conformarían el Diccionario del Diablo, escribe: 'No usaré una sola expresión blasfema 'fuera del deporte' si no me he enfadado por algo'. Este diccionario, construido a lo largo de más de treinta años, lleva hasta el extremo la misma filosofía cínico-humorística que ya empezó a profesar de joven. Catálogo implacable de fallas morales que corroen a los seres humanos, por sus páginas desfilan ejemplos diversos de inmoralidad, egomanía, hipocresía, avaricia, estupidez, falsedad, intolerancia, lascivia, gula, pereza, cobardía, envidia, orgullo, egoísmo.
Libros del Zorro Rojo
Tapa dura
210 x 140 mm
152 páginas
8494650688
9788494650680

Ambrose Bierce (Ohio, 1842 - México, circa 1914) fue un escritor y periodista que destacó especialmente por sus textos satíricos y sus relatos de terror. Fue oficial nordista y combatiente de primera línea en la Guerra Civil Americana (1861-1865), y vivió en la efervescente ciudad de San Francisco de esa época, que también era la de los pioneros y los buscadores de oro. Es desde su experiencia personal que Bierce, en los Cuentos de soldados y civiles, narra las aventuras que se desarrollan a lo largo de los dos ejes conflictivos: Norte-Sur, Este-Oeste, sobre los que se construye la nación norteamericana actual. Después de participar en la Guerra Civil de Estados Unidos, se dedicó de lleno al periodismo. Con setenta años viajó a México, al parecer para unirse a la Revolución Mexicana, y nunca más se tuvo noticia de él. Varios de sus relatos han sido llevados al cine y la televisión y se le compara con escritores como H. P. Lovecraft, Guy de Maupassant o Edgar Allan Poe. El diccionario del diablo es su obra más célebre.

Otras ediciones de esta obra

banner cuadrado de Audible
banner horizontal de Audible