Ética Eudemia, de Aristóteles - Alianza Editorial

Obra que alberga, junto con la 'Ética a Nicómaco', lo más representativo de la doctrina moral de Aristóteles (384-322 a. C. ), el tratado que recibe el nombre de 'Ética Eudemia' está dedicado íntegra y particularmente a lo que podríamos llamar en sentido general la filosofía del carácter y del comportamiento humano. El filósofo aborda en ella las principales cuestiones que tienen que ver con el ámbito de la acción humana, siempre atento a descubrir aquellas condiciones que hagan posible la 'vida buena' o 'eudaimonía'. Con todo, no se ocupa de ofrecer recetas morales ni normas prácticas de actuación, sino que se centra en analizar los factores que inciden en el desenvolvimiento del hombre en sociedad, ya que la vida humana sólo tiene pleno sentido como vida colectiva en el marco de la polis. Traducción e introducción de Carlos Megino Rodríguez
Alianza Editorial
Tapa blanda
185 x 120 mm
208 páginas
8491049401
9788491049401

Aristóteles (Grecia, 384 a. C. - 322 a. C. ) fue uno de los filósofos más destacados junto con Sócrates y Platón. A los 17 años se trasladó a Atenas para estudiar en la Academia, donde fue alumno y maestro. Fue principalmente discípulo de Platón y profesor de Alejandro Magno en el reino de Macedonia. Años más tarde, creó su propia escuela: el Liceo. Sabemos que la obra de Aristóteles la forman unos 200 tratados, de los que sólo se conservan 31, que examinan una gran variedad de temas: lógica, metafísica, ética, política, estética, retórica, astronomía y biología. Por ello, Aristóteles significa en muchos aspectos el inicio, la innovación y los cimientos de grandes ideas del mundo occidental. 

Otras ediciones de esta obra

banner cuadrado de Audible
banner horizontal de Audible