La estafeta romántica, de Benito Pérez Galdós - Linkgua Ediciones

El gran friso narrativo de los Episodios Nacionales sirvió de vehículo a Benito Pérez Galdós (1843-1920) para recrear en él, novelescamente engarzada, la totalidad de la compleja vida de los españoles -guerras, política, vida cotidiana, reacciones populares- a lo largo del agitado siglo xix. Escrita de forma epistolar, LA ESTAFETA ROMÁNTICA es un prodigioso retrato de la incidencia de la sensibilidad romántica en España. Galdós no se centra sólo en los ámbitos de las artes y de la literatura, muchos de cuyos representantes aparecen en sus páginas, sino también y sobre todo en aquello que siempre supo tratar magistralmente: la vida cotidiana -en sus cafés, en sus teatros, en sus calles- y el espíritu, las actitudes y decisiones de sus anónimos protagonistas.
Benito Pérez Galdós
Linkgua Ediciones
2021
Tapa blanda
210 x 149 mm
176 páginas
8490072981
9788490072981

Libros relacionados

  • La estafeta romántica
    Benito Pérez Galdós
    Linkgua Ediciones
    2021
    El gran friso narrativo de los Episodios Nacionales sirvió de vehículo a Benito Pérez Galdós (1843-1920) para recrear en él, novelescamente engarzada, la totalidad de la compleja vida de los españoles -guerras, política, vida cotidiana, reacciones populares- a lo largo del agitado siglo xix. Escrita de forma epistolar, LA ESTAFETA ROMÁNTICA es un prodigioso retrato de la incidencia de la sensibilidad romántica en España. Galdós no se centra sólo en los ámbitos de las artes y de la literatura, muchos de cuyos representantes aparecen en sus páginas, sino también y sobre todo en aquello que siempre supo tratar magistralmente: la vida cotidiana -en sus cafés, en sus teatros, en sus calles- y el espíritu, las actitudes y decisiones de sus anónimos protagonistas.
  • Episodios Nacionales
    Benito Pérez Galdós
    Fundación José Antonio de Castro
    2016
  • La estafeta romántica
    Benito Pérez Galdós
    Alianza Editorial
    2010
    El gran friso narrativo de los Episodios Nacionales sirvió de vehículo a Benito Pérez Galdós (1843-1920) para recrear en él, novelescamente engarzada, la totalidad de la compleja vida de los españoles -guerras, política, vida cotidiana, reacciones populares- a lo largo del agitado siglo xix. Escrita de forma epistolar, LA ESTAFETA ROMÁNTICA es un prodigioso retrato de la incidencia de la sensibilidad romántica en España. Galdós no se centra sólo en los ámbitos de las artes y de la literatura, muchos de cuyos representantes aparecen en sus páginas, sino también y sobre todo en aquello que siempre supo tratar magistralmente: la vida cotidiana -en sus cafés, en sus teatros, en sus calles- y el espíritu, las actitudes y decisiones de sus anónimos protagonistas.
  • Episodios Nacionales
    Benito Pérez Galdós
    Galaxia Gutenberg
    2008
    Volumen I: Zumalacárregui / Mendizábal / De Oñate a la Granja. Volumen II: Luchana / La campaña del Maestrazgo / La estafeta romántica. Volumen III: Vergara / Montes de Oca / Los Ayacuchos / Bodas Reales.
  • Episodios Nacionales
    Benito Pérez Galdós
    Fundación José Antonio de Castro
    2006
    Los Episodios Nacionales de Galdós son una de las más afortunadas creaciones de la literatura española del siglo XIX. Se hicieron populares enseguida porque pudieron ser comprendidos por los sectores más humildes, como prueba el número ingente de ediciones que se han hecho desde 1873. Galdós comienza a escribir estas breves y amenas novelitas históricas en el periodo más temprano de su producción literaria. Llama la atención su habilidad para contar unos hechos históricos profundamente documentados desde una estructura de ficción, que logra hacer creíble: mezcla la Historia con la intriga y produce más de dos mil personajes para sus cuarenta y seis episodios. Su interés pervive en el tiempo porque permitió a los lectores españoles apreciar la evolución ideológica del autor y de la España decimonónica, y además, según su autor, constituyen un medio de educación pública nacional.