La segunda casaca, de Benito Pérez Galdós - JdeJ Editores

El gran friso narrativo de los Episodios Nacionales sirvió de vehículo a Benito Pérez Galdós (1843-1920) para recrear en él la totalidad de la compleja vida de los españoles (guerras, política, vida cotidiana, reacciones populares) a lo largo del agitado siglo XIX. 'La segunda casaca' continúa las memorias del inefable Pipaón que articulan el episodio anterior ('Memorias de un cortesano de 1815', publicado ya en esta colección), trazando con idéntico humor la trayectoria que llevó a tantos del más rabioso absolutismo a la militancia liberal y que desembocó en el éxito del levantamiento de Riego. Junto con los personajes de Salvador Monsalud, Jenara y Carlos Navarro, se retoma a su vez la peripecia novelesca que dio comienzo en 'El equipaje del rey José', primer episodio de esta Segunda serie.
Benito Pérez Galdós
JdeJ Editores
2014
Tapa blanda con solapas
170 x 260 mm
212 páginas
8415131526
9788415131526

Libros relacionados

  • La segunda casaca
    Benito Pérez Galdós
    Linkgua Ediciones
    2021
    El gran friso narrativo de los Episodios Nacionales sirvió de vehículo a Benito Pérez Galdós (1843-1920) para recrear en él la totalidad de la compleja vida de los españoles (guerras, política, vida cotidiana, reacciones populares) a lo largo del agitado siglo XIX. 'La segunda casaca' continúa las memorias del inefable Pipaón que articulan el episodio anterior ('Memorias de un cortesano de 1815', publicado ya en esta colección), trazando con idéntico humor la trayectoria que llevó a tantos del más rabioso absolutismo a la militancia liberal y que desembocó en el éxito del levantamiento de Riego. Junto con los personajes de Salvador Monsalud, Jenara y Carlos Navarro, se retoma a su vez la peripecia novelesca que dio comienzo en 'El equipaje del rey José', primer episodio de esta Segunda serie.
  • La segunda casaca
    Benito Pérez Galdós
    Alianza Editorial
    2019
    El gran friso narrativo de los Episodios Nacionales sirvió de vehículo a Benito Pérez Galdós (1843-1920) para recrear en él la totalidad de la compleja vida de los españoles (guerras, política, vida cotidiana, reacciones populares) a lo largo del agitado siglo XIX. 'La segunda casaca' continúa las memorias del inefable Pipaón que articulan el episodio anterior ('Memorias de un cortesano de 1815', publicado ya en esta colección), trazando con idéntico humor la trayectoria que llevó a tantos del más rabioso absolutismo a la militancia liberal y que desembocó en el éxito del levantamiento de Riego. Junto con los personajes de Salvador Monsalud, Jenara y Carlos Navarro, se retoma a su vez la peripecia novelesca que dio comienzo en 'El equipaje del rey José', primer episodio de esta Segunda serie.
  • La segunda casaca
    Benito Pérez Galdós
    JdeJ Editores
    2014
    El gran friso narrativo de los Episodios Nacionales sirvió de vehículo a Benito Pérez Galdós (1843-1920) para recrear en él la totalidad de la compleja vida de los españoles (guerras, política, vida cotidiana, reacciones populares) a lo largo del agitado siglo XIX. 'La segunda casaca' continúa las memorias del inefable Pipaón que articulan el episodio anterior ('Memorias de un cortesano de 1815', publicado ya en esta colección), trazando con idéntico humor la trayectoria que llevó a tantos del más rabioso absolutismo a la militancia liberal y que desembocó en el éxito del levantamiento de Riego. Junto con los personajes de Salvador Monsalud, Jenara y Carlos Navarro, se retoma a su vez la peripecia novelesca que dio comienzo en 'El equipaje del rey José', primer episodio de esta Segunda serie.
  • Episodios Nacionales
    Benito Pérez Galdós
    Fundación José Antonio de Castro
    2011
  • Episodios Nacionales
    Benito Pérez Galdós
    Galaxia Gutenberg
    2008
    Volumen I: El equipaje del rey José / Memorias de un cortesano de 1815 / La segunda casaca / El Grande Oriente. Volumen II: Siete de julio / Los Cien Mil Hijos de San Luis / El terror de 1824. Volumen III: Un voluntario realista / Los apostólicos / Un faccioso más... y algunos frailes menos.
  • Episodios Nacionales
    Benito Pérez Galdós
    Fundación José Antonio de Castro
    2006
    Los Episodios Nacionales de Galdós son una de las más afortunadas creaciones de la literatura española del siglo XIX. Se hicieron populares enseguida porque pudieron ser comprendidos por los sectores más humildes, como prueba el número ingente de ediciones que se han hecho desde 1873. Galdós comienza a escribir estas breves y amenas novelitas históricas en el periodo más temprano de su producción literaria. Llama la atención su habilidad para contar unos hechos históricos profundamente documentados desde una estructura de ficción, que logra hacer creíble: mezcla la Historia con la intriga y produce más de dos mil personajes para sus cuarenta y seis episodios. Su interés pervive en el tiempo porque permitió a los lectores españoles apreciar la evolución ideológica del autor y de la España decimonónica, y además, según su autor, constituyen un medio de educación pública nacional.