Drácula, de Bram Stoker - ICG Marge

El viaje de Jonathan Harkel al castillo del conde Drácula debía ser un viaje de negocios y placer. Pero al llegar a Carfax, el joven descubre terribles secretos y vive una serie de experiencias que le producen una fuerte impresión...
Bram Stoker
ICG Marge
2008
Tapa blanda libro no cosido encuadernación arráfica
210 x 130 mm
192 páginas
8492442182
9788492442188

Índice

Narrativa

Libros relacionados

  • Drácula
    Bram Stoker
    La Galera
    2021
    El conde Drácula, un vampiro de Transilvania, llega a Londres para provocar el pánico y la muerte. Solo unos jóvenes, ayudados por el profesor Van Helsing, tienen suficiente valor para enfrentarse a este ser diabólico. Las lecturas de toda la vida, para los lectores de hoy.
  • Drácula
    Bram Stoker
    Alianza Editorial
    2020
    Antes de ser elevada por el cine a uno de los puestos privilegiados del imaginario del siglo XX, la leyenda del vampiro que prolonga su existencia a costa de la sangre de sus víctimas tuvo que alcanzar una formulación literaria que aglutinara el cúmulo de elementos dispersos de la leyenda y la imaginación popular, así como sus propios precedentes literarios. El irlandés Bram Stoker (1847-1912) supo sintetizar en 'Drácula' (1897) de forma inigualable varias de las más profundas pulsiones del ser humano (la vida, la muerte, la sexualidad) en sus más diversas y ambiguas manifestaciones, como el bien y el mal, la luz y las tinieblas, la entrega no deseada pero irresistible, para alumbrar este relato fascinante que es ya un clásico indiscutible de la literatura de terror. Traducción de Francisco Torres Oliver
  • Drácula
    Bram Stoker
    Alfaguara
    2019
    Clásicos inolvidables para disfrutar, compartir y dejar volar la imaginación. Clásicos inolvidables para disfrutar, compartir y dejar volar la imaginación. Jonathan Harker, un joven abogado inglés de Londres, tiene que cerrar unos negocios con el misterioso conde Drácula. Viaja hasta el castillo del conde en los Montes Cárpatos de Transilvania, para convertirse en huésped y prisionero de un hombre que no se refleja en los espejos, ni come nunca en su presencia. A partir de aquí, incluso el compromiso amoroso de Harker con la joven Mina Murray se verá afectado. La novela gótica por excelencia, que se mantiene como un referente inalterable desde hace más de cien años.
  • Drácula
    Bram Stoker
    Molino
    2019
    Los clásicos más escalofriantes en una edición adaptada y actualizada. Tras un inquietante viaje por Transilvania, el joven Jonathan Harker llega al castillo del conde Drácula, donde el malvado vampiro se servirá de él para desplazarse a Londres y llevar a cabo un nefasto plan amparado por la noche. ¿Conseguirán Jonathan y susamigos detenerlo y salvar a la humanidad?
  • Drácula
    Bram Stoker
    Editorial Alma
    2018
    Las de Bram Stoker y Jonathan Harker fueron vidas paralelas. Stoker era el secretario particular de Henry Irving, un reputado actor shakespeariano y propietario del Lyceum Theatre de Londres, Harker, el del enigmático conde Drácula, quien lo convocó a su castillo de Transilvania para negociar la adquisición de una mansión en Londres. No es casual que el personaje de Drácula se inspire en las facciones e idiosincrasia de Irving, ni que Stoker hiciese una lectura pública en el Lyceum Theatre días antes de su edición. Drácula es la novela vampírica por antonomasia. En ella se concitan los grandes ejes temáticos del subgénero: la lucha entre el bien y el mal y la sexualidad del vampiro, con una estética victoriana y un despliegue estilístico abrumador. Todo ello la convierte en un clásico incontestable e imperecedero.
  • Drácula
    Bram Stoker
    Editorial Edebé
    2017
    'Antes de empezar, permítanme explicar qué dicen el saber y la experiencia de los antiguos, y de todos los que han estudiado los poderes de los no-muertos. Cuando se convierten en esto, con el cambio les llega la maldición de la inmortalidad. No pueden morir, sino que continúan viviendo siglo tras siglo, acumulando muevas víctimas y multiplicando los males del mundo, porque todos los que mueren víctimas de los no-muertos se transforman en no-muertos y se apoyan en los de su misma especie. De esta manera, se va ensanchando el círculo, igual que las ondas que produce una piedra que se lanza al agua. . '.
  • Drácula
    Bram Stoker
    Austral
    2017
    Antes de ser elevada por el cine y por innumerables series de novelas a uno de los puestos privilegiados del imaginario actual, la leyenda del vampiro alcanzó un gran reconocimiento en este clásico de la literatura de terror. En ella se sintetizan magistralmente las pulsiones más profundas del ser humano: la vida y la muerte, la sexualidad y el bien y el mal.
  • Drácula
    Bram Stoker
    Mestas Ediciones
    2016
    El Drácula de Bram Stoker, una de las obras maestras de la novela gótica, refleja la lucha entre el bien y el mal, encarnado este último en la figura de un vampiro, el conde Drácula, sin duda el más conocido y de mayor influencia en la literatura, el cine, el teatro y la televisión. Escrita de manera epistolar y ambientada en Whitby, Transilvania y Londres, supuso un éxito arrollador que ha permitido su circulación continua, edición tras edición, desde el año de su primera publicación (1897), y su traducción a casi todos los idiomas. Las leyendas de vampiros han fascinado al ser humano en multitud de pueblos y culturas diferentes a lo largo de toda su historia, desde el confín de los tiempos hasta nuestros días. Ahora podrán disfrutar del vampiro por excelencia: el conde Drácula.
  • Drácula
    Bram Stoker
    Penguin Clásicos
    2015
    Un clásico de la literatura de terror, los orígenes de una criatura terrible y fascinante. Traducción de Mario Montalbán Prefacio de Christopher Frayling Introducción de Maurice Hindle Jonathan Harker viaja a Transilvania para cerrar un negocio inmobiliario con un misterioso conde que acaba de comprar varias propiedades en Londres. Después de un viaje plagado de ominosas señales, Harker es recogido en el paso de Borgo por un siniestro carruaje que lo llevará, acunado por el canto de los lobos, a un castillo en ruinas. Tal es el inquietante principio de una novela magistral que alumbró uno de los mitos más populares y poderosos de todos los tiempos: Drácula. La presente edición incluye una detallada cronología y el prefacio del reputado catedrático y crítico Christopher Frayling, donde se analiza la figura de Stoker y las circunstancias que propiciaron la creación de Drácula. Asimismo, la perspicaz introducción a cargo del especialista Maurice Hindle reflexiona sobre los aspectos más polémicos en torno al origen del prototipo vampírico. La cuidada traducción es de Mario Montalbán.
  • Drácula
    Bram Stoker
    Literatura Random House
    2015
    Un clásico de la literatura de terror, los orígenes de una criatura terrible y fascinante. Traducción de Mario Montalbán Prefacio de Christopher Frayling Introducción de Maurice Hindle Jonathan Harker viaja a Transilvania para cerrar un negocio inmobiliario con un misterioso conde que acaba de comprar varias propiedades en Londres. Después de un viaje plagado de ominosas señales, Harker es recogido en el paso de Borgo por un siniestro carruaje que lo llevará, acunado por el canto de los lobos, a un castillo en ruinas. Tal es el inquietante principio de una novela magistral que alumbró uno de los mitos más populares y poderosos de todos los tiempos: Drácula. La presente edición incluye una detallada cronología y el prefacio del reputado catedrático y crítico Christopher Frayling, donde se analiza la figura de Stoker y las circunstancias que propiciaron la creación de Drácula. Asimismo, la perspicaz introducción a cargo del especialista Maurice Hindle reflexiona sobre los aspectos más polémicos en torno al origen del prototipo vampírico. La cuidada traducción es de Mario Montalbán.
  • Drácula
    Bram Stoker
    Castalia Ediciones
    2014
    Jonathan Harker viaja a Transilvania para cerrar un negocio inmobiliario con un misterioso conde que acaba de comprar varias propiedades en Londres, al llegar, en el Paso de Borgo un siniestro carruaje lo recoge para llevarlo, acunado por el canto de los lobos, a un castillo en ruinas. Tal es el inquietante principio de una novela magistral que alumbró uno de los personajes más populares y poderosos de todos los tiempos, pues si hay un mito literario que haya cobrado vida propia, sin duda es el del conde Drácula, el arquetipo mismo del vampiro. Publicada en 1897, y recibida como perteneciente al género gótico, sus repercusiones han desbordado con creces el ámbito cerrado del género. Así, esta novela sorprende por su solidez y arquitectura: la ausencia del erudito narrador decimonónico, sustituido por el género epistolar, y la acumulación de materiales de primera mano confieren al relato una modernidad narrativa insólita en este tipo de obras, al mismo tiempo que la lenta progresión en el desvelamiento del misterio crea una atmósfera de suspense pocas veces igualada. Claramente, Bram Stoker (1847-1912) supo sintetizar en Drácula varias de las más profundas pulsiones del ser humano -la vida, la muerte, la sexualidad- en sus más diversas y ambiguas manifestaciones -el bien y el mal, la luz y las tinieblas, la entrega no deseada pero irresistible-, para alumbrar este relato fascinante que es ya un clásico indiscutible de la literatura de terror.
  • Drácula
    Bram Stoker
    Reino de Cordelia
    2014
    Considerada por Oscar Wilde como la mejor novela de literatura fantástica de todos los tiempos, Drácula, la obra maestra de Bram Stoker, ha sido llevada al cine constantemente desde 1922, pero jamás ha tenido fortuna con los ilustradores. No hay un dibujante canónico de Drácula, no hay una edición ilustrada clásica de este gran libro. El ilustrador Fernando Vicente ha asumido el reto de hacer una versión ilustrada realmente ambiciosa de la novela que renovó el mito del vampiro. Basándose en la prestigiosa traducción de Juan Antonio Molina Foix, ofrece un detallado repaso a la acción y los personajes del clásico de Stoker, sin olvidar los inquietantes paisajes ni el áurea terrorífico que rodea la obra.
  • Drácula
    Bram Stoker
    Susaeta Ediciones
    2014
    Bram Stocker consiguió una original recreación del mito del vampiro en 'Drácula', pues aunque se inspiró en el folklore y otras obras literarias, dotó a su personaje de una atracción irresistible, combinando así el miedo a la muerte con el afán de inmortalidad y el deseo amoroso.
  • Drácula
    Bram Stoker
    Almadraba Editorial
    2012
    Drácula nos presenta al vampiro más famoso de todos los tiempos. La terrorífica historia de un malvado conde que, desde su Transilvania natal, llega a Londres dispuesto a propagar el mal por el mundo. Jonathan Harker y su esposa Mina, Lucy y su prometido Arthur, el doctor Seward y el sabio profesor Van Helsing se enfrentarán a la ira del conde Drácula. Alguno de ellos lo pagará con su vida. Contra los poderes sobrenaturales del vampiro, sus mejores armas serán la amistad, el coraje, el trabajo en equipo y los amplios conocimientos del viejo profesor.
  • Drácula
    Bram Stoker
    Ediciones Akal
    2012
    Siguiendo la misma pauta que 'Alicia anotada' o 'Sherlock Holmes anotado', el presente libro ofrece el clásico de Bram Stoker acompañado de un amplio corpus de notas en las que se dilucidan numerosas cuestiones relacionadas con el autor, los personajes o los escenarios en los que transcurre la acción. Los textos se acompañan de un impresionante aparato gráfico que incluye mapas, grabados y fotogramas de las principales películas que han abordado uno de los textos fundacionales (si no el texto fundacional) de la literatura de vampiros.
  • Drácula
    Bram Stoker
    Valdemar
    2010
    Abraham Stoker nació en Dublín en 1847. Fue un niño enfermizoy desempeñó en su juventud un puesto de funcionario, hastaque a los treinta y un años decidió abandonar su empleopara convertirse en agente y secretario particular del actor inglésHenry Irving, propietario del teatro Lyceum de Londres. En el tiempo libre que le dejaba el trabajo, Stoker no sóloescribió Drácula (1897), la obra que lo hizo inmortal, sino otras novelas fantásticas, como La joya de las sieteestrellas (1903), La dama del sudario (1909), o La madriguera del gusano blanco (1911). 'Los seres que llamamos vampiros existen. Algunos de nosotrostenemos pruebas irrefutables de ello'. Ha pasado más de un siglodesde que el profesor Van Helsing, uno de los protagonistasde 'Drácula', pronunciara estas palabras, y el mito sigue vivogracias a la capacidad sobrenatural del hombre-vampiropara mutar y adaptarse a los nuevos tiempos: infinidad de películas, musicales, cómics, etc., así lo atestiguan. Esta nueva edición de 'Drácula', profusamente anotadadesde un punto de vista histórico y crítico, intenta acercaral lector a sus diferentes niveles de lectura, al tiempo que presentanumerosos documentos y añadidos de interés que la conviertenen la más completa publicada hasta la fecha en nuestro país. Óscar Palmer, traductor de la obra, ha recopilado con afánexhaustivo diversos materiales referentes a la novela, tales como mapas de situación de la acción, ilustracionesy fotos de la época, o textos como un esclarecedor comentariosobre las notas preparatorias de 'Drácula', varios fragmentosde obras que influyeron en Bram Stoker en su proceso creativo, una entrevista de 1901 con el autor, e incluso un final alternativo.
  • Drácula
    Bram Stoker
    ICG Marge
    2008
    El viaje de Jonathan Harkel al castillo del conde Drácula debía ser un viaje de negocios y placer. Pero al llegar a Carfax, el joven descubre terribles secretos y vive una serie de experiencias que le producen una fuerte impresión...
  • Drácula
    Bram Stoker
    Ediciones Cátedra
    2006
    Si hay un mito literario que haya alcanzado la universalidad, sin duda es el de 'Drácula', el arquetipo del vampiro. Publicada a finales del siglo XIX y recibida todavía como una novela gótica tardía, sus repercusiones han desbordado con creces el ámbito cerrado del género, gracias a una hábil amalgama de folclore e historia auténtica. 'Drácula' es un clásico porque cuenta algo que puede suceder donde quiera que haya seres humanos: el miedo a la muerte y a los muertos, el sueño de la inmortalidad, la dialéctica psicológica y sexual en nuestro interior entre dominio y sentimiento, entre el deseo de herir a los que amamos y de ser heridos por ellos.
  • Drácula
    Bram Stoker
    Anaya Infantil y Juvenil
    2002
    El conde Drácula pertenece a esa lista de personajes que, popularizados por el cine, han cobrado vida propia, haciendo oscurecer injustamente la obra literaria de donde proceden. Y, sin embargo, la novela de Bram Stoker sorprende por su solidez y arquitectura: la ausencia del erudito narrador decimonónico y la acumulación de materiales de primera mano confieren al relato una modernidad narrativa insólita en este tipo de obras. Al mismo tiempo, la lenta progresión en el desvelamiento del misterio, producto de la confrontación y convergencia de los diversos puntos de vista, crea una tensa atmósfera de suspense en medio de su aparente distanciamiento y frialdad.
  • Drácula
    Bram Stoker
    Ediciones de Intervención Cultural
    1989
    'Yo soy Drácula. Le doy la bienvenida, señor Harker, a mi casa'. Con estas palabras se presenta el conde a Jonathan Harker, el héroe del relato clásico de Bram Stoker. Se ha convertido en una de las presentaciones más famosas de la historia de la narrativa, repetida hasta la saciedad no sólo por un siglo de lectores (Drácula no ha dejado de publicarse desde la primera edición de 1897 en Inglaterra), sino también por docenas de actores de teatro y cine.