Cuentos de Navidad, de Charles Dickens - Austral

La identificación de Dickens (1812-1870) con la Navidad es tal que en alguna ocasión se ha llegado a decir que Dickens inventó la Navidad tal y como la imaginamos hoy, e incluso que Dickens es la Navidad. El presente volumen reúne diez de las mejores historias navideñas que nos dejó. La mayoría son relatos puramente dickensianos, para leer o escuchar al amor de la chimenea: cementerios lúgubres, colegios pobres, la vida del Londres victoriano y algunas sorprendentes aventuras en mares atestados de piratas. Junto a ellos reproducimos algunos relatos más íntimos y personales, meditaciones y reflexiones sentimentales sobre la Navidad y lo que significaba para el gran narrador inglés del siglo XIX.
Charles Dickens
Austral
2017
Tapa dura papel sobre cartón
190 x 125 mm
224 páginas
8467050632
9788467050639

Libros relacionados

  • Cuentos de Navidad
    Charles Dickens
    Alianza Editorial
    2020
    Además de las novelas que le valieron desde el momento mismo de su publicación un lugar inamovible entre el favor de los lectores, Charles Dickens consagró a la festividad navideña cinco novelas cortas ambientadas en estas fechas marcadas por el encuentro de las emociones, el balance de lo hecho y lo por hacer, y la a menudo sangrante desigualdad que en ellas parece ponerse más de relieve. Teñidas con frecuencia de un componente fantasmagórico o mágico, este volumen las reúne en su integridad, comenzando por la celebérrima 'Canción de Navidad', en la que el avaro Scrooge experimenta una transformación por obra de diferentes visiones y apariciones, para seguir con 'Las campanadas|El grillo del hogar|La batalla de la vida' y 'El hechizado', piezas todas ellas de amena y placentera lectura en la concreta ocasión navideña o en otra cualquiera.
  • Cuentos de Navidad
    Charles Dickens
    Austral
    2017
    La identificación de Dickens (1812-1870) con la Navidad es tal que en alguna ocasión se ha llegado a decir que Dickens inventó la Navidad tal y como la imaginamos hoy, e incluso que Dickens es la Navidad. El presente volumen reúne diez de las mejores historias navideñas que nos dejó. La mayoría son relatos puramente dickensianos, para leer o escuchar al amor de la chimenea: cementerios lúgubres, colegios pobres, la vida del Londres victoriano y algunas sorprendentes aventuras en mares atestados de piratas. Junto a ellos reproducimos algunos relatos más íntimos y personales, meditaciones y reflexiones sentimentales sobre la Navidad y lo que significaba para el gran narrador inglés del siglo XIX.
  • Cuentos de Navidad
    Charles Dickens
    Penguin Clásicos
    2016
    Un volumen con todos los relatos navideños de Charles Dickens, incluido el célebre 'Canción de Navidad'. Traducción de Nuria Salinas Introducción de Michael Slater, profesor de la Universidad de Londres Se ha dicho que Charles Dickens inventó la celebración de la Navidad tal y como la conocemos, y tal vez ningún otro escritor ha evocado con tanta maestría el espíritu a la vez jubiloso y elegíaco de esa fecha. Inspirado en la edición inglesa de 1852, el presente volumen reúne el célebre 'Canción de Navidad' y otros cuatro relatos de ambientación navideña: 'Las campanas|El Grillo del Hogar|La batalla de la vida' y 'El hechizado'. En todos ellos destacan los temas principales del universo dickensiano: la caridad, la infancia, las leyendas populares, las desigualdades sociales, los sueños y la redención personal. Además de la cuidada traducción de Nuria Salinas, esta edición incluye la introducción de Michael Slater, catedrático emérito de literatura victoriana en Birkbeck College de la Universidad de Londres y uno de los mayores expertos mundiales en la vida y la obra del autor inglés. Gracias a sus notas, la belleza de una obra de ficción imprescindible llega acompañada del conocimiento preciso de toda una época.
  • Cuentos de Navidad
    Charles Dickens
    Literatura Random House
    2016
    Grandes Clásicos Literatura Random House publica esta preciosa edición, con ilustraciones de Javier Olivares, de todos los cuentos de Navidad del gran Charles Dickens reunidos en un solo volumen. 'Nada está más allá de la esperanza' Se podría afirmar que Dickens inventó la Navidad, pues ningún otro escritor ha evocado con tanta maestría el espíritu, jubiloso y elegíaco a un tiempo, de ese período final del año. Además de la célebre 'Canción de Navidad', se reúnen en este volumen -inspirado en la edición inglesa de 1852- otras cuatro narraciones de ambientación navideña, donde se entreveran los motivos principales del mundo dickensiano: la caridad, la infancia, los mitos populares, las desigualdades sociales, los sueños y la magia, bellamente iluminados por las ilustraciones de Javier Olivares. Rodrigo Fresán dijo... 'Fue Chesterton quien afirmó que Dickens es el inventor de la Navidad tal como la conocemos hoy. Y no se equivocaba'.
  • Cuentos de Navidad
    Charles Dickens
    Debolsillo
    2013
    Todos los cuentos de Navidad del gran Charles Dickens en un solo volumen. 'Nada está más allá de la esperanza' Se podría afirmar que Dickens inventó la Navidad, pues ningún otro escritor ha evocado con tanta maestría el espíritu, jubiloso y elegíaco a un tiempo, de ese período final del año. Además de la célebre 'Canción de Navidad', se reúnen en este volumen -inspirado en la edición inglesa de 1852- otras cuatro narraciones de ambientación navideña, donde se entreveran los motivos principales del mundo dickensiano: la caridad, la infancia, los mitos populares, las desigualdades sociales, los sueños y la magia. Rodrigo Fresán dijo... 'Fue Chesterton quien afirmó que Dickens es el inventor de la Navidad tal como la conocemos hoy. Y no se equivocaba'.
  • Cuentos de Navidad
    Charles Dickens
    Espasa Libros
    2011
    La identificación de Dickens (1812-1870) con la Navidad es tal que en alguna ocasión se ha llegado a decir que Dickens inventó la Navidad tal y como la imaginamos hoy, e incluso que Dickens es la Navidad. El presente volumen reúne diez de las mejores historias navideñas que nos dejó. La mayoría son relatos puramente dickensianos, para leer o escuchar al amor de la chimenea: cementerios lúgubres, colegios pobres, la vida del Londres victoriano y algunas sorprendentes aventuras en mares atestados de piratas. Junto a ellos reproducimos algunos relatos más íntimos y personales, meditaciones y reflexiones sentimentales sobre la Navidad y lo que significaba para el gran narrador inglés del siglo XIX. La historia de los duendes que se llevaron a un sacristánLa historia del pariente pobreLa historia del estudianteLos siete vagabundosEl naufragio de la Golden MaryLas desventuras de ciertos prisioneros inglesesUn árbol de NavidadLa historia del niñoLa historia de NadieEl significado de la Navidad cuando envejecemos
  • Cuentos de Navidad
    Charles Dickens
    Editora y Distribuidora Hispano Americana
    2007
    Charles Dickens (1812-1870) fue el autor de algunos de los primeros best séllers (Oliver Twist, David Copperfield, Grandes esperanzas, Historia de dos ciudades...) y actualmente es uno de los mayores clásicos de todos los tiempos y de sus obras se han hecho todo tipo de versiones en todos los soportes imaginables. Son innumerables los lectores que han disfrutado con otros libros suyos tan inolvidables como Martin Chuzzlewit, Tiempos difíciles, Casa desolada, Los papeles póstumos del Club Pickwick, etc.