Grandes esperanzas, de Charles Dickens - Editorial Juventud

Grandes esperanzas (1861) apareció por primera vez publicado por entregas en un periódico editado por el mismo autor. El personaje central de Grandes esperanzas es un muchacho humilde, de una pequeña aldea, cuya vida cambia bajo la influencia de un misterioso bienhechor y la pasión desatada por unos dramáticos amores. La realidad de la vida cotidiana y la fantasía, se dan la mano en esta obra capital del autor, una de las más atractivas de la literatura inglesa del siglo XIX. El mundo extraordinariamente humano y detallista de Dickens y la psicología de sus personajes revelan la maestría del novelista.
Charles Dickens
Editorial Juventud
Tapa blanda
175 x 113 mm
490 páginas
842615526X
9788426155269

Libros relacionados

  • Grandes esperanzas
    Charles Dickens
    Editorial Alma
    2021
    Grandes esperanzas, considerada como la mejor obra del gran novelista inglés Charles Dickens, contiene muchos elementos autobiográficos del autor, aderezados con su delicioso manejo de la ironía, el misterio, la sátira social y el retrato costumbrista. Conmovedora historia de uno de los grandes personajes de la literatura inglesa surgidos de la mente de uno de sus mejores creadores.
  • Grandes esperanzas
    Charles Dickens
    Almadraba
    2020
    Adaptación de la obra de Charles Dickens, uno de los escritores más importantes de la literatura universal. En esta obra conocemos a Pip, que lucha por huir de la miseria y llevar la vida que siempre ha soñado. También se propone conquistar el corazón de Estela.
  • Grandes esperanzas
    Charles Dickens
    Ediciones Cátedra
    2016
    Charles Dickens (1812-1870), el máximo novelista inglés del XIX, ha visto su obra revalorizada por la crítica de nuestro siglo. El escritor acaramelado que provocó la indignación de Lenin ha dejado paso al precursor de Dostoievski y Kafka, al agudo observador social y psicológico. 'Grandes Esperanzas' fue su penúltima novela, la menos sentimental, la más sutilmente satírica y la que presenta una estructura narrativa más asombrosa. Es, para muchos, su mejor obra.
  • Grandes esperanzas
    Charles Dickens
    Penguin Clásicos
    2016
    La gran novela de aprendizaje de Charles Dickens, un imprescindible en toda buena biblioteca. Traducción de Jonio González Introducción de David Trotter, profesor de la Universidad de Cambridge Esta es la historia de Pip, un joven huérfano y miedoso cuyo humilde destino se ve agraciado por un benefactor inesperado que cambiará el destino de su vida y hará de él un caballero. Grandes esperanzas es una maravillosa novela de aprendizaje, con una inolvidable galería de protagonistas que trazan un acabado retrato de época, y, al mismo tiempo, una honda reflexión sobre las constantes de la condición humana. El catedrático emérito de la Universidad de Cambridge y eminente estudioso del mundo victoriano David Trotter firma la introducción que abre el volumen. La sigue la espléndida traducción de Jonio González, que acerca fielmente al lector a la que, para muchos, es la obra maestra de Charles Dickens. Vladimir Nabokov dijo... 'Dickens es siempre profundo y sincero en su escritura'.
  • Grandes esperanzas
    Charles Dickens
    Guillermo Escolar Editor
    2014
    Grandes esperanzas puede concebirse como el epítome del período experimental de Dickens, como el colorario de una serie de reflexiones sobre la actitud cruel que el conjunto social exhibe sistemáticamente hacia el individuo, combinada con la sospecha creciente -expresada además en un tono aún más descreído que el de las novelas de juventud- de que acaso las bondades de la sociedad victoriana -y del programa ideológico que defiende- conducen, de forma irremisible, a la destrucción del individuo.
  • Grandes esperanzas
    Charles Dickens
    Austral
    2013
    Kent, Inglaterra, finales del siglo XIX. El huérfano Pip vive una existencia humilde con su hermana y su cuñado, a quien ayuda en su taller de herrería. Cuando la rica Miss Havisham requiere a Pip como acompañante de ella y de su bella hija, el joven se dará cuenta de las penurias de su clase social y deseará cada vez con más fuerza subir posiciones en el escalafón social. Pip recibirá entonces la visita de un abogado de Londres, quien le informará que un benefactor anónimo le quiere convertir en un caballero. Sin embargo, Pip descubrirá que el valor de la amistad y de la moral no se puede comprar con dinero. 'El corazón humano es un instrumento de muchas cuerdas, el perfecto conocedor de los hombres las sabe hacer vibrar todas, como un buen músico' Charles Dickens
  • Grandes esperanzas
    Charles Dickens
    Galaxia Gutenberg
    2012
    Con motivo del bicentenario del nacimiento de Charles Dickens, presentamos esta edición Grandes esperanzas, ilustrada por Ángel Mateo Charris. Traducción de Manuel Vallvé. El joven Pip es protagonista y narrador de una emotiva historia de iniciación en la que hay lugar para el amor y los giros del destino. Es huérfano y vive con su hermana, una mujer irascible que, aunque presume de haber criado a Pip 'a mano', acostumbra a castigarlo con una vara con nombre propio. Su marido, un herrero bondadoso y débil de carácter, es el único aliado con el que cuenta el muchacho. El primer hecho excepcional de la vida de Pip ocurre cuando un preso fugado le pide ayuda en mitad de la noche: necesita víveres, una lima y, por supuesto, discreción absoluta. En caso contrario, el siniestro fugitivo está dispuesto a arrancarle el corazón y el hígado. No es sencillo digerir semejante amenaza y además guardar el secreto, pero en breve algo mantendrá ocupada por completo la mente de Pip: conocerá a la señorita Havisham, una anciana adinerada y excéntrica que requerirá la presencia de Pip como pasatiempo para su protegida, la pequeña Estella. Pese al desprecio que le profesa la arrogante muchacha, Pip queda prendado de ella y se hace a sí mismo la promesa en convertirse en un caballero para ser digno de su amor. La oportunidad llega bajo la apariencia de un benefactor anónimo: alguien está dispuesto a hacerse cargo de sus estudios y respaldar su ascenso social.
  • Grandes esperanzas
    Charles Dickens
    Alianza Editorial
    2011
    Pocas veces como en 'Grandes esperanzas' se presenta con más plenitud la oportunidad de poder entregarse al placer de leer por leer. En efecto, las venturas y desventuras que desde su infancia y en las primeras líneas empieza a contarnos el huérfano Pip nos arrastran con la fuerza de un río hasta un final feliz -concesión a las convenciones de la época-, aunque teñido de normalidad y melancolía. Entre tanto, y mientras transcurre a lo largo de los años el relato que de su vida nos hace el protagonista, Charles Dickens despliega ante nosotros una galería inolvidable de personajes -la brutal hermana de Pip y su marido, el sencillo Joe Gargery, la dulce Biddy, la extravagante señorita. Havisham, la desdeñosa y cruel Estella...- sometidos a las innumerables contingencias de la vida y de la naturaleza humana: temores, culpas, amores contrariados, accidentes, golpes de fortuna, ilusiones y frustraciones, descubrimientos imprevistos y pequeñas aventuras que dibujan una de las novelas más redondas del escritor inglés. Traducción de Miguel Ángel Pérez Pérez
  • Grandes esperanzas
    Charles Dickens
    Alba Editorial
    2010
    Pip, un niño huérfano y medroso, tiene un terrorífico encuentro con un preso evadido al que se ve obligado a procurar víveres y una lima. Poco después, es llamado a la tenebrosa mansión de una rica y recluida dama como compañero de juegos de una niña seca, hermosa y altiva, allí, el huérfano aprende, por primera vez, que sus manos son bastas y sus botas demasiado gruesas. Poco después, entra en posesión de una misteriosa fortuna que pone en sus manos un benefactor secreto que desea hacer de él un caballero. Grandes esperanzas (1860-61), penúltima novela de Dickens y sin duda una de sus obras maestras, no es sólo una historia de grandes sueños y dramáticas contrariedades, sino esencialmente, como dijo Chesterton, de grandes vacilaciones, las del joven héroe 'entre la vida humilde, a la que debe todo, y la vida lujosa, de la que espera algo'. La vergüenza y la culpa, el amor y la vanidad, el crimen y la cárcel son los leit-motivs de la crónica de una identidad que se pierde y que se gana a través de una sorprendente peripecia que es como una anécdota del destino, irónica y grave a la vez.
  • Grandes esperanzas
    Charles Dickens
    BackList
    2008
    Kent, Inglaterra, finales del siglo XIX. El huérfano Pip vive una existencia humilde con su hermana y su cuñado, a quien ayuda en su taller de herrería. Cuando la rica Miss Havisham requiere a Pip como acompañante de ella y de su bella hija, el joven se dará cuenta de las penurias de su clase social y deseará cada vez con más fuerza subir posiciones en el escalafón social. Pip recibirá entonces la visita de un abogado de Londres, quien le informará que un benefactor anónimo le quiere convertir en un caballero. Sin embargo, Pip descubrirá que el valor de la amistad y de la moral no se puede comprar con dinero. 'El corazón humano es un instrumento de muchas cuerdas, el perfecto conocedor de los hombres las sabe hacer vibrar todas, como un buen músico' Charles Dickens
  • Grandes esperanzas
    Charles Dickens
    Editorial Juventud
    Grandes esperanzas (1861) apareció por primera vez publicado por entregas en un periódico editado por el mismo autor. El personaje central de Grandes esperanzas es un muchacho humilde, de una pequeña aldea, cuya vida cambia bajo la influencia de un misterioso bienhechor y la pasión desatada por unos dramáticos amores. La realidad de la vida cotidiana y la fantasía, se dan la mano en esta obra capital del autor, una de las más atractivas de la literatura inglesa del siglo XIX. El mundo extraordinariamente humano y detallista de Dickens y la psicología de sus personajes revelan la maestría del novelista.