Diario del año de la peste, de Daniel Defoe - Alba Editorial

En 1720 la peste volvía inopinadamente a declararse en Marsella. Daniel Defoe había sido uno de esos niños que en 1665 sobrevivieron a la epidemia. Su preocupación por la actualidad y lo que podría ocurrir en caso de que sobreviniera otro 'azote' le llevó en 1722 a escribir el 'Diario del año de la peste', bajo la forma de las memorias de un superviviente de la catástrofe.
Daniel Defoe
Alba Editorial
2006
Libro
8484282988
9788484282983

Libros relacionados

  • Diario del año de la peste
    Daniel Defoe
    Editorial Verbum
    2017
    Esta obra, escrita en 1722, recorre la vida de una de las principales ciudades de Europa, Londres, en uno de los momentos más terroríficos de su historia: la peste bubónica que cayó sobre la ciudad en 1666 y que causó la muerte a unas cien mil personas. En el libro, escrito por Daniel Defoe basándose en documentos históricos y en sus propias vivencias de niño, asistimos a un escenario aterrador: una tierra desolada, baldía, abatida por el hambre y el temor al contagio. El autor aporta numerosísimos datos, recuentos y estadísticas oficiales que dan una dimensión de la tragedia que sacudió a la capital del Reino Unido, lo que sitúa esta obra a mitad de camino entre la novela y la crónica periodística.
  • Diario del año de la peste
    Daniel Defoe
    Alba Editorial
    2006
    En 1720 la peste volvía inopinadamente a declararse en Marsella. Daniel Defoe había sido uno de esos niños que en 1665 sobrevivieron a la epidemia. Su preocupación por la actualidad y lo que podría ocurrir en caso de que sobreviniera otro 'azote' le llevó en 1722 a escribir el 'Diario del año de la peste', bajo la forma de las memorias de un superviviente de la catástrofe.