Germinal, de Émile Zola - Ediciones Akal

Émile Zola
Ediciones Akal
2017
Tapa blanda con solapas
220 x 140 mm
560 páginas
8446044595
9788446044598

Libros relacionados

  • Germinal
    Émile Zola
    Máximo representante del naturalismo, Émile Zola
    2019
    Máximo representante del naturalismo, Émile Zola (1840-1902) fue autor de una vasta obra que quiso retratar al detalle todas las facetas de la sociedad que le tocó vivir. Situada en 1866 y sobrevolada en determinados momentos por un aliento épico, 'Germinal' (1885) entrevera con la trama puramente novelesca la ambientación detallada del duro y peligroso mundo de la minería del carbón. La descripción de los rigores de la labor bajo tierra, de las condiciones inhumanas, de la rebelión de los mineros y de su brutal represión hace de esta obra uno de los más rotundos y vívidos alegatos nunca escritos en favor de los explotados y los oprimidos. Otras obras de Zola en Alianza Editorial: 'Nana|La fortuna de los Rougon|El vientre de París|La jauría'.
  • Germinal
    Émile Zola
    Austral
    2010
    El maquinista Étienne Lantier llega al pueblo minero de Montsou en busca de trabajo. Lleno de indignación ante la miseria que rodea el mundo de las minas, promueve la lucha contra la Compañía alzándose en cabecilla de una protesta que acabará convirtiéndose en un torrente de violencia devastadora. Emile Zola (1840-1902) quiso escribir en %13Germinal%13 una novela social que describiese la lucha del trabajo frente al capital. En ella recoge, de una forma descarnada y negra, ese mundo sombrío y mísero que estalló en las revueltas obreras del último tercio del siglo xix.
  • Germinal
    Émile Zola
    Valdemar
    2004
    'Ger-mi-nal, Ger-mi-nal, Ger-mi-nal. . ', este era el grito que el 5 de octubre de 1902 una delegación de mineros franceses coreaba al arrojar sus ramos de rosas rojas sobre la tumba de Émile Zola: cinco mil parisienses habían recorrido las calles de París con el féretro del escritor que había abanderado el enfrentamiento con el sector más conservador de la sociedad francesa a raíz del conocido como 'affaire Dreyfus'. Émile Zola, el padre del naturalismo, describe en Germinal, de una forma descarnada, el mundo sombrío y mísero de la mina, retratando a un grupo de personas que vive ahogado en condiciones infrahumanas y por cuyas venas Zola hace correr el odio y el rencor, seres humanos que se extenúan trabajando en medio de una terrible frustración. Los sueños de juventud, la búsqueda del amor, todo choca contra la realidad siniestra de la mina, que se cobra vidas y apenas permite vivir a los que logran salir de su oscuro pozo. Pero cuando falta el pan, cuandpo el sueño se convierte en pesadilla, los mineros se alzan contra las fuerzas de la destrucción: la huelga hace brotar de todos y cada uno lo mejor y lo peor del ser humano. Con Germinal, Zola escribe una epopeya radicalmente moderna: la denuncia de una realidad se convierte en mito.
  • Germinal
    Émile Zola
    Ediciones de la Torre
    1985
    Esta obra, una de las novelas más representativas de la serie de veinte volúmenes, los Rouygon-Macquart, describe la época del primer desarrollo industrial y la miseria del proletariado naciente.