Al otro lado del río y entre los árboles, de Ernest Hemingway - Debolsillo

Nueva traducción de una de las últimas novelas del Premio Nobel de Literatura Ernest Hemingway. Un triste óleo de la vejez, el hastío, el amor, la vida y la muerte. El coronel Richard Cantwell, enfermo y al borde del retiro, decide pasar sus últimos días en la hermosa e invernal Venecia bajo el pretexto de cazar patos para encontrarse allí con Renata, una joven aristócrata con quien mantiene un amor prohibido. El viejo militar hallará a su lado el gozo del que se ha visto privado toda su vida. Pero también allí, paseando por calles frías y rodeado del lento e implacable devenir del agua de los canales, rememorará sus hazañas bélicas durante la Segunda Guerra Mundial, que le legaron solamente recuerdos, la amistad con el maître de un hotel y una mano izquierda atrofiada. A través de la mirada desencantada de Cantwell y de una prosa inconfundible, vívida e hiriente, Al otro lado del río y entre los árboles es una obra sobrecogedora, escrita con la sensibilidad única de un autor irrepetible. Tenesse Williams dijo... 'La novela más triste del mundo en la ciudad más triste del mundo. La mejor obra de Hemingway, la más delicada y honesta'.
Debolsillo
Tapa blanda
190 x 125 mm
256 páginas
8466337938
9788466337939

Ernest Hemingway (Oak Park, Illinois, 1899) forma parte ya de la mitología de este siglo, gracias no solo a su obra literaria, sino también a la leyenda que se formó en torno a su azarosa vida y a su trágica muerte. Hombre aventurero y amante del riesgo, a los diecinueve años, durante la Primera Guerra Mundial, se enroló en la Cruz Roja. Participó asimismo en la Guerra Civil española y en otros conflictos bélicos en calidad de corresponsal. Estas experiencias, así como sus viajes por África, se reflejan en varias de sus obras. En la década de 1920 se instaló en París, donde conoció los ambientes literarios de vanguardia. Más tarde vivió en lugares retirados de Cuba y Estados Unidos, donde, además de escribir, pudo dedicarse a una de sus grandes aficiones: la pesca, un tema recurrente en su producción literaria. En 1954 obtuvo el Premio Nobel de Literatura. Siete años después, sumido en una profunda depresión, se quitó la vida.

Otras ediciones de esta obra

banner cuadrado de Audible
banner horizontal de Audible