Ir al contenido principal

Navegación principal

  • Audiolibros en castellano
  • Autores
  • Canales de Youtube
  • +Info
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  • Audiolibros en castellano
  • Federico García Lorca
  • Largo espectro de plata conmovida, de Federico García Lorca | Poema

Largo espectro de plata conmovida, de Federico García Lorca | Poema

  • Pepe Mediavilla
  • Poesía Recitada -Tomás Galindo-
  • Poema en español(solapa activa)
Poema en español
Largo espectro de plata conmovida

Largo espectro de plata conmovida 
el viento de la noche suspirando, 
abrió con mano gris mi vieja herida 
y se alejó: yo estaba deseando. 

Llaga de amor que me dará la vida 
perpetua sangre y pura luz brotando. 
Grieta en que Filomela enmudecida 
tendrá bosque, dolor y nido blando. 

¡Ay qué dulce rumor en mi cabeza! 
Me tenderé junto a la flor sencilla 
donde flota sin alma tu belleza. 

Y el agua errante se pondrá amarilla, 
mientras corre mi sangre en la maleza 
mojada y olorosa de la orilla.

Federico García Lorca

Federico García Lorca (Fuentevaqueros, 5 de junio de 1898 – camino de Víznar a Alfacar, 1936) fue un poeta y dramaturgo español, adscrito a la generación del 27. Desde pequeño entró en contacto con las artes a través de la música y el dibujo. En 1915 comenzó a estudiar Filosofía y Letras, así como Derecho, en la Universidad de Granada. Formó parte de El Rinconcillo, tertulia de los artistas granadinos, donde conoció a Manuel de Falla. Entre 1916 y 1917 realizó una serie de viajes por España con sus compañeros de estudios, que inspiraron su primer libro Impresiones y paisajes (1918). En 1919 se instaló en la Residencia de Estudiantes de Madrid, coincidiendo con numerosos artistas e intelectuales como Luis Buñuel, Rafael Alberti o Salvador Dalí. Allí empezó a florecer su actividad literaria, con la publicación de obras como Libro de poemas (1921) o El maleficio de la mariposa (1920). En 1929 viajó a Nueva York por sugerencia de Fernando de los Ríos, plasmando este viaje en Poeta en Nueva York, que se publicaría cuatro años después de su muerte, en 1940. En 1931 fundó el grupo teatral universitario La Barraca, para acercar el teatro al pueblo mediante obras del Siglo de Oro. Otro viaje a Buenos Aires en 1933 hizo crecer más su popularidad con el estreno de Bodas de Sangre y a su vuelta a España, un año después, siguió publicando diversas obras como Yerma o La casa de Bernarda Alba. En 1936, al regresar a Granada, fue detenido y fusilado por sus ideas liberales.

  • Narciso, de Federico García Lorca | Poema

    Federico García Lorca

    Narciso. 
    Tu olor. 
    Y el fondo del río. 

    Quiero quedarme a tu vera. 
    Flor del amor. 
    Narciso. 

    Por tus blancos ojos cruzan 
    ondas y peces dormidos. 
    Pájaros y mariposas 
    japonizan en los míos. 

  • Arbolé, arbolé, de Federico García Lorca | Poema

    Federico García Lorca

    Arbolé, arbolé 
    seco y verde. 

  • Canción primaveral, de Federico García Lorca | Poema

    Federico García Lorca

    Salen los niños alegres 
    de la escuela, 
    poniendo en el aire tibio 
    del abril canciones tiernas. 
    ¡Qué alegría tiene el hondo 
    silencio de la calleja! 
    Un silencio hecho pedazos 
    por risas de plata nueva. 

  • Al oído de una muchacha, de Federico García Lorca | Poema

    Federico García Lorca

    No quise. 
    No quise decirte nada. 

    Vi en tus ojos 
    dos arbolitos locos. 
    De brisa, de risa y de oro. 
    Se meneaban. 
    No quise. 
    No quise decirte nada. 

  • Alba, de Federico García Lorca | Poema

    Federico García Lorca

    Mi corazón oprimido 
    siente junto a la alborada 
    el dolor de sus amores 
    y el sueño de las distancias. 
    La luz de la aurora lleva 
    semilleros de nostalgias 
    y la tristeza sin ojos 
    de la médula del alma. 
    La gran tumba de la noche 

  • Encrucijada, de Federico García Lorca | Poema

    Federico García Lorca

    ¡Oh, qué dolor el tener 
    versos en la lejanía 
    de la pasión, y el cerebro 
    todo manchado de tinta! 

    ¡Oh, qué dolor no tener 
    la fantástica camisa 
    del hombre feliz: la piel, 
    alfombra de sol, curtida! 

  • El presentimiento, de Federico García Lorca | Poema

    Federico García Lorca

    El presentimiento 
    es la sonda del alma 
    en el misterio. 
    Nariz del corazón, 
    que explora en la tiniebla 
    del tiempo. 

    Ayer es lo marchito. 
    El sentimiento 
    y el campo funeral 
    del recuerdo. 

  • Veleta, de Federico García Lorca | Poema

    Federico García Lorca

    Julio de 1920 (Fuente Vaqueros, Granada) 
     
    Viento del Sur, 
    moreno, ardiente, 
    llegas sobre mi carne, 
    trayéndome semilla 
    de brillantes 
    miradas, empapado 
    de azahares. 

  • Cargar más
banner cuadrado de Audible
banner horizontal de Audible

Pie de página

  • Privacidad
  • Apoyar