Ir al contenido principal

Navegación principal

  • Audiolibros en castellano
  • Autores
  • Canales de Youtube
  • +Info
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  • Audiolibros en castellano
  • Félix Lope de Vega
  • Canta pájaro amante en la enramada, de Félix Lope de Vega | Poema

Canta pájaro amante en la enramada, de Félix Lope de Vega | Poema

  • Poesía Recitada -Tomás Galindo-
  • Poema en español(solapa activa)
Poema en español
Canta pájaro amante en la enramada

Canta pájaro amante en la enramada         
selva a su amor, que por el verde suelo         
no ha visto el cazador que con desvelo         
le está escuchando la ballesta armada.         

Tírale, yerra, vuelva y la turbada 
voz en el pico transformada en hielo,         
vuelve, y de rama en rama corta el vuelo         
por no alejarse de la prenda amada.         

De esta suerte el amor canta en el nido,         
mas luego que los celos que recela 
le tiran flechas de temor de olvido,         

huye, teme, sospecha, inquiere, cela,         
y hasta que ve que el cazador es ido         
de pensamiento en pensamiento vuela.

Lope de Vega

Lope de Vega fue uno de los más importantes poetas y dramaturgos del Siglo de Oro español y uno de los más prolíficos de la literatura universal. Cultivó todos los géneros literarios: desde las obras pastoriles La Arcadia y Los pastores de Belén, en las incluyó numerosos poemas, hasta la novela bizantina El peregrino en su patria, que incluye cuatro autos sacramentales, pasando por las novelas cortas de tipo italianizante La Filomena y La Circe. A la tradición de La Celestina, se adscribe La Dorotea, donde narra sus frustrados amores juveniles con Elena Osorio. Sin embargo, donde realmente vemos al Lope renovador es en el género dramático. Después de una larga experiencia escribiendo para la escena, compuso el Arte nuevo de hacer comedias en este tiempo, donde expone sus teorías dramáticas. Sus obras más conocidas son las que tratan los problemas de abusos por parte de los nobles, situaciones frecuentes en el panorama político de la España del siglo XV. Entre ellas se encuentran: Fuente Ovejuna, El mejor alcalde, el rey, Peribáñez y el comendador de Ocaña y El caballero de Olmedo. De tema amoroso son La doncella Teodora, El perro del hortelano, El castigo del discreto, La hermosa fea y La moza de cántaro.

  • Reprehende el poeta los que hablan enflautado, de Félix Lope de Vega | Poema

    Lope de Vega

    Si cumplo con la lengua Castellana, 
    resolución diciendo, ¿qué concepto 
    es llamarla Análisis, o que efecto 
    Tópica a la invención, cosa tan vana? 

  • Hermosas alamedas, de Félix Lope de Vega | Poema

    Lope de Vega

    Hermosas alamedas 
    deste prado florido 
    por donde entrar el sol pretende en vano; 
    fuentes puras y ledas, 
    que con manso rüido 
    a las aves lleváis el canto llano; 
    monte de nieve cano, 
    a quien te mira plata, 
    hasta que el sol en agua te desata; 

banner cuadrado de Audible
banner horizontal de Audible

Pie de página

  • Privacidad
  • Apoyar