Ir al contenido principal

Navegación principal

  • Audiolibros en castellano
  • Autores
  • Canales de Youtube
  • +Info
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  • Audiolibros en castellano
  • Gloria Fuertes
  • La pobre, de Gloria Fuertes | Poema

La pobre, de Gloria Fuertes | Poema

  • Poesía Recitada -Tomás Galindo-
  • Poema en español(solapa activa)
Poema en español
La pobre

Soy tan pobre tan pobre, 
que no tengo ni madre. 
Soy tan pobre tan pobre, 
que no tengo ni nadie. 
Que no tengo ni abrigo 
que llevarme a los hombros. 
No tengo ni belleza 
que llevarme a los hombres. 
Soy tan pobre tan pobre, 
que no tengo ni labios 
que llevarme a la boca. 
¿Tenéis una mirada de ternura? 
¿Os sobra algo de vino en la copa? 
¡Un poquito de pez, 
que tengo hambre..! 
Aunque sólo sea una mirada, 
soy tan pobre, tan pobre, 
que no tengo una sábana blanca... 
pero si no la tengo no te vayas. 
No tengo un hombro donde llorar a gusto. 
No tengo un hombre donde zurcir palabras. 
Unas manos, por caridad, 
para las mías largas, 
que tengo a mi corazón enfermo 
y no tengo que darle una cucharada.

Gloria Fuertes

Gloria Fuertes nació en Madrid en julio de 1918. Su familia era muy humilde y ella tuvo que trabajar desde muy pequeña. En 1935 escribió sus primeros versos y en 1939 su primer relato para niños, que publicó en la revista Maravillas. Poco después entró a trabajar como editora en esa misma revista, y allí publicó muchos cuentos y poemas durante varios años. En 1950 publicó su primer libro de poemas, Isla ignorada, y fundó una tertulia de mujeres y la revista Arquero. Poco después, en 1954, publicó Antología y poemas de suburbio y Aconsejo beber hilo. En 1955 estudió biblioteconomía en el Instituto Internacional de Madrid, en el que fue bibliotecaria desde 1958 hasta 1961, año en que consiguió una beca para dar clases de Literatura española en Estados Unidos durante tres años. En 1965 obtuvo el Premio Guipúzcoa de poesía con Ni tiro, ni veneno, ni navaja. En 1966, obtuvo el premio Lazarillo con Cangura para todo, y en 1968 se le concedió el Diploma de Honor del Premio Internacional Andersen para Literatura Infantil. En 1972 consiguió la beca e la Fundación Juan March para Literatura Infantil, que le permitió dedicarse por entero a la literatura. En esta época publicó numerosas obras para niños, como Cuando amas aprendes geografía (1973) y Sola en la sala (1973). A mediados de los años 70 colaboró en diversos programas infantiles de TVE: Un globo, dos globos, tres globos y La cometa blanca. A partir de ese momento, Gloria Fuertes desarrolló una gran actividad en recitales, homenajes, etc., sin dejar de publicar tanto poesía infantil como de adultos. Falleció el 27 de noviembre de 1998, en Madrid.

  • En las noches claras, de Gloria Fuertes | Poema

    Gloria Fuertes

    En las noches claras, 
    resuelvo el problema de la soledad del ser. 
    Invito a la luna y con mi sombra somos tres. 

  • El erizo y la eriza, de Gloria Fuertes | Poema

    Gloria Fuertes

    Iba un erizo 
    andando por el Polo. 
    Iba muy triste 
    -no porque fuera erizo- 
    iba triste porque estaba solo. 
    Iba un erizo andando por el Polo. 
    - Aqui me moriré de frío 
    sin una amiga, sin un amigo. 
    Sin una comida, sin un abrigo, 

  • Autobiografía, de Gloria Fuertes | Poema

    Gloria Fuertes

    A los pies de la Catedral de Burgos, 
    nació mi madre. 
    A los pies de la Catedral de Madrid, 
    nació mi padre. 
    Yo nací a los pies de mi madre 
    en el centro de España, una tarde. 
    Mi padre era obrero, 
    modista mi madre. 

  • Composición de una lágrima, de Gloria Fuertes | Poema

    Gloria Fuertes

    (Poema científico) 

    Al analizar una lágrima 
    y una gota de mar, 
    el del laboratorio no sabría cuál era cuál. 

    (Una lágrima se compone de agua y sal, 
    de agua y sal igual se compone una gota de mar.) 

  • Deshacer los injusto, de Gloria Fuertes | Poema

    Gloria Fuertes

    No sé escupir, 
    pero voy a aprender 
    para escupir sobre las tumbas 
    de todos los culpables de las guerras. 

    No tengo uñas, 
    pero quisiera tener garras 
    para atrapar desde mi altura 
    a los hombres reptiles. 

  • Vendría la paz, de Gloria Fuertes | Poema

    Gloria Fuertes

    Si todos los políticos 
    se hicieran poetas, 
    vendría la paz. 

    Si todos los políticos 
    se hicieran pacifistas, 
    vendría la paz. 

    Si todos los injustos 
    se hicieran el harakiri, 
    vendría la paz. 

  • La pobre, de Gloria Fuertes | Poema

    Gloria Fuertes

    Soy tan pobre tan pobre, 
    que no tengo ni madre. 
    Soy tan pobre tan pobre, 
    que no tengo ni nadie. 
    Que no tengo ni abrigo 
    que llevarme a los hombros. 
    No tengo ni belleza 
    que llevarme a los hombres. 
    Soy tan pobre tan pobre, 

  • Villancico del niño dormilón, de Gloria Fuertes | Poema

    Gloria Fuertes

    No te duermas, Hijo, 
    que están los pastores. 
    Ellos te traen quesos, 
    ellos te traen flores. 

    Hijo, no te duermas, 
    que vienen los Magos. 
    Melchor, si le vieras, 
    los ojos muy largos, 
    Baltasar muy negros 
    y Gaspar muy claros. 

  • Cargar más
banner cuadrado de Audible
banner horizontal de Audible

Pie de página

  • Privacidad
  • Apoyar