Rima 53. Volverán las oscuras golondrinas, de Gustavo Adolfo Bécquer

    Castellano

    Rima LIII 
     
    Volverán las oscuras golondrinas 
    de tu balcón sus nidos a colgar 
    y otra vez con el ala a sus cristales 
    jugando llamarán. 
     
    Pero aquéllas que el vuelo refrenaban 
    tu hermosura y mi dicha a contemplar, 
    aquellas que aprendieron nuestros nombres... 
    ésas... ¡no volverán! 
     
    Volverán las tupidas madreselvas 
    de tu jardín las tapias a escalar 
    y otra vez a la tarde aún más hermosas 
    sus flores se abrirán. 
     
    Pero aquellas cuajadas de rocío 
    cuyas gotas mirábamos temblar 
    y caer como lágrimas del día... 
    ésas... ¡no volverán! 
     
    Volverán del amor en tus oídos 
    las palabras ardientes a sonar, 
    tu corazón de su profundo sueño 
    tal vez despertará. 
     
    Pero mudo y absorto y de rodillas 
    como se adora a Dios ante su altar 
    como yo te he querido... desengáñate, 
    nadie así te amará. 

      Bio

      Gustavo Adolfo Bécquer, pseudónimo de Gustavo Claudio Domínguez Bastida, nació en Sevilla en 1836, e ingresó a los diez años en un colegio de huérfanos. Vivió más tarde con su madrina, donde empezó a leer a los autores realistas y románticos. En 1854 se instaló en Madrid. En 1857, sufrió una grave enfermedad. Posteriormente se dedicó al periodismo. Entre 1859 y 1861 escribe las primeras rimas y siete leyendas. En 1863 se recluye en el monasterio de Veruela, donde escribió Cartas desde mi celda. En 1868 Bécquer rompe con su esposa y se instala en Toledo. Reescribe las rimas. En 1870 muere su hermano Valeriano, el pintor, y tres meses más tarde él, en Madrid. Además de como poeta, donde revela una extrema sensibilidad, destaca como prosista, donde combina con maestría lo terrorífico y lo legendario.

       

      ¿Qué es esto? Audiolibros en castellano aspira a ser una biblioteca digital de audiolibros gratis en español.

      ¿Qué voy a encontrar? Todos los vídeos que encontrarás aquí son audiolibros y poemas publicados en canales de Youtube que crean su propio contenido. La función de esta web es relacionarlos con los libros y sus autores/as. Por lo tanto, el contenido disponible depende sólo y exclusivamente de qué publican estos canales.

      ¿Cómo se usa? Puedes buscar audiolibros a través de la página del autor/a del libro, la página del narrador/a y/o a través del buscador. Cuando accedes a un audiolibro, puedes ver un listado de las versiones disponibles. En el caso de las poesías, todos los vídeos aparecen en la página de cada poema.