Relatos esenciales, de Hermann Hesse - Editora y Distribuidora Hispano Americana

Hermann Hesse (1877-1962) es uno de los clásicos contemporáneos alemanes más indiscutibles. Tras publicar diversos poemas y algunos relatos (Bajo las ruedas, por ejemplo), con Demian, descrita por Thomas Mann como 'una pequeña obra maestra', obtuvo el Premio Fontane y una extraordinaria acogida de los lectores y de la crítica literaria de todo el mundo. Autor también de Narciso y Goldmundo, Pequeñas alegrías, El lobo estepario, Siddhartha y de un buen número de excelentes cuentos recogidos parcialmente en Relatos esenciales, su exploración en el subconsciente de los personajes y su lúcida aproximación a las culturas orientales han quedado como dos de las mayores aportaciones a la narrativa universal. En 1946 obtuvo el Premio Nobel de Literatura.
Hermann Hesse
Editora y Distribuidora Hispano Americana
2003
Tapa dura
230 x 145 mm
576 páginas
8435009106
9788435009102

Libros relacionados

  • Cuentos
    Hermann Hesse
    Alianza Editorial
    2019
    La presente selección de cuentos de Hermann Hesse (1877-1962), reúne los más notables y destacados de entre los muchos que escribió a lo largo de su larga vida. El conjunto pone de relieve las líneas de fuerza de un universo narrativo articulado por los mismos temas y obsesiones presentes en sus grandes novelas, como 'El lobo estepario|Demian|Bajo las ruedas' o 'El juego de los abalorios', todas ellas publicadas en esta misma colección, coloreado por una inconfundible sensibilidad estética y animado por los valores éticos y humanistas que caracterizan toda su obra.
  • Cuentos
    Hermann Hesse
    Editora y Distribuidora Hispano Americana
    2003
    Hermann Hesse (1877-1962) es uno de los clásicos contemporáneos alemanes más indiscutibles. Tras publicar diversos poemas y algunos relatos (Bajo las ruedas, por ejemplo), con Demian, descrita por Thomas Mann como 'una pequeña obra maestra', obtuvo el Premio Fontane y una extraordinaria acogida de los lectores y de la crítica literaria de todo el mundo. Autor también de Narciso y Goldmundo, Pequeñas alegrías, El lobo estepario, Siddhartha y de un buen número de excelentes cuentos recogidos parcialmente en Relatos esenciales, su exploración en el subconsciente de los personajes y su lúcida aproximación a las culturas orientales han quedado como dos de las mayores aportaciones a la narrativa universal. En 1946 obtuvo el Premio Nobel de Literatura.