Odisea, de Homero - La Esfera de los Libros

La Odisea es uno de los poemas épicos más importantes de la historia de la literatura. Compuesta por cuentos, mitos y leyendas populares, recoge la epopeya de su protagonista, Odiseo, en su regreso a Ítaca tras la conquista de Troya. Esta obra clásica ha sobrevivido al paso de los siglos y se ha asentado para siempre como fundamento básico de la cultura occidental.
Homero
La Esfera de los Libros
2020
Tapa blanda
205 x 135 mm
480 páginas
8491648232
9788491648239

Libros relacionados

  • La Odisea
    Homero
    Alianza Editorial
    2021
    La Odisea relata el accidentado y largo viaje de regreso de Odiseo (o Ulises), uno de los héroes aqueos de la guerra de Troya, hasta su patria, Ítaca. Episodios como el del encuentro con los Cíclopes y Polifemo, con las Sirenas, con la maga Circe o laninfa Calipso, el descenso del héroe al inframundo o el paso entre Escila y Caribdis, así como la venganza que Odiseo lleva a cabo sobre los pretendientes de su mujer, Penélope, son sólo algunas de las semillas que han fecundado sin cesar, desde su confección, la imaginación de los hombres. Atribuidas convencionalmente a Homero, la Odisea y la Ilíada son una de las piedras angulares de la cultura occidental. La Odisea ha sido desde siempre una mina inagotable de motivos e imágenes para escritores y artistas, la presente versión en prosa de la obra, a cargo de Carlos García Gual, ofrece al lector una aproximación a la obra en una prosa de tersura y elegancia extraordinarias.
  • La Odisea
    Homero
    La Esfera de los Libros
    2020
    La Odisea es uno de los poemas épicos más importantes de la historia de la literatura. Compuesta por cuentos, mitos y leyendas populares, recoge la epopeya de su protagonista, Odiseo, en su regreso a Ítaca tras la conquista de Troya. Esta obra clásica ha sobrevivido al paso de los siglos y se ha asentado para siempre como fundamento básico de la cultura occidental.
  • La Odisea
    Homero
    Blackie Books
    2020
    Todos conocemos la historia de la 'Odisea', aunque no la hayamos leído. Está en canciones, en novelas, en poemas, en cuadros, en chistes. Blackie Books arranca su colección 'Clásicos Liberados' con la historia de todas las historias occidentales, dando voz tanto a Nick Cave como a Mary Beard u Ovidio. Tomando la adaptación favorita de Borges para incluir, además, una versión de la historia de Margaret Atwood en una edición cuidadísima, pero no cara, ilustrada a todo color por el gran Calpurnio. Liberar a los clásicos es acercarnos a ellos de nuevas formas.
  • La Odisea
    Homero
    Malpaso Holding
    2019
    El gran Miguel Brieva toma esta vez el poema épico homérico para iluminarlo como nunca se había hecho hasta entonces. Con textos traducidos por Carmen Estrada específicamente para esta obra. La odisea de Brieva es la interpretación de Brieva de las aventuras de Odiseo en una suerte de diálogo entre Homero y el dibujante. El resultado es uno de los libros más especiales de los últimos años. Si Miguel Brieva ya era una de las mentes creativas más fructíferas del panorama cultural, su visión de la Odisea ha cuajado en uno de los libros más especiales y talentosos de los últimos tiempos.
  • La Odisea
    Homero
    Gredos
    2019
    No hay, probablemente, en toda la literatura occidental una obra más rica en motivos que la Odisea, compuesta a finales del siglo viii a. C. por un gran poeta que llamamos Homero. Aunque compuesto en hexámetros y según las técnicas tradicionales de la composición oral, el Poema de Ulises es mucho más moderno y vario que un cantar de gestas guerreras. Es, como se ha dicho muchas veces, un primer relato de aventuras casi novelescas, con diversos registros y ambientes, como es también diverso y versátil su protagonista, Odiseo. Sus grandes lances son bien conocidos por todos, incluso por quienes no han leído la obra, pero tener acceso a una traducción rítmica tan cuidada como la que ofrece este volumen, pulida a lo largo de muchos años, acentúa el placer de sumergirse en este texto.
  • La Odisea
    Homero
    Editorial LIBSA
    2017
    La vuelta de Ulises a Ítaca no iba a resultar menos épica que su participación en la guerra de Troya. Otros diez años pasaron hasta regresar a su reino, donde lo esperaba la fiel Penélope, su mujer. La Odisea, atribuida a Homero, es el viaje por antonomasia, en el que se suceden dioses y adivinos, monstruos y ninfas, cíclopes y sirenas. Un periplo que empezó hace veintisiete siglos y llega hasta hoy, invitándonos a sumergirnos en lo más ensoñador de la Grecia clásica.
  • La Odisea
    Homero
    Austral
    2017
    He aquí uno de los más grandes poemas épicos de todos los tiempos: Odisea. En él se narra el regreso del héroe, Odiseo, a su patria, Ítaca, después de la conquista de Troya. Compuesta como la Ilíada en hexámetros, recoge numerosos cuentos populares y leyendas que, adaptadas, se integran en la epopeya. De este modo, mientras que en la Ilíada el tema central, la cólera de Aquiles, va avanzando inexorablemente, verso a verso, desde su planteamiento hasta su desenlace, en Odisea el regreso del héroe es narrado, con arte magistral, sin recelar de las vueltas atrás o de las digresiones, porque el objetivo supremo es lograr mayor gozo en la narración de bellas historias. Todo ello se logra, además, sin que merme en absoluto la cohesión que mantiene unidos sus episodios.
  • La Odisea
    Homero
    Editorial San Pablo
    2016
    Perdido en el mar, Ulises deberá superar los obstáculos que le han preparado los dioses. ¿Regresará a su hogar con Penélope, su fiel esposa, y su hijo Telémaco? ¿Volverá a ver su amada Ítaca? Aprovechando su larga ausencia, los aspirantes al trono dominan su reino ajenos a la futura venganza del rey. Los niños disfrutarán como nunca con el más fascinante viaje literario jamás escrito gracias a los magníficos dibujos de la ilustradora italiana Manuela Adreani, que capturan toda el misterio de este fantástico mundo. La belleza de las ilustraciones y la cuidada presentación en formato grande y con tapas acolchadas hacen de este libro un magnífico regalo.
  • La Odisea
    Homero
    Mestas Ediciones
    2013
    La polémica que gira en torno a la autoría, la uniformidad y otros muchos aspectos de esta epopeya dramática, no puede hacer sombra al hecho de que solo un genial poeta, de cualidades innegables, pudo llevar a cabo una tarea tan excepcional. Fuese Homero o no el autor de la obra, es indudable que el resultado fue extraordinario, al punto de encontrarnos ante uno de los principales pilares en que se sostiene la literatura épica grecolatina y, por añadidura, la literatura occidental. Tras la guerra de Troya, en la que los griegos batallan durante diez años, el héroe Odiseo (Ulises) vuelve a su patria, la isla de Ítaca. Su esposa Penélope y su hijo Telémaco sospechan su muerte y se ven obligados a soportar a los pretendientes de la reina, que asolan su palacio, consumen sus bienes y pretenden desposarla. Tras un penoso viaje en el que mueren todos sus hombres, logra llegar a su patria y vengarse de los pretendientes, con la ayuda de su hijo y los sirvientes más fieles.
  • La Odisea
    Homero
    Anaya Infantil y Juvenil
    2012
    'La Odisea', del poeta griego Homero, es uno de los poemas épicos más importantes de Occidente. La historia narra el viaje de regreso del héroe Odiseo a su patria, la isla de Ítaca, tras su participación en la guerra de Troya. Su travesía estará llena de peligros y aventuras. 'La Odisea' es una metáfora del viaje que es la vida para todos nosotros, de ahí que sea un clásico universal.
  • La Odisea
    Homero
    Castalia Ediciones
    2010
    'Cuéntame, Musa, la historia de Ulises, que después de destruir Troya anduvo errante muchos años, vio muchas ciudades, conoció las costumbres de numerosos pueblos y padeció muchas penas en el mar procurando su salvación y el retorno de sus compañeros...'Diez años después de la guerra de Troya, al fin Ulises emprende el regreso a Ítaca, su patria, a través del mar Mediterráneo. Allí le siguen aguardando su fiel esposa Penélope y su hijo Telémaco, quien irá en busca de noticias suyas mientras los odiosos pretendientes de Penélope saquean el palacio en espera de que ella escoja un nuevo marido. Será un viaje repleto de aventuras: enormes tempestades azotan su nave, deberá enfrentarse a grandes monstruos, como las sirenas, Escila, Caribdis o Polifemo, el cíclope, y dioses y hechiceras se pondrán en su contra. Pero, frente a todos ellos vence Ulises, en parte gracias a su astucia y, sobre todo, gracias también a la protección de Atenea, diosa de la sabiduría.
  • La Odisea
    Homero
    Almadraba Editorial
    2010
    La Odisea es el relato de las aventuras de Odiseo durante su viaje de regreso a Ítaca, después de conquistar Troya. Odiseo es el modelo del héroe errante que se enfrenta a la adversidad y, con fuerza, astucia y alguna ayuda de los dioses, supera las duras pruebas y situaciones que le separan tanto de sus seres queridos, su fiel esposa Penélope y su hijo Telémaco, como de su patria.
  • La Odisea
    Homero
    Combel Editorial
    2008
    We are proud to include in our collection of all-time classicsof literature an adaptation of The Odyssey, magnificentlyillustrated by Pep Montserrat and written by Rafa Mammosand Albert Jané who, with the right choice of language, manage to maintain the tone and grace of the original. One of the essential works of universal literature withinrange of young readers.
  • La Odisea
    Homero
    Editorial Edaf
    2006
    Una de las piedras angulares de la cultura occidental. Epopeya griega que cuenta las aventuras de Odisea ?Ulises? en su camino de Troya a su patria, Itaca, ha sido siempre una fuente de inspiración para escritores y artistas. Un relato inolvidable cuyo protagonista, rico en recursos, se mueve por intereses y motivaciones mucho más próximos a los del hombre y la mujer de todos los tiempos.
  • La Odisea
    Homero
    Ediciones Cátedra
    2006
    Que el autor de la 'Odisea' se llamara realmente Homero es algo que parece carecer, cada vez más, de importancia. Lo verdaderamente importante es que bajo este nombre, supuesto o no, se encuentra un genial poeta que supo dar uniformidad de lengua y estilo a una serie de elementos heredados del folclore mediterráneo, anatolio, de la saga griega y del mundo mágico, consiguiendo construir esta monumental epopeya dramática. Esta edición plantea la polémica en torno a la autoría, fecha y uniformidad del poema, a la vez que presenta una traducción en prosa suelta con tono de novela o cuento.
  • La Odisea
    Homero
    Ediciones Cátedra
    2005
    Desde que Homero contó las andanzas y desventuras de Ulises, el hombre occidental conoce dos expresivas metáforas sobre la vida del hombre y su destino: el viaje y el mar, ese espacio mágico donde todo puede ocurrir. Esta edición ofrece el texto de 'La Odisea' centrándose en los episodios que hacen avanzar la acción y suprimiendo aquellos que la demoran demasiado, conservando todo el sabor poético del lenguaje de Homero.
  • La Odisea
    Homero
    Ediciones Akal
    1998
    Muchos han oído hablar de la Odisea junto a la Ilíada, como uno de los dos poemas más importantes de la antigua Grecia, texto inaugural de algunos de los más viejos mitos de nuestra cultura. Pero muy pocos saben que además de su extraordinaria calidad poética, este libro es el viaje más fascinante, la más arriesgada aventura, la peripecia más novelesca que se haya escrito hasta nuestros días.
  • La Odisea
    Homero
    Editorial Juventud
    Las aventuras de Ulises constituyen una de las grandes epopeyas de la Humanidad. El héroe griego, después de veinte años de ausencia, regresa en busca de su fiel Penélope. Pero antes de conseguir su deseada meta, los azares y los dioses le llevan por las rutas laberínticas en las que muchas veces está a punto de sucumbir. Homero funda con la Odisea toda una literatura narrativa, llena de símbolos, de escenas realistas y de una inimitable poesía. La Odisea y la Ilíada están en la fuente de nuestra cultura occidental y constituyen las dos obras capitales de este enigmático bardo griego que fue Homero. La versión es directa y lineal del griego y fue realizada por el ilustre especialista y catedrático de la universidad de Barcelona, doctor Luis Segalá Estalella.
  • La Odisea
    Homero
    Gadir Editorial
    La Odisea, de Homero, compuesta en los siglos VIII-VII a. C., es una de esas obras que todo el mundo debería leer, pues forma parte de lo más esencial de nuestra cultura y nuestra historia. Su complejidad hace recomendable acudir a una buena adaptación, tanto por parte de los lectores más jóvenes como de muchos otros que quieren conocerla en una versión 'más amable' que la original, y que es de esperar, que más tarde les lleve a acudir a ella. La adaptación que hizo el inglés Charles Lamb en el siglo XIX, es sin duda una de las mejores que se han hecho. La Odisea narra el regreso de Ulises a Ítaca tras haber luchado en la guerra de Troya. Ulises, un modelo del héroe, por su firmeza de espíritu, su inteligencia, su fuerza, su tenacidad y su determinación ante los desafíos, es además un ejemplo ético por completo válido en el siglo XXI, en su lucha contra la adversidad. El relato, en la adaptación de Lamb, es de una gran amenidad, una fabulosa novela de aventuras que, al mismo tiempo, nos instruye sobre la cultura griega clásica, y muy particularmente sobre su mitología. Esta edición cuenta con las preciosas ilustraciones de Marta Ponce.