Cuentos de amor de locura y de muerte, de Horacio Quiroga - Linkgua Digital

Libros relacionados

  • Cuentos de amor de locura y de muerte
    Horacio Quiroga
    Linkgua Digital
    2021
  • Cuentos de amor de locura y de muerte
    Horacio Quiroga
    Editorial Verbum
    2021
  • Cuentos de amor de locura y de muerte
    Horacio Quiroga
    Editorial Alma
    2019
    Esta es la obra más representativa de Horacio Quiroga. En estos relatos, Quiroga se maneja con absoluta maestría en el terreno de la narración de terror (no en vano se lo compara con Poe y Maupassant, como se puede apreciar al leer historias tan estremecedoras como 'La gallina degollada'), y nos ofrece uno de los máximos exponentes del modernismo latinoamericano. Es, también, la obra más personal de alguien cuya trágica existencia estuvo marcada tanto por el amor como por la locura y la muerte.
  • Cuentos de amor de locura y de muerte
    Horacio Quiroga
    Menoscuarto Ediciones
    2004
    Es claro que la biografía de un escritor termina por intervenir en su obra. En el caso de Quiroga, sus aprendizajes en la selva, las muertes truculentas, la tentación del suicidio y el desamparo de la paternidad pasan a sus argumentos. Los cuentos de Quiroga, como dice Neuman en la introducción, nos sugieren que amor y enfermedad, sensatez y demencia, pasión y remordimiento están a un simple paso. Ningún lector atento podrá evitar la sensación de encontrarse ante un narrador formidable y poderoso. Se incluyen en este volumen, además de los tres relatos que suprimió el autor en la última edición, unos interesantes textos en los que Quiroga reflexiona sobre el cuento y lo eleva a la categoría de género específico.
  • Cuentos de amor de locura y de muerte
    Horacio Quiroga
    Editorial Edaf
    Como ha dicho Roberto Ibáñez, 'para Quiroga escribir un cuento no era tarea específicamente distinta a rozar un sembrado, arbolar su meseta, construir una canoa, destilar naranjas, fabricar cerámica, abrirse camino en el monte con su machete, experimentarse como pionero. Procedía en todo con la misma pasión directa. A estos principios adaptó su lenguaje y su técnica de narrador'.