En las montañas de la locura y otros relatos, de Howard Phillips Lovecraft - Olmak Trade

En las montañas de la locuranarra la expedición desastrosa que realizan unos grupo de expertos a la Antártida, en el que descubren unos seres biológicamente extraordinarios que llegaron a la tierra desde otro astro mucho antes de la aparición de la humanidad, y que fueron casi extinguidos por una especie de robots de su propia creación. El estilo visionario, solemne y lúgubre de Lovecraft —sin duda, uno de los más legítimos herederos de Poe— confiere a la alucinante narración un singular esplendor poético.
Howard Phillips Lovecraft
Olmak Trade
2016
Tapa blanda trade paperback
180 x 110 mm
192 páginas
8415999909
9788415999904

Índice

Cuento

Libros relacionados

  • En las montañas de la locura
    Howard Phillips Lovecraft
    Alianza Editorial
    2022
    En las montañas de la locura es uno de los escasos relatos largos de ese extraño fundador de religiones, divinidades y cosmogonías que fue H. P. Lovecraft. Enmarcado en el ciclo de los 'mitos de Cthulhu', describe la historia de los Primordiales desde su llegada a la Tierra, en medio de las tinieblas primigenias, hasta su supuesta desaparición. Completan el volumen 'La Casa Maldita', original reelaboración de un argumento de vampirismo, y 'Los sueños de la Casa de la Bruja'.
  • Los mitos de Cthulhu
    Howard Phillips Lovecraft
    Plutón Ediciones
    2022
    Es un compendio de las referencias de los Mitos de Cthulhu aparecidas en novelas y juegos de rol
  • Narrativa completa
    Howard Phillips Lovecraft
    Plutón Ediciones
    2019
    El escritor norteamericano Howard Phillips Lovecraft (1890-1937), mejor conocido como H. P. Lovecraft, es uno de los autores más admirados del género de terror y de misterio en el siempre expansivo panorama de la literatura universal. Prácticamente desconocido durante su corta vida, el autor alcanzó la fama de manera póstuma por la incansable labor de sus colaboradores y editores. Estos consideraron que sus terroríficas creaciones y retorcidas historias debían ser leídas y apreciadas por un público más amplio, logrando convertirse con el tiempo en un referente de la literatura de terror y en la inspiración de innumerables autores. El “terror cósmico”, mitologías complejas y expansivas, la exploración de las profundidades del horror humano y el miedo a lo desconocido e incomprensible serían el sello de la mayoría de sus relatos y novelas cortas, todas ellas recopiladas en este volumen.
  • En las montañas de la locura
    Howard Phillips Lovecraft
    Valdemar
    2018
    En las montañas de la locura es la memoria en primera persona de un geólogo de la Universidad de Miskatonic sobre una reciente expedición dirigida por él al continente antártico y su trágico final. Narra el profesor superviviente cómo se inició la expedición, con aeroplanos y trineos tirados por perros, y cómo en uno de los vuelos de reconocimiento se toparon con una impresionante cordillera, tal vez más elevada que el Himalaya. Un primer grupo llega por tierra a sus estribaciones y acampa al pie de los montes. Las exploraciones de la zona llevan al grupo a descubrir una cueva en cuyo interior encuentran catorce fósiles de una estatura superior a la humana pertenecientes a unos seres totalmente desconocidos para la ciencia: el cuerpo principal del organismo tiene forma de barril, sostenido por una serie de patas, de su extremo superior surge un ramillete de tentáculos y dispone de unas alas membranosas replegadas a ambos costados. Un segundo grupo, con el que viaja el narrador, pierde, tras estas intrigantes informaciones, el contacto por radio con el primero, y se dirigen al lugar en aeroplano. El espectáculo que les espera al llegar es dantesco... Poco después, en una inspección aérea sobre la cordillera harán un descubrimiento histórico y fascinante...Muchos críticos han querido ver en este espeluznante relato una magistral continuación al misterioso final de Las aventuras de Arthur Gordon Pym, de E. A. Poe, precursor y maestro de Lovecraft.
  • En las montañas de la locura
    Howard Phillips Lovecraft
    Editorial Alma
    2018
    H. P. Lovecraft fue uno de los grandes innovadores del relato fantástico y de terror del siglo XX. En sus narraciones se esconde todo un universo de 'horror cósmico' habitado por seres antiguos y abominables. En las montañas de la locura es la historia de una expedición a la región antártica y el descubrimiento de una cueva que alberga secretos y horrores desconocidos para la humanidad.
  • Los mitos de Cthulhu
    Howard Phillips Lovecraft
    Editorial Edaf
    2016
    Con y alrededor de Lovecraft cuaja de manera definitiva el cuento de horror materialista. En este tipo de narración, el horror acecha desde la más remota antigüedad o el lejano futuro, en las profundidades insondables del océano, los abismos del espacio exterior, o en lugares apartados de nuestro planeta, tales como el Tíbet, las selvas amazónicas o el desierto del Gobi. Incluso en dimensiones paralelas a la nuestra. Lovecraft comenzó a escribir cuentos de horror de raíces más convencionales para luego ir evolucionando hacia el horror materialista. La expresión última de esa evolución es lo que llamamos los mitos de Cthulhu. Los relatos que se considera que forman parte de los mitos son también evolutivos 'y aglutinantes, y hay una metamorfosis clara desde los primeros a los que escribió poco antes de su muerte. Fueron emergiendo y consolidándose en la narrativa de Lovecraft de manera paulatina. Los mitos de Cthulhu son además aglutinantes porque los cuentos que los conforman incorporaron muchos elementos creados por diversos artistas de los cuales incorporó Lovecraft sin dudar a sus siguientes cuentos. Una y otra vez, se incide en la idea de que nuestro mundo, tal como lo conocemos, no es más que una ínfima burbuja perdida en el espacio y a la deriva en el tiempo. El espacio exterior, el pasado remoto, el futuro lejano e incluso otras dimensiones sirven de cubil a dioses de increíble poder y a abominaciones que acechan el momento de irrumpir en nuestra realidad.
  • En las montañas de la locura
    Howard Phillips Lovecraft
    Olmak Trade
    2016
    En las montañas de la locuranarra la expedición desastrosa que realizan unos grupo de expertos a la Antártida, en el que descubren unos seres biológicamente extraordinarios que llegaron a la tierra desde otro astro mucho antes de la aparición de la humanidad, y que fueron casi extinguidos por una especie de robots de su propia creación. El estilo visionario, solemne y lúgubre de Lovecraft —sin duda, uno de los más legítimos herederos de Poe— confiere a la alucinante narración un singular esplendor poético.
  • En las montañas de la locura
    Howard Phillips Lovecraft
    Austral
    2015
    En las montañas de la locura narra la expedición desastrosa que realizan un grupo de expertos a la Antártida, en el que descubren unos seres biológicamente extraordinarios que llegaron a la tierra desde otro astro mucho antes de la aparición de la humanidad, y que fueron casi extinguidos por una especie de robots de su propia creación. El estilo visionario, solemne y lúgubre de Lovecraft —sin duda, uno de los más legítimos herederos de Poe— confiere a la alucinante narración un singular esplendor poético.
  • En las montañas de la locura
    Howard Phillips Lovecraft
    Libros del Zorro Rojo
    2015
    Enrique Breccia retrata el submundo de Lovecraft, adentrándose en una de sus pesadillas más perturbadoras. Un halo de horror y misterio reviste cada una de estas páginas. Una expedición de la Universidad de Miskatonic descubre en lo más remoto de la Antártida los vestigios de una extraña civilización, y con ellos un abominable secreto: tras millones de años, sus verdugos aún perviven en las profundidades del hielo. H. P. Lovecraft escribió En las montañas de la locura en 1931, la obra fue un homenaje a su más alta influencia: Narración de Arthur Gordon Pym, de Edgar Allan Poe, cuyas páginas finales subyugaron al autor por su intriga. El resultado fue una obra cumbre de la literatura norteamericana, digna de la mejor tradición del genero fantástico.
  • En las montañas de la locura
    Howard Phillips Lovecraft
    Acantilado
    2014
    'Me veo obligado a hablar, pues los hombres de ciencia se niegan a seguir mi consejo sin saber por qué. Si explico las razones por las que me opongo a esta planeada invasión de la Antártida'con su extensa búsqueda de fósiles y su minuciosa perforación y fundición del antiguo casquete glacial'es totalmente en contra de mi voluntad y mis reticencias son aun mayores porque es posible que sea en vano. Es inevitable que los hechos, tal como debo revelarlos, susciten dudas, pero si suprimiera todo lo que parece extravagante o increíble no quedaría nada. Las fotografías guardadas hasta ahora, tanto las aéreas como las normales, hablarán a mi favor, pues son tremendamente gráficas y elocuentes'.
  • En las montañas de la locura
    Howard Phillips Lovecraft
    Plutón Ediciones
    2014
    En las montañas de la locuranarra la expedición desastrosa que realizan unos grupo de expertos a la Antártida, en el que descubren unos seres biológicamente extraordinarios que llegaron a la tierra desde otro astro mucho antes de la aparición de la humanidad, y que fueron casi extinguidos por una especie de robots de su propia creación. El estilo visionario, solemne y lúgubre de Lovecraft —sin duda, uno de los más legítimos herederos de Poe— confiere a la alucinante narración un singular esplendor poético.
  • En las montañas de la locura
    Howard Phillips Lovecraft
    Editorial Vicens Vives
    2012
    En las montañas de la locura narra la expedición desastrosa que realizan un grupo de expertos a la Antártida, en el que descubren unos seres biológicamente extraordinarios que llegaron a la Tierra desde otro astro mucho antes de la aparición de la humanidad, y que fueron casi extinguidos por una especie de robots de su propia creación. El estilo visionario, solemne y lúgubre de Lovecraft —sin duda, uno de los más legítimos herederos de Poe— confiere a la alucinante narración un singular esplendor poético.
  • En las montañas de la locura
    Howard Phillips Lovecraft
    Ediciones Cátedra
    2011
    H. P. Lovecraft escribió 'En las montañas de la locura' a comienzos de 1931, y la novela se publicó por primera vez en tres entregas en 1936, en la revista 'pulp' 'Astounding Stories'. Influida por los gélidos paisajes salidos del pincel y la imaginación de Nicholas Roerich, 'En las montañas de la locura' resume la fascinación por la Antártida que el escritor sintió durante toda su vida. Siendo niño, Lovecraft seguía con entusiasmo los noticieros e informes sobre las incursiones al Polo Sur de exploradores como Borchgrevink, Scott o Amundsen, y su misma hipersensibilidad al frío pudo servirle de inspiración para esta historia de terror creciente y envolvente. En ella, unos científicos viajan al continente helado y descubren un misterio de horrible naturaleza que deciden mantener cautelosamente en secreto. Pero el anuncio de una nueva expedición a la Antártida les obligará a revelar la terrible verdad: terroríficas y extrañas criaturas procedentes de otras dimensiones pueblan la Tierra y amenazan la vida humana y el mundo tal y como lo conocemos.
  • Narrativa completa
    Howard Phillips Lovecraft
    Valdemar
    2010
    Howard Phillips Lovecraft (1890-1937) fue un ave nocturna y un cazador de sueños. Nació en Providence (Nueva Inglaterra), donde vivió la mayor parte de su corta vida, que dedicó a contemplar las estrellas, leer con avidez cuanto caía en sus manos y, sobre todo, escribir (poesía, ensayo, relatos y una ingente correspondencia). Al refugiarse en su hermético mundo onírico, Lovecraft se embarcó en un viaje sin retorno hacia una nueva dimensión: el miedo cósmico, el 'terror de los espacios infinitos', que estremecía a Pascal. Lo que caracteriza la ficción lovecraftiana es la utilización de elementos de la tradición gótica reinterpretados en términos científicos. Sus relatos expresan la soledad y la pequeñez de la condición humanaen un universo infinito y amoral, azaroso y hostil, carente de significado y angustiosamente ajeno a nuestras preocupaciones y cavilaciones. 'Lovecraft fue –como dijo el escritor Fritz Leiber–el Copérnico del relato de horror. Desplazó el foco del temorsobrenatural del hombre y su pequeño mundo y sus dioses, a las estrellasy a los negros e insondables abismos del espacio intergaláctico'. En el universo lovecraftiano siempre hay una presencia amenazadora, pero no se sabe bien qué es. En esta segunda y última entrega de la Narrativa completade Lovecraft, el lector encontrará los relatos escritos entre 1927 y 1937, década fecunda en la que HPL, además de enriquecer sus espantosos Mitos de Cthulhu con cuentos como La sombra sobre Innsmouth, El horrorde Dunwich, El ser del umbral o El Asiduo de las tinieblas, alumbra sus dos únicas novelas: El caso de Charles Dexter Wardy En las montañas de la locura. Este volumen completa el periplo interior que Lovecraft emprendióa lo más profundo de sí mismo, a las regiones más subterráneas y sombrías de la psique.