Ir al contenido principal

Navegación principal

  • Audiolibros en castellano
  • Autores
  • Canales de Youtube
  • +Info
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  • Audiolibros en castellano
  • Jorge Luis Borges
  • El hacedor, de Jorge Luis Borges | Poema

El hacedor, de Jorge Luis Borges | Poema

  • PACO LITERATURA
  • Poema en español(solapa activa)
Poema en español
El hacedor

Somos el río que invocaste, Heráclito. 
Somos el tiempo. Su intangible curso 
acarrea leones y montañas, 
llorado amor, ceniza del deleite, 
insidiosa esperanza interminable, 
vastos nombres de imperios que son polvo, 
hexámetros del griego y del romano, 
lóbrego un mar bajo el poder del alba, 
el sueño, ese pregusto de la muerte, 
las armas y el guerrero, monumentos, 
las dos caras de Jano que se ignoran, 
los laberintos de marfil que urden 
las piezas de ajedrez en el tablero, 
la roja mano de Macbeth que puede 
ensangrentar los mares, la secreta 
labor de los relojes en la sombra, 
un incesante espejo que se mira 
en otro espejo y nadie para verlos, 
láminas en acero, letra gótica, 
una barra de azufre en un armario, 
pesadas campanadas del insomnio, 
auroras, ponientes y crepúsculos, 
ecos, resaca, arena, liquen, sueños. 

Otra cosa no soy que esas imágenes 
que baraja el azar y nombra el tedio. 
Con ellas, aunque ciego y quebrantado, 
he de labrar el verso incorruptible 
y (es mi deber) salvarme. 

Jorge Luis Borges

Jorge Luis Borges nació en Buenos Aires el 24 de agosto de 1899. Entre 1914 y 1921 vivió con su familia en Europa. A su regreso fundó las revistas Prisma y Proa, y publicó Fervor de Buenos Aires (1923) e Historia universal de la infamia (1935). Autor de poesía, cuento, ensayo y trabajos en colaboración, en las décadas siguientes su obra creció, fue traducida a más de veinticinco idiomas y alcanzó reconocimiento mundial. Fue presidente de la Sociedad Argentina de Escritores, director de la Biblioteca Nacional, miembro de la Academia Argentina de Letras y profesor de la Universidad de Buenos Aires. Recibió importantes distinciones de gobiernos extranjeros, y el título de doctor honoris causa de las universidades de Columbia, Yale, Oxford, Michigan, Santiago de Chile, La Sorbona y Harvard. Obtuvo, entre otros galardones, el Premio Nacional de Literatura (Argentina, 1956) y el Cervantes (España, 1979). Considerado uno de los más importantes escritores en lengua hispana de la historia de la literatura, murió en Ginebra el 14 de junio de 1986. 

  • Límites, de Jorge Luis Borges | Poema

    Jorge Luis Borges

    De estas calles que ahondan el poniente, 
    una habrá (no sé cuál) que he recorrido 
    ya por última vez, indiferente 
    y sin adivinarlo, sometido 

  • Borges y yo, de Jorge Luis Borges | Poema

    Jorge Luis Borges

    Al otro, a Borges, es a quien le ocurren las cosas. Yo camino por Buenos Aires y me demoro, acaso ya mecánicamente, para mirar el arco de un zaguán y la puerta cancel; de Borges tengo noticias por el correo y veo su nombre en una terna de profesores o en un diccionario biográfico.

  • Milonga de dos hermanos, de Jorge Luis Borges | Poema

    Jorge Luis Borges

    Traiga cuentos la guitarra 
    de cuando el fierro brillaba, 
    cuentos de truco y de taba, 
    de cuadreras y de copas, 
    cuentos de la Costa Brava 
    y el Camino de las Tropas. 

  • Buenos Aires, de Jorge Luis Borges | Poema

    Jorge Luis Borges

    Antes yo te buscaba en tus confines 
    que lindan con la tarde y la llanura 
    y en la verja que guarda una frescura 
    antigua de cedrones y jazmines. 

  • El cómplice, de Jorge Luis Borges | Poema

    Jorge Luis Borges

    Me crucifican y yo debo ser la cruz y los clavos. 
    Me tienden la copa y yo debo ser la cicuta. 
    Me engañan y yo debo ser la mentira. 
    Me incendian y yo debo ser el infierno. 
    Debo alabar y agradecer cada instante del tiempo. 
    Mi alimento es todas las cosas. 

  • Himno del mar, de Jorge Luis Borges | Poema

    Jorge Luis Borges

    Para Adriano del Valle 
     
    Yo he ansiado un himno del Mar con ritmos amplios como las olas que gritan; 
    del Mar cuando el sol en sus aguas cual bandera escarlata flamea; 
    del Mar cuando besa los pechos dorados de vírgenes playas que aguardan sedientas; 

  • El forastero, de Jorge Luis Borges | Poema

    Jorge Luis Borges

    En el santuario hay una espada. 
    Soy el segundo sacerdote del templo. Nunca la he visto. 
    Otras comunidades veneran un espejo de metal o una piedra. 
    Creo que se eligieron esas cosas porque alguna vez fueron raras. 

  • El otro, de Jorge Luis Borges | Poema

    Jorge Luis Borges

    En el primero de sus largos miles 
    de hexámetros de bronce invoca el griego 
    a la ardua musa o a un arcano fuego 
    para cantar la cólera de Aquiles. 

  • Cargar más
banner cuadrado de Audible
banner horizontal de Audible

Pie de página

  • Privacidad
  • Apoyar