Ir al contenido principal

Navegación principal

  • Audiolibros en castellano
  • Autores
  • Canales de Youtube
  • +Info
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  • Audiolibros en castellano
  • Juan Ramón Jiménez
  • Generalife, de Juan Ramón Jiménez | Poema

Generalife, de Juan Ramón Jiménez | Poema

  • Inmaculada de Miguel Historias y poemas
  • Poema en español(solapa activa)
Poema en español
Generalife

A Isabel García Lorca, hadilla del Generalife 
 
Nadie más. Abierto todo. 
Pero ya nadie faltaba. 
No eran mujeres, ni niños, 
no eran hombres, eran lágrimas 
— ¿quién se podía llevar 
la inmensidad de sus lágrimas?— 
que temblaban, que corrían 
arrojándose en el agua. 

…Hablan las aguas y lloran 
bajo las adelfas blancas; 
bajo las adelfas rosas, 
lloran las aguas y cantan, 
por el arrayán en flor, 
sobre las aguas opacas. 

¡Locura de canto y llanto, 
de las almas, de las lágrimas! 
Entre las cuatro paredes, 
Penan, las llamas, las aguas; 
las almas hablan y lloran, 
las lágrimas olvidadas; 
las aguas cantan y lloran, 
las emparedadas almas. 

…¡Por allí la están matando! 
¡Por allí se la llevaban! 
—Desnuda se la veía.— 
¡Corred, corred, que se escapan! 
—Y el alma quiere salirse, 
mudarse en mano de agua, 
acudir a todas partes 
con palabra desatada, 
hacerse lágrima en pena, 
en las aguas, con las almas…— 
¡Las escaleras arriba! 
¡No, la escalera bajaban! 
—¡Qué espantosa confusión 
de almas, de aguas, de lágrimas; 
qué amontonamiento pálido 
de fugas enajenadas! 

…¿Y cómo saber qué quieren? 
¿Dónde besar? ¿Cómo, alma, 
almas ni lágrimas ver 
temblorosas en el agua? 
¡No se pueden separar; 
dejadlas huir, dejadlas!— 

…¿Fueron a oler las magnolias, 
a asomarse por las tapias, 
a esconderse en el ciprés, 
a hablarle a la fuente baja? 

…¡Silencio, que ya no lloran! 
¡Escuchad! Que ya no hablan. 
Se ha dormido el agua y sueña 
que la desenlagrimaban; 
que las almas que tenía, 
no lágrimas, eran alas; 
dulce niña en su jardín, 
mujer con su rosa grana, 
niño que miraba el mundo, 
hombre con su desposada… 
Que cantaba y que reía… 
¡Que cantaba y que lloraba, 
con rojos de sol poniente 
en las lágrimas más altas, 
en el más alto llamar, 
rodar de alma ensangrentada! 

¡Caída, tendida, rota 
el agua celeste y blanca! 
¡Con qué desencajamiento, 
sobre el brazo se levanta! 
Habla con más fe a sus sueños, 
que se le van de las ansias; 
parece que se resigna 
dándole la mano al alma, 
mientras la estrella de entonces, 
presencia eterna, la engaña. 

Pero se vuelve otra vez 
del lado de su desgracia; 
mete la cara en las manos, 
no quiere a nadie ni nada, 
y clama para morirse, 
y huye sin esperanza. 
…Hablan las aguas y lloran, 
lloran las almas y cantan. 
¡Oh qué desconsolación 
de traída y de llevada; 
qué llegar al rincón último, 
en repetición sonámbula; 
qué darse con la cabeza 
en las finales murallas! 

—…En agua el alma se pierde, 
y el cuerpo baja sin alma; 
sin llanto el cuerpo se va, 
que lo deja con el agua, 
llorando, hablando, cantando, 
con las almas, con las lágrimas 
del laberinto de pena, 
entre las adelfas blancas, 
entre las adelfas rosas 
de la tarde parda y plata, 
con el arrayán ya negro, 
bajo las fuentes cerradas.—

Juan Ramón Jiménez

Juan Ramón Jiménez (1881-1958) es un autor esencial para la poesía en lengua española. Sus propuestas estéticas marcan una línea divisoria entre el Romanticismo de Espronceda y Bécquer, bajo cuya influencia escribe sus primeros versos, y el Modernismo y las vanguardias de las primeras décadas del siglo XX. Deslumbran en su poesía el rico caudal de sus luminosas imágenes y la profundidad conceptual y simbólica de sus versos. El exilio en América durante las décadas de los cuarenta y cincuenta enriquece su poesía, la cual adquiere una dimensión cósmica y mística sin precedentes en la tradición española. No en vano fue Premio Nobel de Literatura en 1956 por el conjunto de su obra.

  • Le he puesto una rosa triste, de Juan Ramón Jiménez | Poema

    Juan Ramón Jiménez

    Le he puesto una rosa triste 
    a la flauta melancólica: 
    cuando cante, cantará 
    con música y con aroma. 

    Tendrá una voz de mujer, 
    vacilante, arrulladora, 
    plata con llanto y sonrisa, 
    miel de mirada y de boca. 

  • Vino, primero, pura, de Juan Ramón Jiménez | Poema

    Juan Ramón Jiménez

    Vino, primero, pura, 
    Vestida de inocencia. 
    Y la amé como un niño. 

    Luego se fue vistiendo 
    De no sé qué ropajes. 
    Y la fui odiando, sin saberlo. 

    Llegó a ser una reina, 
    Fastuosa de tesoros... 
    ¡Qué iracundia de yel y sin sentido! 

  • Y me abrazo a los olmos, de Juan Ramón Jiménez | Poema

    Juan Ramón Jiménez

    Los brazos de los doce olmos desnudos, 
    mis olmos, mis amigos naturales, 
    me abrazan negros, blancos. Nieva. 
    ¡Y qué abrazo 
    de bosque el de estos doce olmos, 
    en este olmo primero, junto a mí! 

  • El amor, de Juan Ramón Jiménez | Poema

    Juan Ramón Jiménez

    El amor, a qué huele? Parece, cuando se ama, 
    que el mundo entero tiene rumor de primavera. 
    Las hojas secas tornan y las ramas con nieve, 
    y él sigue ardiente y joven, oliendo a rosa eterna. 

  • Primavera, de Juan Ramón Jiménez | Poema

    Juan Ramón Jiménez

    Abril venía, lleno 
    todo de flores amarillas: 
    amarillo el arroyo, 
    amarillo el vallado, la colina, 
    el cementerio de los niños, 
    el huerto aquel donde el amor vivía. 

  • ¿Remordimiento?, de Juan Ramón Jiménez | Poema

    Juan Ramón Jiménez

    La tarde será un sueño de colores... 
    Tu fantástica risa de oro y plata 
    derramará en la gracia de las flores 
    su leve y cristalina catarata. 

  • Álamo blanco, de Juan Ramón Jiménez | Poema

    Juan Ramón Jiménez

    Arriba canta el pájaro 
    y abajo canta el agua. 
    (Arriba y abajo, 
    se me abre el alma). 

  • Reproches, de Juan Ramón Jiménez | Poema

    Juan Ramón Jiménez

    Como el cansancio se abandona al sueño 
    así mi vida a ti se confiaba... 
    Cuando estaba en tus brazos, dulce sueño, 
    te quería dejar... y no acababa... 

  • Cargar más
banner cuadrado de Audible
banner horizontal de Audible

Pie de página

  • Privacidad
  • Apoyar