Cuentos. Obras Completas volumen I, de Julio Cortázar - Galaxia Gutenberg

Julio Cortázar (Bruselas, 1914-París, 1984) es, sin duda, uno de los mayores escritores contemporáneos. Nos complace por eso poner la obra entera al alcance del lector. Nadie puede ni debe ignorar a Cortázar, privarse de la extraordinaria, de la pasmosa riqueza que esta obra brinda. Ella es im prescindible a todo lector que busque la perturbadora potencia de una fantasía que, a partir de lo real inmediato, proyecta a otros planos, deja entrever otras presencias, desvela poderes extraños, insinúa un orden a la vez misterioso y muy humano. Pero Cortázar es también el perseguidor de ab - solutos, el inconformista que quie re cambiar la literatura porque quiere cambiar la vida. Busca descolocar, sacarnos de las casillas, desbaratar las ru tinas so cia les y mentales. Busca con sus ficciones posi bilitarnos el uso total de nuestro al be drío, ampliar nuestras facultades, despertar nuestros atributos dormidos, intensificar el amor, asemejar el mundo disponible al mundo de sea - do para que volvamos efec tiva al fin toda nuestra humanidad. Más de un cen tenar de cuentos ma gis trales cons tituyen el principal aporte literario de Julio Cor tázar. No hay en lengua española otro conjunto tan nu - meroso como perfecto. Cuen tos de aquí y de ahora, son en su mayoría fantásticos. Van como flechas, sin digresiones ni dilaciones, hasta dar fatalmente en su blanco, hacia la consecución de un desconcertante destino.
Julio Cortázar
Galaxia Gutenberg
2012
Tapa dura
216 x 137 mm
1126 páginas
8481094625
9788481094626

Libros relacionados

  • Cuentos
    Julio Cortázar
    Alianza Editorial
    2012
    La atmósfera inquietante que impregna los cuentos de Julio Cortázar (1914-1984) y que hace de muchos de ellos lecturas inolvidables proviene no sólo de la conjunción del talento con un dominio poco corriente del género, sino también de su decidida apertura a la irrupción de lo insólito en una realidad bajo la cual se siente latir algo más. Esta recopilación de 'Los relatos' de Cortázar en cuatro volúmenes, ordenada por el propio escritor poco antes de su fallecimiento, sigue criterios de afinidad independientes del orden temporal de su aparición. Los títulos de cada uno de ellos - 'Ritos|Juegos|Pasajes' y 'Ahí y ahora'-, no exentos de ironía en alguna ocasión, sugieren las líneas de fuerza que aglutinan los respectivos conjuntos de cuentos y que les confieren a menudo nuevas perspectivas y matices.
  • Cuentos
    Julio Cortázar
    Alianza Editorial
    2012
    La atmósfera inquietante que impregna los cuentos de Julio Cortázar (1914-1984) y que hace de muchos de ellos lecturas inolvidables proviene no sólo de la conjunción del talento con un dominio poco corriente del género, sino también de su decidida apertura a la irrupción de lo insólito en una realidad bajo la cual se siente latir algo más. Esta recopilación de 'Los relatos' de Cortázar en cuatro volúmenes, ordenada por el propio escritor poco antes de su fallecimiento, sigue criterios de afinidad independientes del orden temporal de su aparición. Los títulos de cada uno de ellos - 'Ritos|Juegos|Pasajes' y 'Ahí y ahora'-, no exentos de ironía en alguna ocasión, sugieren las líneas de fuerza que aglutinan los respectivos conjuntos de cuentos y que les confieren a menudo nuevas perspectivas y matices.
  • Cuentos
    Julio Cortázar
    Alianza Editorial
    2012
    La atmósfera inquietante que impregna los cuentos de Julio Cortázar (1914-1984) y que hace de muchos de ellos lecturas inolvidables proviene no sólo de la conjunción del talento con un dominio poco corriente del género, sino también de su decidida apertura a la irrupción de lo insólito en una realidad bajo la cual se siente latir algo más. Esta recopilación de 'Los relatos' de Cortázar en cuatro volúmenes, ordenada por el propio escritor poco antes de su fallecimiento, sigue criterios de afinidad independientes del orden temporal de su aparición. Los títulos de cada uno de ellos - 'Ritos|Juegos|Pasajes' y 'Ahí y ahora'-, no exentos de ironía en alguna ocasión, sugieren las líneas de fuerza que aglutinan los respectivos conjuntos de cuentos y que les confieren a menudo nuevas perspectivas y matices.
  • Cuentos
    Julio Cortázar
    Galaxia Gutenberg
    2012
    Julio Cortázar (Bruselas, 1914-París, 1984) es, sin duda, uno de los mayores escritores contemporáneos. Nos complace por eso poner la obra entera al alcance del lector. Nadie puede ni debe ignorar a Cortázar, privarse de la extraordinaria, de la pasmosa riqueza que esta obra brinda. Ella es im prescindible a todo lector que busque la perturbadora potencia de una fantasía que, a partir de lo real inmediato, proyecta a otros planos, deja entrever otras presencias, desvela poderes extraños, insinúa un orden a la vez misterioso y muy humano. Pero Cortázar es también el perseguidor de ab - solutos, el inconformista que quie re cambiar la literatura porque quiere cambiar la vida. Busca descolocar, sacarnos de las casillas, desbaratar las ru tinas so cia les y mentales. Busca con sus ficciones posi bilitarnos el uso total de nuestro al be drío, ampliar nuestras facultades, despertar nuestros atributos dormidos, intensificar el amor, asemejar el mundo disponible al mundo de sea - do para que volvamos efec tiva al fin toda nuestra humanidad. Más de un cen tenar de cuentos ma gis trales cons tituyen el principal aporte literario de Julio Cor tázar. No hay en lengua española otro conjunto tan nu - meroso como perfecto. Cuen tos de aquí y de ahora, son en su mayoría fantásticos. Van como flechas, sin digresiones ni dilaciones, hasta dar fatalmente en su blanco, hacia la consecución de un desconcertante destino.
  • Cuentos
    Julio Cortázar
    Alianza Editorial
    2012
    La atmósfera inquietante que impregna los cuentos de Julio Cortázar (1914-1984) y que hace de muchos de ellos lecturas inolvidables proviene no sólo de la conjunción del talento con un dominio poco corriente del género, sino también de su decidida apertura a la irrupción de lo insólito en una realidad bajo la cual se siente latir algo más. Esta recopilación de 'Los relatos' de Cortázar en cuatro volúmenes, ordenada por el propio escritor poco antes de su fallecimiento, sigue criterios de afinidad independientes del orden temporal de su aparición. Los títulos de cada uno de ellos - 'Ritos|Juegos|Pasajes' y 'Ahí y ahora'-, no exentos de ironía en alguna ocasión, sugieren las líneas de fuerza que aglutinan los respectivos conjuntos de cuentos y que les confieren a menudo nuevas perspectivas y matices.