Ir al contenido principal

Navegación principal

  • Audiolibros en castellano
  • Autores
  • Canales de Youtube
  • +Info
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  • Audiolibros en castellano
  • Octavio Paz
  • Apremio, de Octavio Paz | Poema

Apremio, de Octavio Paz | Poema

  • Poesía Recitada -Tomás Galindo-
  • Poema en español(solapa activa)
Poema en español
Apremio

Corre y se demora en mi frente 
lenta y se despeña en mi sangre 
la hora pasa sin pasar 
y en mí se esculpe y desvanece 

Yo soy el pan para su hambre 
yo el corazón que deshabita 
la hora pasa sin pasar 
y esto que escribo lo deshace 

Amor que pasa y pena fija 
en mí combate en mí reposa 
la hora pasa sin pasar 
cuerpo de azogue y de ceniza 

Cava mi pecho y no me toca 
piedra perpetua que no pesa 
la hora pasa sin pasar 
y es una herida que se encona 

El día es breve la hora inmensa 
hora sin mí yo con su pena 
la hora pasa sin pasar 
y en mí se fuga y se encadena

Octavio Paz

Octavio Paz (1914-1998), poeta, ensayista, traductor, dramaturgo y cuentista mexicano, fue diplomático y profesor en universidades europeas y norteamericanas. En 1963 fue distinguido con el Gran Premio Internacional de Poesía, y después con el Premio Cervantes 1981 y el Premio Nobel de Literatura 1990. Desde 1977, hasta su muerte, dirigió la revista Vuelta (Premio Príncipe de Asturias 1992). Publicó, entre otros numerosos libros, los de poesía Libertad bajo palabra, Salamandra, Ladera este, Árbol adentro, así como los ensayos El laberinto de la soledad, El arco y la lira, Puertas al campo, Corriente alterna, Cuadrivio, Los hijos del limo o El ogro filantrópico, y el monumental estudio Sor Juana Inés de la Cruz o las trampas de la fe, por citar algunos. 

  • Entre irse y quedarse, de Octavio Paz | Poema

    Octavio Paz

    Entre irse y quedarse duda el día, 
    enamorado de su transparencia. 

    La tarde circular es ya bahía: 
    en su quieto vaivén se mece el mundo. 

  • Primero de enero, de Octavio Paz | Poema

    Octavio Paz

    Las puertas del año se abren, 
    como las del lenguaje, 
    hacia lo desconocido. 
    Anoche me dijiste: 
    mañana 
    habrá que trazar unos signos, 
    dibujar un paisaje, tejer una trama 
    sobre la doble página 
    del papel y del día. 
    Mañana habrá que inventar, 

  • Mar por la tarde, de Octavio Paz | Poema

    Octavio Paz

    A Juan José Arreola 
     
    Altos muros del agua, torres altas, 
    aguas de pronto negras contra nada, 
    impenetrables, verdes, grises aguas, 
    aguas de pronto blancas, deslumbradas. 

  • Decir: hacer, de Octavio Paz | Poema

    Octavio Paz

    A Román Jakobson 



    1 

  • Antes del comienzo, de Octavio Paz | Poema

    Octavio Paz

    Ruidos confusos, claridad incierta. 
    Otro día comienza. 
    Es un cuarto en penumbra 
    y dos cuerpos tendidos. 
    En mi frente me pierdo 
    por un llano sin nadie. 
    Ya las horas afilan sus navajas. 
    Pero a mi lado tú respiras; 
    entrañable y remota 

  • Libertad bajo palabra, de Octavio Paz | Poema

    Octavio Paz

    Viento 
    Cantan las hojas, 
    bailan las peras en el peral; 
    gira la rosa, 
    rosa del viento, no del rosal. 
    Nubes y nubes 
    flotan dormidas, algas del aire; 
    todo el espacio 
    gira con ellas, fuerza de nadie. 

  • Blanco, de Octavio Paz | Poema

    Octavio Paz

    el comienzo 
                    el cimiento 
    la simiente 
                        latente 
    la palabra en la punta de la lengua 
    inaudita                        inaudible 
                    impar 
    grávida                                nula 

  • Mediodía, de Octavio Paz | Poema

    Octavio Paz

    Un quieto resplandor me inunda y ciega, 
    un deslumbrado círculo vacío, 
    porque a la misma luz su luz la niega 
    . 
    Cierro los ojos y a mi sombra fío 
    esta inasible gloria, este minuto, 
    y a su voraz eternidad me alío. 

  • Cargar más
banner cuadrado de Audible
banner horizontal de Audible

Pie de página

  • Privacidad
  • Apoyar