El laberinto de la soledad, de Octavio Paz - Ediciones Cátedra

'El laberinto de la soledad' es una de las piezas clave de la literatura moderna, ensayo él mismo moderno y reflexión crítica sobre la modernidad. En la historia de la literatura hispanoamericana se trata de la prosa ensayística más importante de este siglo, la que ha influido más en el pensamiento y en la literatura de lengua española y la que más ha resonado en los de otras lenguas. En el contexto intelectual hispánico, pertenece a la tradición del ensayo de identidad nacional. En palabras de Octavio Paz: 'Es un libro dentro de la tradición francesa del 'moralismo'. Es una descripción de ciertas actitudes, por una parte, y, por otra, un ensayo de interpretación histórica'. Es una voluntad de interpretar críticamente la realidad histórica de México. Esta edición revisa y corrige la anterior publicada en esta misma colección, y aumenta los textos, en especial el que da nombre al volumen y 'Posdata', que añadió Octavio Paz al tomo 8 de las 'Obras completas' (1993).
Ediciones Cátedra
Tapa blanda
180 x 110 mm
608 páginas
8437633990
9788437633992

Octavio Paz (1914-1998), poeta, ensayista, traductor, dramaturgo y cuentista mexicano, fue diplomático y profesor en universidades europeas y norteamericanas. En 1963 fue distinguido con el Gran Premio Internacional de Poesía, y después con el Premio Cervantes 1981 y el Premio Nobel de Literatura 1990. Desde 1977, hasta su muerte, dirigió la revista Vuelta (Premio Príncipe de Asturias 1992). Publicó, entre otros numerosos libros, los de poesía Libertad bajo palabra, Salamandra, Ladera este, Árbol adentro, así como los ensayos El laberinto de la soledad, El arco y la lira, Puertas al campo, Corriente alterna, Cuadrivio, Los hijos del limo o El ogro filantrópico, y el monumental estudio Sor Juana Inés de la Cruz o las trampas de la fe, por citar algunos. 

Otras ediciones de esta obra

  • El laberinto de la soledad
    Ediciones Cátedra
    Tapa blanda
banner cuadrado de Audible
banner horizontal de Audible