El retrato de Dorian Gray, de Oscar Wilde - Espasa Libros

Oscar Wilde
Espasa Libros
2000
Tapa dura papel sobre cartón
190 x 120 mm
284 páginas
8467032537
9788467032536

Índice

Narrativa

Libros relacionados

  • El retrato de Dorian Gray
    Oscar Wilde
    Plutón Ediciones
    2020
    “El Retrato de Dorian Gray” es la novela más famosa del escritor irlandés Oscar Wilde (1854-1900). Un joven llamado Dorian Gray es seducido por el hedonismo de su nuevo círculo social y empieza a vivir la vida de un libertino en constante búsqueda del placer después de adquirir un impresionante y misterioso retrato de sí mismo, pintado por un amigo. La novela explora temas filosóficos tan complejos como la duplicidad del alma humana y la reverencia por la belleza y el placer. La novela causó gran revuelo en los críticos y lectores británicos de la época, por su supuesta inmoralidad e indecencia y despertó en Wilde una defensa furiosa del proceso creativo y la importancia de la libertad en la expresión artística. La presente edición contiene ilustraciones de Alejandro Díaz y está presentada en formato de 13, 5 x 19 cms, con encuadernación tapa dura y marca páginas de hilo.
  • El retrato de Dorian Gray
    Oscar Wilde
    Editorial Verbum
    2020
    El retrato de Dorian Gray, novela alucinante, levantó gran polémica a su aparición. Se la calificó de 'una narración engendrada por la literatura leprosa de los decadentes franceses', siendo finalmente reconocida como uno de los textos precursores de la novelística que, tras el romanticismo y hasta nuestros días, considera que el novelar es descubrir a la vida dimensiones extraordinarias y matices imprevisibles. La compleja humanidad de Oscar Wilde (1854-1900), a quien su tiempo no perdonó una manera de ser que hoy se comprende, queda retratada en la obra, permitiéndonos afirmar que sólo los verdaderos escritores, confesándose indirectamente, confiesan la realidad. Es ésta una de las novelas más intensas, apasionantes e insólitas de la literatura inglesa.
  • El retrato de Dorian Gray
    Oscar Wilde
    Editorial Alma
    2019
    El retrato de Dorian Gray (1890) destaca no sólo por ser la única novel de Oscar Wilde , sino también por ser su trabajo más perdurable. Las desventuras de Dorian Gray, ese dandi paradigmático y ocurrente obsesionado con lo efímero, y su pánico a envejecer nos deparan la más genial y absorbente de las vueltas de tuerca que jamás se le hayan dado a la novela fáustica.
  • El retrato de Dorian Gray
    Oscar Wilde
    Siruela
    2019
    'La obra de Oscar Wilde es un canto al individuo irrepetible y único en un marco social cada vez más despersonalizado y despersonalizante'. LUIS ALBERTO DE CUENC 'AMás allá del clásico en el que se ha convertido, y dejando de lado su espíritu de novela gótica, en la que lo maravilloso y costumbrista se dan la mano para crear un universo completamente nuevo, El retrato de Dorian Gray (1890) es una minuciosa descripción de qué ocurre con el libre albedrío cuando se encuentra desligado de la responsabilidad y de la conciencia. La novela comparte la recargada estética de sus cuentos, la ligereza del diálogo, el giro emocional, un poco sentimental incluso, de sus protagonistas. Pero capta, como no se arriesgó en otras obras, el espíritu de la época, los pliegues del alma de Wilde, y, como todos los clásicos, se adelanta a una sociedad que, más de un siglo después, continúa absorta en su propia imagen, venera la juventud, relativiza los valores, desprecia lo fundamental del arte y sigue bailando, mientras todos miran, mientras todos ocultan algo que no desean que los demás contemplen'. Del prólogo de ESPIDO FREIRE
  • El retrato de Dorian Gray
    Oscar Wilde
    Belvedere
    2018
    El retrato de Dorian Gray, novela alucinante, levantó gran polémica a su aparición. Se la calificó de 'una narración engendrada por la literatura leprosa de los decadentes franceses', siendo finalmente reconocida como uno de los textos precursores de la novelística que, tras el romanticismo y hasta nuestros días, considera que el novelar es descubrir a la vida dimensiones extraordinarias y matices imprevisibles. La compleja humanidad de Oscar Wilde (1854-1900), a quien su tiempo no perdonó una manera de ser que hoy se comprende, queda retratada en la obra, permitiéndonos afirmar que sólo los verdaderos escritores, confesándose indirectamente, confiesan la realidad. Es ésta una de las novelas más intensas, apasionantes e insólitas de la literatura inglesa.
  • El retrato de Dorian Gray
    Oscar Wilde
    Reino de Cordelia
    2017
    En primavera de 1890 Oscar Wilde envió su primera novela al Lippincot’s Monthly Magazine. Escandalizado por su contenido, el director de la revista eliminó las huellas de homosexualidad del pintor Basil Halleward hacia Dorian Gray, junto a otras conductas heterosexuales muy avanzadas para la época. Casi quinientas palabras desaparecieron del texto: frases, párrafos enteros… Wilde, temeroso de la reacción de la moralista sociedad victoriana, autocensuró aún más la edición en libro de la obra, que apareció en 1891, añadiendo más páginas para matizar aspectos turbios y cortando por lo sano los elementos homoeróticos. Hasta 2011 no se encontró el texto mecanoscrito de El retrato de Dorian Gray tal y como lo concibió originalmente su autor, sin censuras. Publicado en inglés por la Harvard University Press, se ofrece ahora por primera vez en español, traducido meticulosamente por Victoria León.
  • El retrato de Dorian Gray
    Oscar Wilde
    Literatura Random House
    2016
    Grandes Clásicos Literatura Random House recupera en esta preciosa edición El retrato de Dorian Gray, la maravillosa obra maestra de Oscar Wilde . En su única novela, el divino Oscar Wilde puso al día el mito de Fausto. En este caso, la víctima es Dorian Gray, un bello y presuntuoso joven a quien un amigo hace un retrato al óleo. Cuando Dorian trabe amistad con lord Henry Wotton, un cínico filósofo, este le convencerá de que sus más valiosas posesiones son su belleza y su juventud. Y, a partir de ahí, su deseo de que su retrato envejezca mientras él permanece joven se hace realidad. Pero ¿a qué precio? Estamos, simple y llanamente, ante uno de los libros más bellos e ingeniosos de todos los tiempos. Luis Antonio de Villena dijo... 'Un libro lleno de fascinación y encanto, fácil y difícil a la vez, y cuyo único protagonista y tema esencial es la belleza. Una de las pasiones que hacen vivir y dan sentido y fuerza al mundo'.
  • La narrativa de Oscar Wilde
    Oscar Wilde
    Editorial Edaf
    2016
    Durante la mayor parte del siglo XX, la valoración de Wilde como escritor y persona conoció en general dos perspectivas de acercamiento radicalmente contrapuestas, por un lado, se puede hablar de una postura 'oficial' que ha tratado de soslayar cualquier rasgo escandaloso de la vida del autor, y que se ha centrado en los aspectos más ñoños y 'folclóricos' de su obra, censurando en ellas todo mensaje que pudiera resultar 'peligroso' o socialmente 'nocivo'. En este sentido, las obras que más se han falseado han sido El retrato de Dorian Gray y, por supuesto, los cuentos, que en muchos casos se han visto expurgados de cualquier detalle que pudiera resultar 'impropio' para lectores infantiles o juveniles. Por otra parte, están los que, de manera morbosa, han incidido únicamente en los detalles más sórdidos (casi siempre exagerados) de la azarosa existencia de Oscar Wilde, prestando atención a las anécdotas y a los cotilleos más que a la verosimilitud biográfica. Ambas posturas 'que, afortunadamente, se han visto matizadas y revisadas con mayor precisión en la última década del siglo XX y en las primerasdel XXI' son injustas para con el inmenso ingenio del irlandés, uno de los escritores más conscientes y lúcidos con respecto a su labor de autor de toda la literatura universal. Wilde es un fabulador fascinante, que posee el don de contar yde envolver al lector en sus atrayentes redes verbales. Su capacidad de invención era prodigiosa, muy especialmente en los cuentos, que siempre los concibió como un género con grandes posibilidades artísticas. En este volumen se recogen todos los textos de Wilde que hoy clasificamos como de carácter narrativo: Poemas en prosa, El príncipe feliz y otros cuentos, Una casa de granadas, El crimen de Lord Arthur Savile y otras historias, El retrato de Dorian Gray, De profundis y, de regalo, Balada de la cárcel de Reading.
  • El retrato de Dorian Gray
    Oscar Wilde
    Penguin Clásicos
    2016
    'La vida te lo reserva todo, Dorian. Con tu extraordinario atractivo, no hay nada que no puedas conseguir' Introducción de Robert Mighall Traducción de Alejandro Palomas Basil Hallward había terminado el retrato. El joven Dorian, al verlo, no pudo más que desear, desde su frívola inocencia, que fuera su imagen la que envejeciera y se corrompiera con el paso de los años mientras él permanecía intacto. Y así fue: a partir de entonces, Dorian Gray conservó no solo la lozanía y la hermosura propias de la juventud, sino el aspecto puro de los inocentes. Pero ¿a qué precio? El retrato de Dorian Gray es un logro insoslayable de la literatura universal, vertido aquí magníficamente por el escritor y traductor Alejandro Palomas. Asimismo, el presente volumen adiciona un espléndido estudio introductorio, firmado por el reputado investigador y autor Robert Mighall. Luis Antonio de Villena dijo... 'Un libro lleno de fascinación y encanto, fácil y difícil a la vez, y cuyo único protagonista y tema esencial es la belleza. Una de las pasiones que hacen vivir y dan sentido y fuerza al mundo'.
  • El retrato de Dorian Gray
    Oscar Wilde
    Mestas Ediciones
    2015
    Wilde tenía la capacidad de meterse dentro del alma de las personas. Sus personajes, reales, animados o fantasmales, están cargados de 'verdad', de la esencia de lo que estamos formados cada uno de nosotros mismos. Leyendo sus historias, tenemos la oportunidad de conocernos un poquito más, de averiguar por qué somos como somos, por qué reaccionamos como lo hacemos. Leer a Wilde es aprender. Aprender a vivir, a través de los ojos de alguien que vivió con intensidad y que luchó toda su vida por encontrar el sentido final de todo. 'Escribí cuando no conocía la vida. Ahora que entiendo su significado, ya no tengo que escribir. La vida no puede escribirse, sólo puede vivirse', comentó en sus últimos tiempos. En 1891 escribe su única novela, El retrato de Dorian Gray, en dónde podemos encontrar la ironía, el ingenio, la elegancia y la estética que serán claves en el éxito de sus obras venideras. No existen libros morales o inmorales. Los libros están bien escritos o están mal escritos. Eso es todo.
  • El retrato de Dorian Gray
    Oscar Wilde
    Vivelibro
    2012
    El retrato de Dorian Gray narra la obsesiónde un hombre atractivo y exitoso por mantenersesiempre joven, después de que unamigo, el pintor Basil Hallward, le retratarade manera perfecta en un cuadro. Un hechosorprendente provoca un giro narrativo y alterael significado de este libro. Disfrute deesta edición bilingüe.
  • El retrato de Dorian Gray
    Oscar Wilde
    Editorial Sirio
    2012
    El retrato de Dorian Gray, novela alucinante, levantó gran polémica a su aparición. Se la calificó de 'una narración engendrada por la literatura leprosa de los decadentes franceses', siendo finalmente reconocida como uno de los textos precursores de la novelística que, tras el romanticismo y hasta nuestros días, considera que el novelar es descubrir a la vida dimensiones extraordinarias y matices imprevisibles. La compleja humanidad de Oscar Wilde (1854-1900), a quien su tiempo no perdonó una manera de ser que hoy se comprende, queda retratada en la obra, permitiéndonos afirmar que sólo los verdaderos escritores, confesándose indirectamente, confiesan la realidad. Es ésta una de las novelas más intensas, apasionantes e insólitas de la literatura inglesa.
  • El retrato de Dorian Gray
    Oscar Wilde
    Alianza Editorial
    2011
    Joven agraciado y bellísimo, dotado de 'toda la pasión del espíritu romántico y toda la perfección de lo griego', Dorian Gray es, cuando lo retrata el distinguido pintor Basil Hallward, la encarnación de la armonía vital incorrupta. Sin embargo, inevitablemente, las pasiones, la maldad, el impetuoso torrente de la vida, irrumpen en su existencia. Para su asombro, Gray descubre que es su retrato quien va asumiendo su deterioro físico y moral, protegiendo, en apariencia, su inmaculada imagen. Publicada en 1890, 'El retrato de Dorian Gray' supuso el salto a la fama y la popularidad de Oscar Wilde (1854-1900), quien bajo el disfraz de una historia de atracción irresistible, desarrolla a la vez una fábula en torno al ser y la apariencia, la realidad y la imagen, la vida y el arte. Traducción de José Luis López Muñoz
  • El retrato de Dorian Gray
    Oscar Wilde
    Austral
    2010
    Cuando se publicó El retrato de Dorian Gray, la crítica moralizante acusó a su protagonista de ser una figura satánica, corrompida y corruptora, sin comprender que era el héroe de una novela que reflejaba la fatalidad de los románticos: Oscar Wilde (1854-1900) había querido hacer de la belleza un refinamiento de la inteligencia, y para ello sumió a su protagonista en una atmósfera de perversión dominada por el arte y los poderes de un misterio que está más allá de la realidad. Pero el autor va más allá de la simple descripción: incrusta a su personaje en un crimen y, como Edgar Allan Poe en sus relatos, lo rodea de un misterio que la razón no puede explicar. Dorian Gray sigue siendo, más de cien años después de la muerte de su autor, una piedra angular en los debates entre la ética y la estética, en las relaciones que mantienen el bien y el mal, el alma y el cuerpo, el arte y la vida. Presidida por la ley de la fatalidad, Dorian Gray no deja de alcanzar el objetivo que el propio Wilde quería para su libro: 'Venenoso si ustedes quieren, pero no podrán negar que también es perfecto, y la perfección es la meta a la que apuntamos nosotros los artistas'.
  • El retrato de Dorian Gray
    Oscar Wilde
    Ediciones Corona Borealis
    2009
    El Retrato de Dorian Gray es considerada una de las últimas obras clásicas de la novela de terror gótica con una fuerte temática faustiana. Fue publicado por primera vez en el Lippincott’s Monthly Magazine el 20 de junio de 1890 arrastrando tras de sí fuertes controversias. La novela cuenta la historia de un joven llamado Dorian Gray, retratado por el artista Basil Hallward, quien queda enormemente impresionado por la belleza física de Dorian. Al darse cuenta de que un día su belleza se desvanecerá, Dorian desea mantener eternamente la edad en la que ha sido retratado por Basil. El deseo de Dorian se cumple: mientras él mantiene para siempre la misma apariencia del cuadro, la figura en él retratada va envejeciendo en su lugar. La búsqueda del placer lo lleva a una serie de actos de libertinaje y perversión. Como consecuencia se produce un fenómeno espeluznante: el retrato va reflejando cada uno de los efectos de los actos innobles cometidos sobre su alma. Con cada pecado su rostro se va desfigurando a la vez que envejece.
  • El retrato de Dorian Gray
    Oscar Wilde
    Books4pocket
    2008
    El retrato de Dorian Gray, novela alucinante, levantó gran polémica a su aparición. Se la calificó de 'una narración engendrada por la literatura leprosa de los decadentes franceses', siendo finalmente reconocida como uno de los textos precursores de la novelística que, tras el romanticismo y hasta nuestros días, considera que el novelar es descubrir a la vida dimensiones extraordinarias y matices imprevisibles. La compleja humanidad de Oscar Wilde (1854-1900), a quien su tiempo no perdonó una manera de ser que hoy se comprende, queda retratada en la obra, permitiéndonos afirmar que sólo los verdaderos escritores, confesándose indirectamente, confiesan la realidad. Es ésta una de las novelas más intensas, apasionantes e insólitas de la literatura inglesa.
  • El retrato de Dorian Gray
    Oscar Wilde
    Galaxia Gutenberg
    2008
    “”Lo único con valor en la vida es la bellez . El joven Dorian Gray hace suya esta máxima y desea con todas sus fuerzas permanecer siempre tan hermoso como se le ve en el retrato que le ha pintado su amigo Basil. Al poco tiempo descubre que aquello que podría marchitar su belleza -los pecados, la envidia, el odio y, sobre todo, el paso del tiempo- quedan reflejados en el cuadro, pero no hacen mella en su cuerpo. La vida de Dorian entra entonces en una espiral que sólo puede terminar en tragedia. Visita el especial sobre el clásico de Oscar Wilde en la web de Círculo de Lectores . Podrás ver una selección de imágenes y un vídeo sobre el trabajo de MP &amp, MP Rosado.
  • El retrato de Dorian Gray
    Oscar Wilde
    Editorial Edaf
    2006
    El retrato de Dorian Gray, novela alucinante, levantó gran polémica a su aparición. Se la calificó de 'una narración engendrada por la literatura leprosa de los decadentes franceses', siendo finalmente reconocida como uno de los textos precursores de la novelística que, tras el romanticismo y hasta nuestros días, considera que el novelar es descubrir a la vida dimensiones extraordinarias y matices imprevisibles. La compleja humanidad de Oscar Wilde (1854-1900), a quien su tiempo no perdonó una manera de ser que hoy se comprende, queda retratada en la obra, permitiéndonos afirmar que sólo los verdaderos escritores, confesándose indirectamente, confiesan la realidad. Es ésta una de las novelas más intensas, apasionantes e insólitas de la literatura inglesa.
  • El retrato de Dorian Gray
    Oscar Wilde
    Valdemar
    2005
    El retrato de Dorian Gray, novela alucinante, levantó gran polémica a su aparición. Se la calificó de 'una narración engendrada por la literatura leprosa de los decadentes franceses', siendo finalmente reconocida como uno de los textos precursores de la novelística que, tras el romanticismo y hasta nuestros días, considera que el novelar es descubrir a la vida dimensiones extraordinarias y matices imprevisibles. La compleja humanidad de Oscar Wilde (1854-1900), a quien su tiempo no perdonó una manera de ser que hoy se comprende, queda retratada en la obra, permitiéndonos afirmar que sólo los verdaderos escritores, confesándose indirectamente, confiesan la realidad. Es ésta una de las novelas más intensas, apasionantes e insólitas de la literatura inglesa.
  • El retrato de Dorian Gray
    Oscar Wilde
    Ediciones Cátedra
    2005
    Rotundo triunfador en el teatro de su época, icono popular de la 'belle époque', Oscar Wilde es un escritor que parece tentar a quien lo lee a interpretar sus escritos en clave autobiográfica. El cuadro de Dorian Gray aparece en el mismo año, 1890, en el que se produjo el escándalo político-sexual que llevó a Oscar Wilde a la cárcel. La ambigua posición que parece establecerse en el texto entre la idea de que el arte es la última y única salvación, pero también la trampa por excelencia, hace que se relea cada vez de distinta manera, según el bagaje literario del público lector.
  • El retrato de Dorian Gray
    Oscar Wilde
    Anaya Infantil y Juvenil
    2003
    Cuando se publicó El retrato de Dorian Gray, los críticos reaccionaron como de costumbre acusando a su autor de inmoralidad. Wilde se defendió diciendo que su novela era 'una verdadera obra de arte', de la que se desprendía una importante lección ética. (En realidad, estaba parafraseando su propio prólogo, donde se contiene la célebre frase: No hay obras moralmente buenas o malas, sino bien escritas o mal escritas). El tema de la consecución de la eterna juventud a cambio del alma era antiguo, y Goethe lo había resucitado a principios de siglo con su Fausto. Pero Wilde supo darle tal tono de melancolía y desasosiego, que un siglo después sigue fascinándonos.
  • El retrato de Dorian Gray
    Oscar Wilde
    Edimat Libros
    El retrato de Dorian Gray, novela alucinante, levantó gran polémica a su aparición. Se la calificó de 'una narración engendrada por la literatura leprosa de los decadentes franceses', siendo finalmente reconocida como uno de los textos precursores de la novelística que, tras el romanticismo y hasta nuestros días, considera que el novelar es descubrir a la vida dimensiones extraordinarias y matices imprevisibles. La compleja humanidad de Oscar Wilde (1854-1900), a quien su tiempo no perdonó una manera de ser que hoy se comprende, queda retratada en la obra, permitiéndonos afirmar que sólo los verdaderos escritores, confesándose indirectamente, confiesan la realidad. Es ésta una de las novelas más intensas, apasionantes e insólitas de la literatura inglesa.
  • El retrato de Dorian Gray
    Oscar Wilde
    Editorial Juventud
    Basilio Hallward, pintor amigo de Dorian Gray, decide hacerle un retrato. Desde ese momento, Dorian será consciente de su propia belleza y también del castigo que el tiempo ejerce sobre ella, lo que supondrá para él algo insoportable y que le llevará a la idea de vender su alma al diablo para vencer los estragos del tiempo. Dorian se dedicará desde entonces a un particular culto al placer por encima de cualquier norma ética. Y el retrato se convertirá en el testimonio de una caída: a cada ley moral pisoteada, el retrato le mostrará con mayor violencia y dolorosamente, su propia indigencia física y espiritual.