Ir al contenido principal

Navegación principal

  • Audiolibros en castellano
  • Autores
  • Canales de Youtube
  • +Info
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  • Audiolibros en castellano
  • Pablo Neruda
  • Tus manos, de Pablo Neruda | Poema

Tus manos, de Pablo Neruda | Poema

  • Poesía en You Tube
  • Verboilustrado
  • Poema en español(solapa activa)
Poema en español
Tus manos

Cuando tus manos salen, 
amor, hacia las mías, 
qué me traen volando? 
Por qué se detuvieron 
en mi boca, de pronto, 
por qué las reconozco 
como si entonces, antes, 
las hubiera tocado, 
como si antes de ser 
hubieran recorrido 
mi frente, mi cintura? 

Su suavidad venía 
volando sobre el tiempo, 
sobre el mar, sobre el humo, 
sobre la primavera, 
y cuando tú pusiste 
tus manos en mi pecho, 
reconocí esas alas 
de paloma dorada, 
reconocí esa greda 
y ese color de trigo. 

Los años de mi vida 
yo caminé buscándolas. 
Subí las escaleras, 
crucé los arrecifes, 
me llevaron los trenes, 
las aguas me trajeron, 
y en la piel de las uvas 
me pareció tocarte. 
La madera de pronto 
me trajo tu contacto, 
la almendra me anunciaba 
tu suavidad secreta, 
hasta que se cerraron 
tus manos en mi pecho 
y allí como dos alas 
terminaron su viaje.

Pablo Neruda

Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto nació en Parral, Chile, el 12 de julio de 1904 conocido por el seudónimo y, más tarde, el nombre legal de Pablo Neruda, fue un poeta chileno, considerado uno de los mayores y más influyentes de su siglo, siendo llamado por el novelista Gabriel García Márquez «el más grande poeta del siglo XX en cualquier idioma». Entre sus múltiples reconocimientos destaca el Premio Nobel de Literatura en 1971. En 1917, publica su primer artículo en el diario La Mañana de Temuco, con el título de Entusiasmo y perseverancia. En esta ciudad escribió gran parte de los trabajos, que pasarían a integrar su primer libro de poemas: Crepusculario. En 1924 publica su famoso Veinte poemas de amor y una canción desesperada, en el que todavía se nota una influencia del modernismo. En 1927, comienza su larga carrera diplomática en Rangún, Birmania. Será luego cónsul en Sri Lanka, Java, Singapur, Buenos Aires, Barcelona y Madrid. En sus múltiples viajes conoce en Buenos Aires a Federico García Lorca y en Barcelona a Rafael Alberti. Pregona su concepción poética de entonces, la que llamó «poesía impura», y experimenta el poderoso y liberador influjo del Surrealismo. En 1935, aparece la edición madrileña de Residencia en la tierra.

  • Soneto 25, Antes de amarte, de Pablo Neruda | Poema

    Pablo Neruda

    Antes de amarte, amor, nada era mío: 
    vacilé por las calles y las cosas: 
    nada contaba ni tenía nombre: 
    el mundo era del aire que esperaba. 

  • Soneto 27. Desnuda eres tan simple, de Pablo Neruda | Poema

    Pablo Neruda

    Desnuda eres tan simple como una de tus manos, 
    lisa, terrestre, mínima, redonda, transparente, 
    tienes líneas de luna, caminos de manzana, 
    desnuda eres delgada como el trigo desnudo. 

  • Poema 8. Abeja blanca zumbas -ebria de miel- en mi alma, de Pablo Neruda | Poema

    Pablo Neruda

    Abeja blanca zumbas -ebria de miel- en mi alma 
    y te tuerces en lentas espirales de humo. 

    Soy el desesperado, la palabra sin ecos, 
    el que lo perdió todo, y el que todo lo tuvo. 

  • Poema 12. Para mi corazón basta tu pecho, de Pablo Neruda | Poema

    Pablo Neruda

    Para mi corazón basta tu pecho, 
    para tu libertad bastan mis alas. 
    Desde mi boca llegará hasta el cielo 
    lo que estaba dormido sobre tu alma. 

  • Oda a la manzana, de Pablo Neruda | Poema

    Pablo Neruda

    A ti, manzana, 
    quiero 
    celebrarte 
    llenándome 
    con tu nombre 
    la boca, 
    comiéndote. 

  • Poema 17. Pensando, enredando sombras en la profunda soledad, de Pablo Neruda | Poema

    Pablo Neruda

    Pensando, enredando sombras en la profunda soledad. 
    Tú también estás lejos, ah más lejos que nadie. 
    Pensando, soltando pájaros, desvaneciendo imágenes, 
    enterrando lámparas. 
    Campanario de brumas, qué lejos, allá arriba! 

  • Soneto 22. Cuántas veces, amor, de Pablo Neruda | Poema

    Pablo Neruda

    Cuántas veces, amor, te amé sin verte y tal vez sin recuerdo, 
    sin reconocer tu mirada, sin mirarte, centaura, 
    en regiones contrarias, en un mediodía quemante: 
    eras sólo el aroma de los cereales que amo. 

  • Poema 4. Es la mañana llena de tempestad, de Pablo Neruda | Poema

    Pablo Neruda

    Es la mañana llena de tempestad 
    en el corazón del verano. 

    Como pañuelos blancos de adiós viajan las nubes, 
    el viento las sacude con sus viajeras manos. 

    Innumerable corazón del viento 
    latiendo sobre nuestro silencio enamorado. 

  • Cargar más
banner cuadrado de Audible
banner horizontal de Audible

Pie de página

  • Privacidad
  • Apoyar