Páginas escogidas, de Rubén Darío - Ediciones Cátedra

Con Rubén Darío (1867-1916) comienza el Modernismo, movimiento literario que sintetiza distintas corrientes como la parnasiana y la simbolista. Aportó en el siglo XX aires nuevos a la poesía: desde símbolos inéditos, recreaciones míticas de diverso origen hasta una rica invención verbal, además de ritmos y metros de rara musicalidad que marcaron un hito literario.
Ediciones Cátedra
Tapa blanda
175 x 110 mm
256 páginas
8437601843
9788437601847

Rubén Darío (Nicaragua, 1867-1916) representa uno de los grandes hitos de las letras hispanas, no sólo por el carácter emblemático de algunos de sus títulos como Azul... (1888), Prosas profanas (1896) y Cantos de vida y esperanza (1905) sino por las dimensiones de renovación que impuso a la lengua española, abriendo las puertas a las influencias estéticas europeas a través de la corriente que él mismo bautizó como Modernismo. Pero como decía Octavio Paz, su obra no termina con el Modernismo: lo sobrepasa, va más allá del lenguaje de esta escuela y, en verdad, de toda escuela. Es una creación, algo que pertenece más a la historia de la poesía que a la de los estilos. Darío no es únicamente el más amplio y rico de los poetas modernistas: es uno de nuestros grandes poetas modernos, es "el príncipe de las letras castellanas".

Otras ediciones de esta obra

banner cuadrado de Audible
banner horizontal de Audible