Sombra del paraíso, de Vicente Aleixandre - Castalia Ediciones

Introducción biográfica y críticaI. Apunte biográfico de Vicente AleixandreII. La poesía de Vicente AleixandreIII. Sombra del paraíso: 1. Interpretación. 2. Estructura formal del libro. 3. La imágenes y el vocabulario. Noticia bibliográficaBibliografía selecta sobre el autor: 1. Libros sobre Vicente Aleixandre. 2. Números de revistas dedicados. 3. Ensayos y artículos. Apéndice bibliográficoNota PreviaSOMBRA DEL PARAÍSOApéndice: Cinco poemas paradisíacosÍndice alfabético de títulosÍndice alfabético de primeros versos. Índice de láminas
Castalia Ediciones
Tapa blanda
180 x 105 mm
208 páginas
847039228X
9788470392283

Vicente Aleixandre nació en Sevilla en 1898. Pasó su infancia en Málaga y vivió casi toda su vida en Madrid, donde estudió Derecho y Comercio. En plena juventud, una enfermedad le obliga a interrumpir sus actividades profesionales. Colaboró en revistas como Revista de Occidente (en 1926), Litoral, Carmen, Verso y Prosa, Mediodía, entre otras. Su primer libro, Ámbito (1928), ya deja ver las señales de su mundo poético: claridad e inmensidad del paisaje, depurada y contenida emoción. Es en Espadas como labios (1932) donde, según Dámaso Alonso, se escuchan ecos de gritos desmesurados, que comienzan a esbozar el translúcido, romántico y unificado mundo de Vicente Aleixandre. Destrucción o el amor (1935), Premio Nacional de Literatura, concreta la "unicidad" de su poesía. Su obra, en definitiva, trata de la vida, el amor y la muerte. Considerado uno de los grandes poetas de la generación del 27, en 1977 obtuvo el Premio Nobel de Literatura. Falleció en Madrid en 1984.

Otras ediciones de esta obra

banner cuadrado de Audible
banner horizontal de Audible