Las olas, de Virginia Woolf - Debolsillo

Obra cumbre de la narrativa de Virginia Woolf, Las olas es un clásico intemporal cuya lectura acompaña al lector a lo largo de los años como el recuerdo de un verano lejano e irrepetiblemente feliz. 'Virginia Woolf es dios, nadie ha escrito mejor. Las olas debería leerse de rodillas' Milena Busquets Desde que se publicara en 1931, Las olas ha sido considerada una de las obras capitales de la narrativa del siglo XX, tanto por la originalidad e hipnótica belleza de su prosa como por la perfección de su revolucionaria técnica, y, con el paso de los años, su influencia en la literatura contemporánea ha ido acrecentándose. La novela desarrolla, al compás del batir de las olas en la playa, seis monólogos interiores que, como un tapiz a cada instante tejido y destejido, formulan el relato caleidoscópico de la vida de seis personajes desde su infancia hasta la vejez. Reseñas: 'Virginia Woolf sentó las bases de la novela del futuro' Jeanette Winterson 'Igual que James Joyce y Marcel Proust dominó el manejo del flujo de conciencia de los personajes, pero ella añade un valor extra, la sensibilidad femenina' Maria Vargas Llosa 'Un texto musical -por la aliteración y por el ritmo- cargado de imágenes poéticas, un hito de la rompedora novelística inglesa de principios de siglo' El Mundo 'Las olas se ha considerado una de las novelas fundamentales del siglo XX. Y una de las creaciones más rompedoras e influyentes de la historia de la literatura occidental. Virginia Woolf mostró aquí gran parte de lo que era capaz, abandonándose a sus letras' Lara Siscar, Zenda Libros
Virginia Woolf
Debolsillo
2011
Tapa blanda mass market paperback
190 x 125 mm
304 páginas
8499890474
9788499890470

Libros relacionados

  • Las olas
    Virginia Woolf
    Editora y Distribuidora Hispano Americana
    2022
    Al compás del batir de las olas en la playa, seis voces, en monólogo interior, a veces discrepantes y aislados, otras veces en coloquio casi concordante, formulan seis vidas múltiples y dispares, desde su infancia hasta los últimos años. Diálogos, emociones, pensamientos, sensaciones, todo fluye en un solo tapiz de delicado y minucioso trazo que evoca, como indica el título, el flujo y reflujo constante y eterno, pero siempre mudable, del mar. Novela revolucionaria y de original belleza, desde su publicación en 1932, Las olas ha sido considerada una de las obras capitales del siglo XX, tanto por la original delicadeza de su prosa como por la perfección de su revolucionaria técnica, y, con el paso de los años, su influencia sobre la literatura no ha hecho sino acrecentarse. Es, además, la obra por excelencia de Virginia Woolf, gracias a la cual la autora ha quedado, sin duda, como una de las creadoras más vigentes de su tiempo y como lectura de hoy indispensable.
  • Las olas
    Virginia Woolf
    Editorial Alma
    2022
    Cuando Virginia Woolf publicó Las olas, había cumplido cuarenta y nueve años. Partiendo de esta etapa de madurez y experiencia, la prosa de Virginia Woolf recurre al monólogo interior para sumergirnos en la vida de seis personajes, desde la infancia hasta la vejez. Más que ante una novela, el lector se halla frente a una urdimbre de formas, sensaciones, colores y sonidos que siguen la cadencia y el compás de las olas: siempre iguales, siempre diferentes, omnipresentes. El texto de Woolf fluye, al igual que esas olas, de manera fugaz, eterna, y convierte esta novela en una obra clave para comprender la literatura del siglo XX.
  • Las olas
    Virginia Woolf
    Austral
    2021
    Virginia Woolf es una de las autoras más relevantes de la literatura del siglo XX. Desde su publicación en 1931, Las olas ha sido considerada una de las obras capitales del siglo XX, tanto por la original belleza de su prosa como por la perfección de su revolucionaria técnica, y, con el paso de los años, su influencia sobre la literatura contemporánea ha ido acrecentándose. La novela desarrolla, al compás del batir de las olas en la playa, seis monólogos interiores, a veces discrepantes y aislados, otras veces casi en coloquio concordante, en los que se formulan, desde su infancia hasta sus últimos años, seis vidas múltiples y dispares.
  • Las olas
    Virginia Woolf
    Debolsillo
    2011
    Obra cumbre de la narrativa de Virginia Woolf, Las olas es un clásico intemporal cuya lectura acompaña al lector a lo largo de los años como el recuerdo de un verano lejano e irrepetiblemente feliz. 'Virginia Woolf es dios, nadie ha escrito mejor. Las olas debería leerse de rodillas' Milena Busquets Desde que se publicara en 1931, Las olas ha sido considerada una de las obras capitales de la narrativa del siglo XX, tanto por la originalidad e hipnótica belleza de su prosa como por la perfección de su revolucionaria técnica, y, con el paso de los años, su influencia en la literatura contemporánea ha ido acrecentándose. La novela desarrolla, al compás del batir de las olas en la playa, seis monólogos interiores que, como un tapiz a cada instante tejido y destejido, formulan el relato caleidoscópico de la vida de seis personajes desde su infancia hasta la vejez. Reseñas: 'Virginia Woolf sentó las bases de la novela del futuro' Jeanette Winterson 'Igual que James Joyce y Marcel Proust dominó el manejo del flujo de conciencia de los personajes, pero ella añade un valor extra, la sensibilidad femenina' Maria Vargas Llosa 'Un texto musical -por la aliteración y por el ritmo- cargado de imágenes poéticas, un hito de la rompedora novelística inglesa de principios de siglo' El Mundo 'Las olas se ha considerado una de las novelas fundamentales del siglo XX. Y una de las creaciones más rompedoras e influyentes de la historia de la literatura occidental. Virginia Woolf mostró aquí gran parte de lo que era capaz, abandonándose a sus letras' Lara Siscar, Zenda Libros
  • Las olas
    Virginia Woolf
    Editorial Lumen
    2010
    Obra cumbre de la narrativa de Virginia Woolf, Las olas es un clásico intemporal cuya lectura acompaña al lector a lo largo de los años como el recuerdo de un verano lejano e irrepetiblemente feliz. 'Virginia Woolf es dios, nadie ha escrito mejor. Las olas debería leerse de rodillas' Milena Busquets Desde que se publicara en 1931, Las olas ha sido considerada una de las obras capitales de la narrativa del siglo XX, tanto por la originalidad e hipnótica belleza de su prosa como por la perfección de su revolucionaria técnica, y, con el paso de los años, su influencia en la literatura contemporánea ha ido acrecentándose. La novela desarrolla, al compás del batir de las olas en la playa, seis monólogos interiores que, como un tapiz a cada instante tejido y destejido, formulan el relato caleidoscópico de la vida de seis personajes desde su infancia hasta la vejez. Reseñas: 'Virginia Woolf sentó las bases de la novela del futuro' Jeanette Winterson 'Igual que James Joyce y Marcel Proust dominó el manejo del flujo de conciencia de los personajes, pero ella añade un valor extra, la sensibilidad femenina' Maria Vargas Llosa 'Un texto musical -por la aliteración y por el ritmo- cargado de imágenes poéticas, un hito de la rompedora novelística inglesa de principios de siglo' El Mundo 'Las olas se ha considerado una de las novelas fundamentales del siglo XX. Y una de las creaciones más rompedoras e influyentes de la historia de la literatura occidental. Virginia Woolf mostró aquí gran parte de lo que era capaz, abandonándose a sus letras' Lara Siscar, Zenda Libros
  • Las olas
    Virginia Woolf
    Ediciones Cátedra
    2005
    Partiendo de la imagen dual que la preparadora de esta edición estableció en su anterior edición de 'La señora Dalloway', la Virgen-Virginia de sus primeros años de aprendizaje, dentro de los parámetros de un primer modernismo británico, da paso ahora a la loba-Woolf que ya en plena madurez, segura de su talento narrativo, se lanza definitivamente a atacar, por su base ontológica y lingüística las instituciones que vertebran el poder en la Inglaterra de entreguerras: la familia, el sistema educativo, el patriarcado, la propiedad privada, el arte o la literatura como sistema privilegiado.