Orlando, de Virginia Woolf - Debolsillo

La novela más popular y escandalosa de Virginia Woolf. 'Virginia Woolf es dios, nadie ha escrito mejor' Milena Busquets 80 ANIVERSARIO DE VIRGINIA WOOLF Desde que se publicó en 1928, Orlando ha sido una de las novelas más populares de Virginia Woolf por su originalidad y espíritu transgresor. Cuenta las peripecias de un joven aristócrata inglés, apuesto, rico, seductor y amante de la literatura -figura inspirada en la vida y la personalidad de la escritora Vita Sackville-West, gran amiga de la autora- que cabalga la Historia con mayúsculas desde el siglo XVI hasta el siglo XX y que, durante el reinado de Carlos II, se convierte en mujer. Esta peculiar mudanza de épocas y sexo supone un viaje por el tiempo, los espacios y las emociones, además de una meditación estimulante sobre la creación artística. Reseñas: 'Un clásico que recomiendo siempre, una obra adictiva, inspiradora, elegante e irónica, con una devoción especial por la naturaleza porque Orlando ama los árboles, el campo y a los perros. Además, ayuda a relativizarlo todo ya que ofrece una perspectiva temporal (cinco siglos) que pone cada cosa en su sitio. ... Un enorme bálsamo' Pilar Adón, El Cultural de El Mundo ('¿Qué lee un escritor en cuarentena'?) 'Igual que James Joyce y Marcel Proust dominó el manejo del flujo de conciencia de los personajes, pero ella añade un valor extra, la sensibilidad femenina' Maria Vargas Llosa 'La verdadera obra de arte va siempre más allá de los límites establecidos: se desparrama, se emborracha, se queda despierta contigo hasta la madrugada... te ofrece una oportunidad de ser otro' Jeanette Winterson, en A propósito de Orlando 'He aquí una novela especial y espectral' Antón Castro, Heraldo de Aragón 'Woolf fue una de las grandes innovadoras de la década de 1920' The Guardian 'Virginia Woolf hace con el lenguaje lo que Jimi Hendrix con la guitarra' Michael Cunningham 'En la obra de Virginia Woolf se dieron unas cualidades heredadas y una voluntad inédita e irrepetible en la historia de la cultura inglesa' T. S. Eliot 'Virginia Woolf sostuvo la luz de la lengua inglesa contra la oscuridad' E. M. Forster 'Acabé queriendo leer y releer todo lo que Virginia Woolf había leído y sobre lo que había escrito' Ali Smith 'Una escritora extraordinaria, más novelesca que sus novelas' Victoria Ocampo 'Qué escritora más inmensa, más severa y rotunda en su enfado de mujer harta de limitaciones' Antonio Muñoz Molina
Virginia Woolf
Debolsillo
2015
Tapa blanda mass market paperback
190 x 124 mm
296 páginas
849062383X
9788490623831

Libros relacionados

  • Orlando
    Virginia Woolf
    Alianza Editorial
    2018
    'Orlando' es la novela de la maravilla. En ella, Virginia Woolf alumbró uno de los personajes más singulares e inolvidables de la literatura. Desde su nacimiento en la Inglaterra isabelina como varón, Orlando va atravesando épocas y geografías hasta los mismos años en que la autora escribe, en un continuo viaje vital que incluye asimismo la transformación de varón a mujer. Llevado en volandas como en un sueño, el lector vive a través de su peculiar protagonista muchas vidas, muchas aventuras, al tiempo que asiste a una de las más sugerentes exploraciones de la identidad sexual plasmadas nunca en la ficción. Traducción de María Luisa Balseiro
  • Orlando
    Virginia Woolf
    Debolsillo
    2015
    La novela más popular y escandalosa de Virginia Woolf. 'Virginia Woolf es dios, nadie ha escrito mejor' Milena Busquets 80 ANIVERSARIO DE VIRGINIA WOOLF Desde que se publicó en 1928, Orlando ha sido una de las novelas más populares de Virginia Woolf por su originalidad y espíritu transgresor. Cuenta las peripecias de un joven aristócrata inglés, apuesto, rico, seductor y amante de la literatura -figura inspirada en la vida y la personalidad de la escritora Vita Sackville-West, gran amiga de la autora- que cabalga la Historia con mayúsculas desde el siglo XVI hasta el siglo XX y que, durante el reinado de Carlos II, se convierte en mujer. Esta peculiar mudanza de épocas y sexo supone un viaje por el tiempo, los espacios y las emociones, además de una meditación estimulante sobre la creación artística. Reseñas: 'Un clásico que recomiendo siempre, una obra adictiva, inspiradora, elegante e irónica, con una devoción especial por la naturaleza porque Orlando ama los árboles, el campo y a los perros. Además, ayuda a relativizarlo todo ya que ofrece una perspectiva temporal (cinco siglos) que pone cada cosa en su sitio. ... Un enorme bálsamo' Pilar Adón, El Cultural de El Mundo ('¿Qué lee un escritor en cuarentena'?) 'Igual que James Joyce y Marcel Proust dominó el manejo del flujo de conciencia de los personajes, pero ella añade un valor extra, la sensibilidad femenina' Maria Vargas Llosa 'La verdadera obra de arte va siempre más allá de los límites establecidos: se desparrama, se emborracha, se queda despierta contigo hasta la madrugada... te ofrece una oportunidad de ser otro' Jeanette Winterson, en A propósito de Orlando 'He aquí una novela especial y espectral' Antón Castro, Heraldo de Aragón 'Woolf fue una de las grandes innovadoras de la década de 1920' The Guardian 'Virginia Woolf hace con el lenguaje lo que Jimi Hendrix con la guitarra' Michael Cunningham 'En la obra de Virginia Woolf se dieron unas cualidades heredadas y una voluntad inédita e irrepetible en la historia de la cultura inglesa' T. S. Eliot 'Virginia Woolf sostuvo la luz de la lengua inglesa contra la oscuridad' E. M. Forster 'Acabé queriendo leer y releer todo lo que Virginia Woolf había leído y sobre lo que había escrito' Ali Smith 'Una escritora extraordinaria, más novelesca que sus novelas' Victoria Ocampo 'Qué escritora más inmensa, más severa y rotunda en su enfado de mujer harta de limitaciones' Antonio Muñoz Molina
  • Orlando
    Virginia Woolf
    Editorial Lumen
    2014
    La novela más popular y escandalosa de Virginia Woolf. 'Virginia Woolf es dios, nadie ha escrito mejor' Milena Busquets 80 ANIVERSARIO DE VIRGINIA WOOLF Desde que se publicó en 1928, Orlando ha sido una de las novelas más populares de Virginia Woolf por su originalidad y espíritu transgresor. Cuenta las peripecias de un joven aristócrata inglés, apuesto, rico, seductor y amante de la literatura -figura inspirada en la vida y la personalidad de la escritora Vita Sackville-West, gran amiga de la autora- que cabalga la Historia con mayúsculas desde el siglo XVI hasta el siglo XX y que, durante el reinado de Carlos II, se convierte en mujer. Esta peculiar mudanza de épocas y sexo supone un viaje por el tiempo, los espacios y las emociones, además de una meditación estimulante sobre la creación artística. Reseñas: 'Un clásico que recomiendo siempre, una obra adictiva, inspiradora, elegante e irónica, con una devoción especial por la naturaleza porque Orlando ama los árboles, el campo y a los perros. Además, ayuda a relativizarlo todo ya que ofrece una perspectiva temporal (cinco siglos) que pone cada cosa en su sitio. ... Un enorme bálsamo' Pilar Adón, El Cultural de El Mundo ('¿Qué lee un escritor en cuarentena'?) 'Igual que James Joyce y Marcel Proust dominó el manejo del flujo de conciencia de los personajes, pero ella añade un valor extra, la sensibilidad femenina' Maria Vargas Llosa 'La verdadera obra de arte va siempre más allá de los límites establecidos: se desparrama, se emborracha, se queda despierta contigo hasta la madrugada... te ofrece una oportunidad de ser otro' Jeanette Winterson, en A propósito de Orlando 'He aquí una novela especial y espectral' Antón Castro, Heraldo de Aragón 'Woolf fue una de las grandes innovadoras de la década de 1920' The Guardian 'Virginia Woolf hace con el lenguaje lo que Jimi Hendrix con la guitarra' Michael Cunningham 'En la obra de Virginia Woolf se dieron unas cualidades heredadas y una voluntad inédita e irrepetible en la historia de la cultura inglesa' T. S. Eliot 'Virginia Woolf sostuvo la luz de la lengua inglesa contra la oscuridad' E. M. Forster 'Acabé queriendo leer y releer todo lo que Virginia Woolf había leído y sobre lo que había escrito' Ali Smith 'Una escritora extraordinaria, más novelesca que sus novelas' Victoria Ocampo 'Qué escritora más inmensa, más severa y rotunda en su enfado de mujer harta de limitaciones' Antonio Muñoz Molina
  • Orlando
    Virginia Woolf
    Alianza Editorial
    2012
    Novela difícilmente clasificable llena de andanzas, de encanto y de maravillosa extrañeza, 'Orlando' (1928) narra los avatares a lo largo de más de trescientos años de quien empieza siendo un caballero de la corte isabelina inglesa y acaba siendo mujer en el siglo XX. Producto en parte de la ambigua pasión de Virginia Woolf (1882-1941) por Vita Sackville-West y antecedente singular del realismo fantástico, la historia de su protagonista, ambientada siempre en sugerentes escenarios e impregnada por la particular obsesión de su autora por el transcurso del tiempo, se desliza como un deslumbrante cuento de hadas ante los fascinados ojos del lector. La presente edición incorpora las ilustraciones de la edición original que forman parte del propio juego literario y se presenta en una nueva traducción, clara, exigente y escrupulosa. Traducción de María Luisa Balseiro
  • Orlando
    Virginia Woolf
    Editora y Distribuidora Hispano Americana
    2003
    Singular biografía, la de Orlando se desarrolla entre la era isabelina y el siglo XX, y además, a mitad de camino, cambia el sexo de su protagonista. Sólo una agilidad narrativa como la de Woolf podía trenzar un juego literario semejante, y sólo un autor como Borges estaba en condiciones de verterla a nuestra lengua. Orlando sigue siendo como una de las mejores novelas de Virginia Woolf debido a su modernidad y a la presencia de todos los temas básicos de la obra de la autora inglesa: la condición de la mujer, el paso del tiempo y la recreación literaria de la realidad.