La señora Dalloway, de Virginia Woolf - Austral

Virginia Woolf es una de las autoras más relevantes de la literatura del siglo XX. Clarissa Dalloway es una mujer de cincuenta y dos años de la alta sociedad londinense, casada con un diputado conservador del parlamento británico y madre de una hija adolescente. Un día de junio de 1923, se prepara para dar una fiesta en su casa aquella misma noche. Allí se rencontrará con amigos que hace muchos años que no ve. Mientras pasea por las calles londinenses ultimando los preparativos, Clarissa se encuentra inmersa en sus propios recuerdos y examina las decisiones que ha tomado a lo largo de su vida, como su romance de infancia con Peter Walsh. Pasado, presente y futuro se entretejen en este relato que, a través de las complejas vidas interiores de sus personajes, consigue explorar los límites de la experiencia humana. Por su narrativa cargada de lirismo, capaz de reseguir con maestría los monólogos interiores de los protagonistas, y su reivindicación de la condición femenina, La señora Dalloway se ha convertido en una de las novelas más revolucionarias e imprescindibles del siglo XX.
Virginia Woolf
Austral
2021
Tapa dura papel sobre cartón
190 x 125 mm
240 páginas
8408247522
9788408247524

Libros relacionados

  • La señora Dalloway
    Virginia Woolf
    Austral
    2022
    Virginia Woolf es una de las autoras más relevantes de la literatura del siglo XX. Este estuche reúne dos de sus principales obras. La señora Dalloway. Clarissa Dalloway es una mujer de cincuenta y dos años de la alta sociedad londinense, casada con un diputado conservador del parlamento británico y madre de una hija adolescente. Un día de junio de 1923, se prepara para dar una fiesta en su casa aquella misma noche. Allí se rencontrará con amigos que hace muchos años que no ve. Mientras pasea por las calles londinenses ultimando los preparativos, Clarissa se encuentra inmersa en sus propios recuerdos y examina las decisiones que ha tomado a lo largo de su vida, como su romance de infancia con Peter Walsh. Pasado, presente y futuro se entretejen en este relato que, a través de las complejas vidas interiores de sus personajes, consigue explorar los límites de la experiencia humana. Por su narrativa cargada de lirismo, capaz de reseguir con maestría los monólogos interiores de los protagonistas, y su reivindicación de la condición femenina, La señora Dallowayse ha convertido en una de las novelas más revolucionarias e imprescindibles del siglo XX. Una habitación propia. En 1928, Virginia Woolf es invitada a dar una serie de charlas sobre las mujeres y la novela. Lejos de cualquier dogmatismo, planteó la cuestión desde un punto de vista realista y valiente. A la pregunta '¿Qué necesitan las mujeres para escribir buenas novelas?' solo cabía dar una respuesta: independencia económica y personal, es decir, una habitación propia. Hacía nueve años que se le había concedido el voto a la mujer y aún quedaba mucho camino por recorrer. Publicado originalmente hace casi un siglo, Una habitación propia se ha convertido en un clásico contemporáneo de la literatura feminista.
  • La señora Dalloway
    Virginia Woolf
    Editorial Alma
    2022
    Clarissa se prepara para dar una fiesta y, en su camino, se cruzan antiguos amantes, amistades de infancia y un excombatiente suicida. Bajo su aparente sencillez, esta premisa oculta una estructura compleja, en la que el pasado y el presente se entrelazan en un intricado juego narrativo. La autora emplea la cadencia rítmica de su prosa —que fluye como las conciencias de sus personajes—, los saltos temporales y los diferentes puntos de vista para demostrar que tras el mundo figuradamente ordenado que rodea a Clarissa subyace un caos interior. En esta novela, Virginia Woolf rompe con la narrativa británica tradicional y propone una magistral reflexión sobre el paso del tiempo, el feminismo y la locura.
  • La señora Dalloway
    Virginia Woolf
    Austral
    2021
    Virginia Woolf es una de las autoras más relevantes de la literatura del siglo XX. Clarissa Dalloway es una mujer de cincuenta y dos años de la alta sociedad londinense, casada con un diputado conservador del parlamento británico y madre de una hija adolescente. Un día de junio de 1923, se prepara para dar una fiesta en su casa aquella misma noche. Allí se rencontrará con amigos que hace muchos años que no ve. Mientras pasea por las calles londinenses ultimando los preparativos, Clarissa se encuentra inmersa en sus propios recuerdos y examina las decisiones que ha tomado a lo largo de su vida, como su romance de infancia con Peter Walsh. Pasado, presente y futuro se entretejen en este relato que, a través de las complejas vidas interiores de sus personajes, consigue explorar los límites de la experiencia humana. Por su narrativa cargada de lirismo, capaz de reseguir con maestría los monólogos interiores de los protagonistas, y su reivindicación de la condición femenina, La señora Dalloway se ha convertido en una de las novelas más revolucionarias e imprescindibles del siglo XX.
  • La señora Dalloway
    Virginia Woolf
    Ediciones Akal
    2015
    La primera de las novelas con que Virginia Woolf revolucionó la narrativa de su tiempo. 'Virginia Woolf es dios, nadie ha escrito mejor' Milena Busquets 'Igual que James Joyce y Marcel Proust dominó el manejo del flujo de conciencia de los personajes, pero ella añade un valor extra, la sensibilidad femenina' Maria Vargas Llosa La señora Dalloway relata un día en la vida londinense de Clarissa, una dama de alta alcurnia casada con un diputado conservador y madre de una adolescente. La historia comienza una soleada mañana de 1923 y termina esa misma noche, cuando empiezan a retirarse los invitados de una fiesta que se celebra en la mansión de los Dalloway. Aunque en el curso del día acaece un hecho trágico -el suicidio de un joven que volvió de la guerra psíquicamente perturbado-, lo esencial de la obra estriba en que los sucesos están narrados desde la mente de los personajes, con un lenguaje capaz de dibujar los meandros y ritmos escurridizos de la conciencia y de expresar la condición de la mujer de un modo a la vez íntimo y objetivo. Reseñas: 'Imposible olvidar el impacto que produce descubrir por primera vez su elegantísima escritura, su finísima ironía, la hondura de los monólogos interiores, su feminismo lúcido y áspero, su auténtica curiosidad por el alma humana' Begoña Méndez, El Cultural 'Una de las inteligencias e imaginaciones más delicadas que ensayaron felices experimentos con la novela inglesa' Jorge Luis Borges 'Virginia Woolf sentó las bases de la novela del futuro' Jeanette Winterson 'Virginia Woolf hace con el lenguaje lo que Jimi Hendrix con la guitarra' Michael Cunningham 'Acabé queriendo leer y releer todo lo que Virginia Woolf había leído y sobre lo que había escrito' Ali Smith 'Una escritora extraordinaria, más novelesca que sus novelas' Victoria Ocampo 'Virginia Woolf sostuvo la luz de la lengua inglesa contra la oscuridad' E. M. Forster 'Qué escritora más inmensa, más severa y rotunda en su enfado de mujer harta de limitaciones' Antonio Muñoz Molina 'En la obra de Virginia Woolf se dieron unas cualidades heredadas y una voluntad inédita e irrepetible en la historia de la cultura inglesa' T. S. Eliot
  • La señora Dalloway
    Virginia Woolf
    Editorial Lumen
    2013
    La primera de las novelas con que Virginia Woolf revolucionó la narrativa de su tiempo. 'Virginia Woolf es dios, nadie ha escrito mejor' Milena Busquets 'Igual que James Joyce y Marcel Proust dominó el manejo del flujo de conciencia de los personajes, pero ella añade un valor extra, la sensibilidad femenina' Maria Vargas Llosa La señora Dalloway relata un día en la vida londinense de Clarissa, una dama de alta alcurnia casada con un diputado conservador y madre de una adolescente. La historia comienza una soleada mañana de 1923 y termina esa misma noche, cuando empiezan a retirarse los invitados de una fiesta que se celebra en la mansión de los Dalloway. Aunque en el curso del día acaece un hecho trágico -el suicidio de un joven que volvió de la guerra psíquicamente perturbado-, lo esencial de la obra estriba en que los sucesos están narrados desde la mente de los personajes, con un lenguaje capaz de dibujar los meandros y ritmos escurridizos de la conciencia y de expresar la condición de la mujer de un modo a la vez íntimo y objetivo. Reseñas: 'Imposible olvidar el impacto que produce descubrir por primera vez su elegantísima escritura, su finísima ironía, la hondura de los monólogos interiores, su feminismo lúcido y áspero, su auténtica curiosidad por el alma humana' Begoña Méndez, El Cultural 'Una de las inteligencias e imaginaciones más delicadas que ensayaron felices experimentos con la novela inglesa' Jorge Luis Borges 'Virginia Woolf sentó las bases de la novela del futuro' Jeanette Winterson 'Virginia Woolf hace con el lenguaje lo que Jimi Hendrix con la guitarra' Michael Cunningham 'Acabé queriendo leer y releer todo lo que Virginia Woolf había leído y sobre lo que había escrito' Ali Smith 'Una escritora extraordinaria, más novelesca que sus novelas' Victoria Ocampo 'Virginia Woolf sostuvo la luz de la lengua inglesa contra la oscuridad' E. M. Forster 'Qué escritora más inmensa, más severa y rotunda en su enfado de mujer harta de limitaciones' Antonio Muñoz Molina 'En la obra de Virginia Woolf se dieron unas cualidades heredadas y una voluntad inédita e irrepetible en la historia de la cultura inglesa' T. S. Eliot
  • La señora Dalloway
    Virginia Woolf
    Debolsillo
    2012
    La primera de las novelas con que Virginia Woolf revolucionó la narrativa de su tiempo. 'Virginia Woolf es dios, nadie ha escrito mejor' Milena Busquets 'Igual que James Joyce y Marcel Proust dominó el manejo del flujo de conciencia de los personajes, pero ella añade un valor extra, la sensibilidad femenina' Maria Vargas Llosa La señora Dalloway relata un día en la vida londinense de Clarissa, una dama de alta alcurnia casada con un diputado conservador y madre de una adolescente. La historia comienza una soleada mañana de 1923 y termina esa misma noche, cuando empiezan a retirarse los invitados de una fiesta que se celebra en la mansión de los Dalloway. Aunque en el curso del día acaece un hecho trágico -el suicidio de un joven que volvió de la guerra psíquicamente perturbado-, lo esencial de la obra estriba en que los sucesos están narrados desde la mente de los personajes, con un lenguaje capaz de dibujar los meandros y ritmos escurridizos de la conciencia y de expresar la condición de la mujer de un modo a la vez íntimo y objetivo. Reseñas: 'Imposible olvidar el impacto que produce descubrir por primera vez su elegantísima escritura, su finísima ironía, la hondura de los monólogos interiores, su feminismo lúcido y áspero, su auténtica curiosidad por el alma humana' Begoña Méndez, El Cultural 'Una de las inteligencias e imaginaciones más delicadas que ensayaron felices experimentos con la novela inglesa' Jorge Luis Borges 'Virginia Woolf sentó las bases de la novela del futuro' Jeanette Winterson 'Virginia Woolf hace con el lenguaje lo que Jimi Hendrix con la guitarra' Michael Cunningham 'Acabé queriendo leer y releer todo lo que Virginia Woolf había leído y sobre lo que había escrito' Ali Smith 'Una escritora extraordinaria, más novelesca que sus novelas' Victoria Ocampo 'Virginia Woolf sostuvo la luz de la lengua inglesa contra la oscuridad' E. M. Forster 'Qué escritora más inmensa, más severa y rotunda en su enfado de mujer harta de limitaciones' Antonio Muñoz Molina 'En la obra de Virginia Woolf se dieron unas cualidades heredadas y una voluntad inédita e irrepetible en la historia de la cultura inglesa' T. S. Eliot
  • La señora Dalloway
    Virginia Woolf
    Alianza Editorial
    2012
    Virginia Woolf (1882-1941) halló en la amalgama de sentimientos, pensamientos y emociones que es la subjetividad el material apropiado para escribir novelas y relatos que contribuyeron a forjar la sensibilidad contemporánea. Publicada en 1925, 'La señora Dalloway' relata un día en la vida de una mujer de la clase alta londinense desde el punto de vista de una conciencia que experimenta con plena intensidad cada instante vivido, en el que se condensan el pasado, el entorno y el presente. La novela inspiró la película 'Las horas', protagonizada por Meryl Streep, Julianne Moore y Nicole Kidman. Traducción de José Luis López Muñoz
  • La señora Dalloway
    Virginia Woolf
    Ediciones Cátedra
    2005
    La obra de Virginia Woolf sorprendió en sus sucesivas entregas narrativas: el ataque frontal a la familia o la reivindicación de la independencia económica y moral de la mujer escandalizaron a su época. Los personajes centrales de 'La señora Dalloway' son una mujer madura en plena menopausia física y mental y un joven loco. Un día de junio de 1923, Londres y sus gentes se encuentran y desencuentran.