El ruido y la furia, de William Faulkner - Alfaguara

La obra maestra del Premio Nobel de Literatura William Faulkner relata la degeneración progresiva de la familia Compson, sus secretos y las relaciones de amor y odio que la sostienen y la destruyen. 'La vida no es más que una sombra... Una historia narrada por un necio, llena de ruido y furia, que nada significa' Macbeth, William Shakespeare Por primera vez, William Faulkner introduce el monólogo interior y revela los diferentes puntos de vista de sus personajes: Benjy, deficiente mental, castrado por sus propios parientes, Quentin, poseído por un amor incestuoso e incapaz de controlar los celos, y Jason, monstruo de maldad y sadismo. El libro se cierra con un apéndice que descubrirá al lector los entresijos de esta saga familiar de Jefferson, Mississippi, conectándola con otros personajes de Yoknapatawpha, territorio creado por Faulkner como marco de muchas de sus novelas. Otros autores han dicho... 'Cuando leí a William Faulkner, de repente me di cuenta de que la prosa podía tener la libertad y la posible indisciplina de la poesía' Michael Ondaatje 'Cuando un novelista consigue que su novela transmita al lector esa sensación perentoria, inapelable, de que aquello que cuenta sólo podría ocurrir así -ser contado así-, ha triunfado en toda línea' Mario Vargas Llosa 'Faulkner indagó en las sombras con emoción y talento difícilmente comparables .... Cualquiera que tenga curiosidad por la noveladel siglo XX en cualquier idioma tiene la obligación de leer a William Faulkner' Javier Marías 'Faulkner gusta de exponer la novela a través de los personajes. El método no es absolutamente original, pero Faulkner le infunde una intensidad que es casi intolerable' Jorge Luis Borges 'Faulkner es un dios' Jean-Paul Sartre 'El más radical innovador de los anales de la ficción norteamericana, un escritor a cuyas clases deberían acudir la vanguardia europea e hispanoamericana' J. M. Coetzee 'El vínculo entre Cervantes y Faulkner se encuentra en que los dos añaden algo al mundo, ilustran nuestro espíritu, al convertir los mundos ocultos en mundos liberados: Faulkner mediante la conciencia trágica del dolor y Cervantes mediante la comedia y la idea de que el hombre prevalecerá' Carlos Fuentes 'Al leer y releer a Faulkner es forzoso sospechar que su mirada era distinta a la nuestra, a la del común de los hombres, a la del común de los escritores. Detenida sobre paisajes, personas, circunstancias, veía algo más que lo percibido por nosotros .... Es, literariamente, uno de los más grandes artistas del siglo' Juan Carlos Onetti
William Faulkner
Alfaguara
2010
Tapa blanda
240 x 150 mm
328 páginas
8420406740
9788420406749

Libros relacionados

  • El ruido y la furia
    William Faulkner
    Debolsillo
    2015
    La obra maestra del Premio Nobel de Literatura William Faulkner relata la degeneración progresiva de la familia Compson, sus secretos y las relaciones de amor y odio que la sostienen y la destruyen. 'La vida no es más que una sombra... Una historia narrada por un necio, llena de ruido y furia, que nada significa' Macbeth, William Shakespeare Por primera vez, William Faulkner introduce el monólogo interior y revela los diferentes puntos de vista de sus personajes: Benjy, deficiente mental, castrado por sus propios parientes, Quentin, poseído por un amor incestuoso e incapaz de controlar los celos, y Jason, monstruo de maldad y sadismo. El libro se cierra con un apéndice que descubrirá al lector los entresijos de esta saga familiar de Jefferson, Mississippi, conectándola con otros personajes de Yoknapatawpha, territorio creado por Faulkner como marco de muchas de sus novelas. Otros autores han dicho... 'Cuando leí a William Faulkner, de repente me di cuenta de que la prosa podía tener la libertad y la posible indisciplina de la poesía' Michael Ondaatje 'Cuando un novelista consigue que su novela transmita al lector esa sensación perentoria, inapelable, de que aquello que cuenta sólo podría ocurrir así -ser contado así-, ha triunfado en toda línea' Mario Vargas Llosa 'Faulkner indagó en las sombras con emoción y talento difícilmente comparables .... Cualquiera que tenga curiosidad por la noveladel siglo XX en cualquier idioma tiene la obligación de leer a William Faulkner' Javier Marías 'Faulkner gusta de exponer la novela a través de los personajes. El método no es absolutamente original, pero Faulkner le infunde una intensidad que es casi intolerable' Jorge Luis Borges 'Faulkner es un dios' Jean-Paul Sartre 'El más radical innovador de los anales de la ficción norteamericana, un escritor a cuyas clases deberían acudir la vanguardia europea e hispanoamericana' J. M. Coetzee 'El vínculo entre Cervantes y Faulkner se encuentra en que los dos añaden algo al mundo, ilustran nuestro espíritu, al convertir los mundos ocultos en mundos liberados: Faulkner mediante la conciencia trágica del dolor y Cervantes mediante la comedia y la idea de que el hombre prevalecerá' Carlos Fuentes 'Al leer y releer a Faulkner es forzoso sospechar que su mirada era distinta a la nuestra, a la del común de los hombres, a la del común de los escritores. Detenida sobre paisajes, personas, circunstancias, veía algo más que lo percibido por nosotros .... Es, literariamente, uno de los más grandes artistas del siglo' Juan Carlos Onetti
  • El ruido y la furia
    William Faulkner
    Alianza Editorial
    2013
    Novela clave en la obra de William Faulkner (1897-1962), ya que en ella consolidó el que habría de ser su mundo narrativo, 'El ruido y la furia' (1929) -título que evoca los célebres versos de 'Macbeth'- se articula en torno a los monólogos interiores de los hermanos Compson: Benjy, el idiota, el sensible Quentin, atormentado por el incestuoso amor que siente hacia su hermana Caddy, y el inescrupuloso Jason. La trágica historia que Faulkner va urdiendo con genial maestría en torno a los miembros de una antigua familia hacendada del Sur, desvela con una fuerza expresiva inusual la lenta e implacable corrosión del tiempo, así como el desvanecimiento y la perversión del intangible paraíso de la infancia.
  • El ruido y la furia
    William Faulkner
    Alfaguara
    2010
    La obra maestra del Premio Nobel de Literatura William Faulkner relata la degeneración progresiva de la familia Compson, sus secretos y las relaciones de amor y odio que la sostienen y la destruyen. 'La vida no es más que una sombra... Una historia narrada por un necio, llena de ruido y furia, que nada significa' Macbeth, William Shakespeare Por primera vez, William Faulkner introduce el monólogo interior y revela los diferentes puntos de vista de sus personajes: Benjy, deficiente mental, castrado por sus propios parientes, Quentin, poseído por un amor incestuoso e incapaz de controlar los celos, y Jason, monstruo de maldad y sadismo. El libro se cierra con un apéndice que descubrirá al lector los entresijos de esta saga familiar de Jefferson, Mississippi, conectándola con otros personajes de Yoknapatawpha, territorio creado por Faulkner como marco de muchas de sus novelas. Otros autores han dicho... 'Cuando leí a William Faulkner, de repente me di cuenta de que la prosa podía tener la libertad y la posible indisciplina de la poesía' Michael Ondaatje 'Cuando un novelista consigue que su novela transmita al lector esa sensación perentoria, inapelable, de que aquello que cuenta sólo podría ocurrir así -ser contado así-, ha triunfado en toda línea' Mario Vargas Llosa 'Faulkner indagó en las sombras con emoción y talento difícilmente comparables .... Cualquiera que tenga curiosidad por la noveladel siglo XX en cualquier idioma tiene la obligación de leer a William Faulkner' Javier Marías 'Faulkner gusta de exponer la novela a través de los personajes. El método no es absolutamente original, pero Faulkner le infunde una intensidad que es casi intolerable' Jorge Luis Borges 'Faulkner es un dios' Jean-Paul Sartre 'El más radical innovador de los anales de la ficción norteamericana, un escritor a cuyas clases deberían acudir la vanguardia europea e hispanoamericana' J. M. Coetzee 'El vínculo entre Cervantes y Faulkner se encuentra en que los dos añaden algo al mundo, ilustran nuestro espíritu, al convertir los mundos ocultos en mundos liberados: Faulkner mediante la conciencia trágica del dolor y Cervantes mediante la comedia y la idea de que el hombre prevalecerá' Carlos Fuentes 'Al leer y releer a Faulkner es forzoso sospechar que su mirada era distinta a la nuestra, a la del común de los hombres, a la del común de los escritores. Detenida sobre paisajes, personas, circunstancias, veía algo más que lo percibido por nosotros .... Es, literariamente, uno de los más grandes artistas del siglo' Juan Carlos Onetti
  • El ruido y la furia
    William Faulkner
    Ediciones Cátedra
    2005
    El título de esta novela lo toma Faulkner de un verso de Macbeth: '¡La vida no es más que una sombra (...) un cuento narrado por un idiota, lleno de ruido y furia, que nada significa!' Su tema central nos sitúa en las relaciones asfixiantes de una familia, encarnado en la alienación y desintegración moral en tres niveles: el deterioro de los valores de la familia aristocrática, la ruptura de las relaciones naturales padres-hijos y la corrupción individual del ser humano.