Otelo, de William Shakespeare - Mestas Ediciones

Estamos ante una de las grandes tragedias de la historia universal que ha emocionado, conmovido y revelado a millones de espectadores, y lectores, de qué manera nuestros pensamientos internos y emociones descontroladas pueden acabar por trasformar nuestra apacible realidad en desdicha pura. Otelo es ante todo un profundo y sutil estudio del mal, en el que se desarrollan sentimientos tan dispares como los celos, la pasión, el amor verdadero, la venganza, la fidelidad, la ambición, el resentimiento, el orgullo... La intensidad del argumento nos atrapa de principio a fin, sin apenas concedernos descanso. El protagonista, de carácter noble, sencillo y juicioso, asume su error y su culpa y, destrozado, se castiga con la consecuencia que su crimen merece. Aunque, en realidad, todo el sufrimiento está inducido por la maldad y la infamia del pérfido Yago, cuyas maquinaciones son las que provocan las desgracias de Otelo y Desdémona.
William Shakespeare
Mestas Ediciones
2018
Tapa blanda libro no cosido encuadernación arráfica
190 x 120 mm
160 páginas
8417244069
9788417244064

Libros relacionados

  • Otelo
    William Shakespeare
    Austral
    2020
    La historia original del moro de Venecia, de Gianbattista Giraldi Cinthio (1565), sirvió a William Shakespeare para crearOtelo, la única de sus grandes tragedias basada en una obra de ficción. Contraviniendo la imagen isabelina del moro, Shakespeare invierte los papeles de los protagonistas y otorga al moro Otelo el carácter de hombre noble y aristocrático, mientras que reserva para el italiano Yago la perversidad y la hipocresía, desarrollando en él uno de los estudios más profundos del mal. Al final, el protagonista, como un auténtico héroe trágico, consciente de su degradación y de su pérdida, escribe su propio epitafio, con la angustia del héroe destrozado. Traducción y edición de Ángel-Luis Pujante, premio Nacional de Traducción.
  • Tragedias completas
    William Shakespeare
    Edimat Libros
    2019
    La colección de Tragedias de William Shakespeare constan de dos volúmenes. El primer volumen contiene las siguientes obras que fueron publicadas entre 1592-1601: Tito Andrónico, Romeo y Julieta, Julio César, Hamlet y Troilo y Crésida. El segundo volumen contiene las siguientes obras que fueron publicadas entre 1604-1609: Otelo, El Rey Lear, Macbeth, Antonio y Cleopatra, Timón de Atenas y Coriolano.
  • Otelo
    William Shakespeare
    Mestas Ediciones
    2018
    Estamos ante una de las grandes tragedias de la historia universal que ha emocionado, conmovido y revelado a millones de espectadores, y lectores, de qué manera nuestros pensamientos internos y emociones descontroladas pueden acabar por trasformar nuestra apacible realidad en desdicha pura. Otelo es ante todo un profundo y sutil estudio del mal, en el que se desarrollan sentimientos tan dispares como los celos, la pasión, el amor verdadero, la venganza, la fidelidad, la ambición, el resentimiento, el orgullo... La intensidad del argumento nos atrapa de principio a fin, sin apenas concedernos descanso. El protagonista, de carácter noble, sencillo y juicioso, asume su error y su culpa y, destrozado, se castiga con la consecuencia que su crimen merece. Aunque, en realidad, todo el sufrimiento está inducido por la maldad y la infamia del pérfido Yago, cuyas maquinaciones son las que provocan las desgracias de Otelo y Desdémona.
  • Tragedias completas
    William Shakespeare
    Penguin Clásicos
    2016
    Las tragedias de Shakespeare representan una de las cumbres de la literatura universal. Su grandeza radica en una mirada visionaria de la condición humana, en la honestidad al mostrar las pasiones más oscuras, en su forma de tratar el amor, la muerte, el destino, los lazos familiares, la locura, la amistad o el afán de poder. En ellas se trazan complejos laberintos de emoción y reflexión que han convertido a sus personajes en arquetipos literarios: de Hamlet a Lear, de Macbeth a Yago, de Ofelia a Lady Macbeth. Tragedias es el segundo volumen de una colección de cinco que reúne la obra completa de Shakespeare. Esta edición, a cargo de Andreu Jaume, quien firma también la introducción, presenta las mejores traducciones contemporáneas, respetando el verso y la prosa originales. Un festín para los amantes de las buenas letras.
  • Otelo
    William Shakespeare
    Valdemar
    2012
    Inspirada en un relato italiano del siglo XVI, Otelo, el moro de Venecia, tragedia en cinco actos escrita hacia 1604, se ha convertido con el paso del tiempo en el mito de la cultura universal que mejor ilustra las desgracias a las que conduce el demonio de los celos. La obra nos presenta cuatro caracteres principales: Otelo, general de la república de Venecia, de origen africano, es un hombre de valía reconocida, impetuoso, apasionado y celoso, sabe imponerse con dureza e incluso con crueldad si es necesario, Desdémona, joven perteneciente a la nobleza veneciana, ingenua, sincera y valiente, ha huido de la casa paterna para casarse en secreto con Otelo, Yago, oficial a las órdenes de Otelo, casado con Emilia, es un hombre mediocre, pero humillado por serlo, y dispuesto a vengarse infligiendo dolor a los que le rodean, y Cassio, lugarteniente de Otelo, de carácter noble y fiel, será utilizado como pieza clave en la conspiración de Yago. Y con estos mimbres el genio de Shakespeare teje una magistral urdimbre, un enredo dramático en el que el odio y la fatalidad se alían para precipitar un final trágico. La presente traducción, obra del actor y director teatral Eusebio Lázaro, fue realizada especialmente para su puesta en escena, por lo que realza la sonoridad y el dramatismo del texto.
  • Otelo
    William Shakespeare
    Alianza Editorial
    2012
    Dentro de la amplia galería de personajes que a lo largo de las obras de William Shakespeare (1564-1616) encarnaron las más universales y comunes pasiones que mueven la naturaleza humana, Otelo ha pasado a representar el hombre destruido por los celos. Sin embargo, el tema crucial y más general de la obra es la desconfianza. Movida por este veneno que se esparce por sus diálogos e impregna las relaciones entre parejas, ya sean hombres y mujeres, ya jefes y subordinados, esta tragedia sigue resultando, hoy como ayer, una lectura tan subyugante como poderosa.
  • Otelo
    William Shakespeare
    Editorial Edaf
    2011
    Otelo es el arquetipo de hombre celoso, susceptible, incapaz de sobrellevar la más improbable presunción de que sea burlado por su esposa Desdémona. Shakespeare lo presenta como esposo ingenuo, cándido, frente a la perversidad de su enemigo Yago. De ahí hasta el nacimiento de la sospecha que ha de convertirlo en homicida, el drama desarrolla toda la complejidad psicológica que hace de esta tragedia directa, limpia, sin concesiones cómicas, una obra maestra.
  • Otelo
    William Shakespeare
    Ediciones Cátedra
    2005
    En 1622 apareció la primera edición impresa de 'Othello', la historia del moro de Venecia, de su esposa Desdémona y de las asechanzas de Yago. La velocidad y el vértigo dominan la acción, hasta el extremo de que la estricta cronología está reñida con el 'tempo' del acontecer escénico. Una vez más, 'el acto de fe' del espectador construye la obra.
  • Otelo
    William Shakespeare
    Edimat Libros
    Otelo es el arquetipo de hombre celoso, susceptible, incapaz de sobrellevar la más improbable presunción de que sea burlado por su esposa Desdémona. Shakespeare lo presenta como esposo ingenuo, cándido, frente a la perversidad de su enemigo Yago. De ahí hasta el nacimiento de la sospecha que ha de convertirlo en homicida, el drama desarrolla toda la complejidad psicológica que hace de esta tragedia directa, limpia, sin concesiones cómicas, una obra maestra.