Romeo y Julieta / Hamlet / El rey Lear / Macbeth, de William Shakespeare - Ediciones Ibéricas

Una selección de cuatro obras trágicas del genial dramaturgo inglés William Shakespeare: 'Romeo Y Julieta|Hamlet|El Rey Lear' y 'Macbeth'. Traducción e introducción de M. Barroso Bonzón. William Shakespeare es sin lugar a dudas el autor inglés más conocido. Sus obras han sido traducidas y representadas en decenas de idiomas a lo largo y ancho del planeta. Su prolífera obra incluye obras teatrales (tragedias, comedias y obras menores), así como también más de un centenar de poemas y sonetos. En su obra destacan por su estilo, complejidad y genialidad las tragedias. Nadie como Shakespeare a podido expresar la faceta dramática de la existencia humana. Varias características destacan en el estilo de las tragedias de William Shakespeare: la indiferencia del autor respecto a lo que sucede a sus personajes, la riqueza y flexibilidad del lenguaje que emplea, su poder de síntesis, y la composición de sus personajes, sobre todo los principales, que representan un universo en sí mismos, pareciendo muchas veces distanciados de mundo que les rodea, quizás como el propio Shakespeare. Las tragedias que componen este volumen son: 'Romeo Y Julieta' ('Romeo and Juliet'): La tragedia romántica por excelencia. El amor de dos jóvenes es censurado debido a la enemistad de sus familias, llevando a un trágico descenlace. Si bien 'Hamlet' sea la obra más representada a lo largo de la historia, el romance de Romeo y Julieta y el enfrentamiento de Montescos y Capuletos es quizás la trama de mayor popularidad. 'Hamlet': El príncipe Hamlet de Dinamarca, al sospechar que su padre ha sido asesinado por su tío con el afán de hacerse con la corona desposando a la reciente viuda, desarrolla a lo largo de la obra su ira, su locura, su duda, y finalmente su venganza. Es una obra compleja, con varias tramas paralelas, que incluso no encuentran una clara resolución, y recursos propios de la dramaturgia de Shakespeare y del teatro isabelino. Es la obra más extensa de William Shakespeare y la que ha sido representada en más oportunidades alrededor del mundo, incluso en varias adaptaciones cinematográficas. Probablemente, lo más atrapante de esta obra es la forma en que el autor nos presenta al ser humano: lleno de dudas, inseguro al enfrentarse a sus pares con la incertidumbre de nunca saber a ciencia cierta si está frente a la honestidad o la mentira. 'El Rey Lear' ('King Lear'): La temática central de esta obra es el deber filial. El Rey Lear, ya anciano, cede su reino a dos de sus hijas pues aparentan amarle y respetarle cuando en realidad solamente dicen al rey lo que éste quiere oir. Cordelia, la menor de las hijas y quien realmente es fiel a su padre, por su falta de elocuencia resulta desheredada. El error del Rey Lear le cuesta varios desengaños, traiciones, desventuras e incluso le lleva a la locura. 'Macbeth': Es la obra teatral más corta escrita por Shakespeare, y por lejos también la más sangrienta. El tema principal es la ambición. Macbeth se encuentra con tres brujas que predicen su llegada al trono de Escocia. Tras cumplirse otras profesías del extraño trío, Macbeth comienza a imaginarse en como rey de Escocia y la ambición se apodera de él. William Shakespeare ha dejado una huella imborrable en la Literatura Universal. Sus obras son reflejo de la genialidad de este autodidacta que casi sin formación académica, pero con una gran avidez por la lectura (muchas de sus obras fueron inspiradas por los numerosos libros a que tuvo acceso), se abrió camino hasta lograr el respeto de sus contemporáneos y de todos quienes hemos disfrutado sus obras durante siglos. Mediante la lectura de las tragedias incluidas en este volumen el lector podrá apreciar la genialidad de quien quizás sea el escritor inglés más importante de todos los tiempos.
William Shakespeare
Ediciones Ibéricas
1970
Libro símil-tela
160 x 120 mm
437 páginas
8470831208
9788470831201

Índice

Teatro

Libros relacionados

  • Romeo y Julieta
    William Shakespeare
    Penguin Clásicos
    2022
    La clásica obra sobre los amantes más famosos de la historia literaria, en una preciosa edición en tapa dura. El tiempo no ha cerrado las heridas de los Montesco y los Capuleto, dos familias de Verona enemistadas por antiguos pleitos cuyo origen ya casi nadie alcanza a recordar. Con el odio llegó la violencia, y con la violencia, las primeras víctimas inocentes. Pero del odio nació también el amor entre dos jóvenes predestinados a la desventura: Romeo y Julieta. La suya es una de las historias más populares de todos los tiempos, a la vez que su trágico desenlace se ha convertido en un hito de la literatura universal, 'pues jamás hubo tan triste suceso como este de Julieta y de Romeo'.
  • Romeo y Julieta
    William Shakespeare
    Libros del Zorro Rojo
    2022
    Romeo y Julieta es una historia sobre la imposibilidad del amor, perotambién una historia sobre la posibilidad del amor a pesar de los cons-tructos sociales. Esta edición de la clásica tragedia de dos adolescentesenamorados, cuyas familias están enfrentadas, propone una relecturadel texto, en un momento como el actual, en el que está más vigente quenunca el replanteo y la construcción de nuevas formas de vinculacióncon el amor romántico. Svetlin Vassilev consigue captar la turbulencia, pero también la delicadezade las emociones latentes en esta obra teatral, a través de sus ilustracionesen acrílico, en las que sublima la tradición pictórica tanto clásica comocontemporánea. Esta edición especial — que prolonga nuestra senda shakesperiana inicia-da con Macbeth y Hamlet— incluye además un texto inédito de CarolinaSanín, la mordaz y profunda autora de Tu cruz en el cielo desierto, unanovela-ensayo en la que, a partir de una ruptura amorosa, Sanín apro-vecha para ahondar, entre otras cuestiones, en el análisis de la obra deShakespeare.
  • Tragedias completas
    William Shakespeare
    Edimat Libros
    2019
    La colección de Tragedias de William Shakespeare constan de dos volúmenes. El primer volumen contiene las siguientes obras que fueron publicadas entre 1592-1601: Tito Andrónico, Romeo y Julieta, Julio César, Hamlet y Troilo y Crésida. El segundo volumen contiene las siguientes obras que fueron publicadas entre 1604-1609: Otelo, El Rey Lear, Macbeth, Antonio y Cleopatra, Timón de Atenas y Coriolano.
  • Romeo y Julieta
    William Shakespeare
    Mestas Ediciones
    2019
    Romeo y Julieta es, sin duda alguna, la obra más popular y célebre del dramaturgo William Shakespeare. Todo el mundo conoce la trágica relación entre sus protagonistas. Hay quien, sin haber leído nunca un libro, conoce la historia de los Montesco y los Capuleto. La escena de los amantes, la escala y el balcón es una imagen mágica, única e intemporal, y está grabada con letras de oro en la mente, no solo de los apasionados de la literatura, sino en la de cualquiera que posea un mínimo de sensibilidad. Estamos ante un amor joven claramente destinado al fracaso desde un principio, donde los errores provocarán tristes desenlaces y el destino jugará sus maquiavélicas cartas y llevará a los amantes a un trágico final. —Incluye un vocabulario imprescindible para facilitar la lectura y el aprendizaje del idioma. —
  • Romeo y Julieta
    William Shakespeare
    Editorial Alma
    2019
    Aunque la historia que narra no es original de William Shakespeare, el genial dramaturgo británico supo elevarla a la categoría de mito y arquetipo. Romeo y Julieta es la más célebre tragedia escrita por el autor, que se ha ganado el corazón de generaciones enteras de espectadores y lectores. El amor imposible entre Romeo Montesco y Julieta Capuleto debido a viejas rencillas familiares sigue emocionando, y el desenlace, por truculento que sea y conocido que resulte, aún nos conmueve.
  • Romeo y Julieta
    William Shakespeare
    Editorial LIBSA
    2017
    La fatalidad que persigue a los amantes y su trágico final hizo de Romeo y Julieta una de las obras más populares de William Shakespeare, quizá la más magistral, la que se sigue representando con el mismo entusiasmo que cuando se entrenó. Su habilidad para pasar de la comedia inicial a la definitiva tragedia manteniendo en tensión al lector era ya el indicio de que su fama perduraría en el tiempo como un tratado del amor romántico y de sus funestas consecuencias.
  • Romeo y Julieta
    William Shakespeare
    Editorial Bruño
    2017
    ¡Sumérgete en el mundo de los clásicos para colorear! Saca tus rotuladores y lápices favoritos y colorea a tu gusto las espectaculares ilustraciones de este libro, que te harán recordar la trágica historia de Romeo y Julieta, protagonistas de un amor imposible por culpa de sus respectivas familias. Las citas de la famosa obra de teatro incluidas en cada lámina son el complemento perfecto de los dibujos y muestran en todo su esplendor el talento de William Shakespeare y su maestría para crear personajes y escenas inolvidables. ¡Dale vida a la historia de amormás famosa de todos los tiempos!
  • Romeo y Julieta
    William Shakespeare
    Algar libros
    2017
    En el siglo XVI, el teatro era muy apreciado en la sociedad inglesa, tanto por los plebeyos como por los aristócratas. 'Romeo y Julieta' fue el primer éxito de William Shakespeare, que lo escribió con 30 años y, desde entonces, no dejó de crear obras, con las que alcanzó la fama y la fortuna. La obra cuenta la historia de dos jóvenes enamorados, que deciden estar juntos a pesar de la oposición de sus familias, que son enemigas desde siempre.
  • Romeo y Julieta
    William Shakespeare
    Alfaguara
    2016
    Descubre con Alfaguara Clásicos Romeo y Julieta de Shakespeare, un clásico de todos los tiempos que explora las pasiones más tiernas y más terribles del ser humano. Los Capuleto y los Montesco son dos de las familias más importantes de Verona. También de las más antiguas: casi tanto como la enemistad que las enfrenta. Pero ni el odio que se profesan ni la violencia que tiñe de sangre sus manos impedirán que sus herederos sucumban a una fuerza mucho más poderosa que el odio: la del primer amor. Una pasión por la que Romeo y Julieta se rebelarán hasta las últimas consecuencias, y que pervivirá más allá de sus muertes. Clásicos inolvidables para disfrutar, compartir y dejar volar la imaginación.
  • Romeo y Julieta
    William Shakespeare
    Olmak Trade
    2016
    En el siglo XVI, el teatro era muy apreciado en la sociedad inglesa, tanto por los plebeyos como por los aristócratas. 'Romeo y Julieta' fue el primer éxito de William Shakespeare, que lo escribió con 30 años y, desde entonces, no dejó de crear obras, con las que alcanzó la fama y la fortuna. La obra cuenta la historia de dos jóvenes enamorados, que deciden estar juntos a pesar de la oposición de sus familias, que son enemigas desde siempre.
  • Romeo y Julieta
    William Shakespeare
    Editorial Verbum
    2016
    En el siglo XVI, el teatro era muy apreciado en la sociedad inglesa, tanto por los plebeyos como por los aristócratas. 'Romeo y Julieta' fue el primer éxito de William Shakespeare, que lo escribió con 30 años y, desde entonces, no dejó de crear obras, con las que alcanzó la fama y la fortuna. La obra cuenta la historia de dos jóvenes enamorados, que deciden estar juntos a pesar de la oposición de sus familias, que son enemigas desde siempre.
  • Tragedias completas
    William Shakespeare
    Penguin Clásicos
    2016
    Las tragedias de Shakespeare representan una de las cumbres de la literatura universal. Su grandeza radica en una mirada visionaria de la condición humana, en la honestidad al mostrar las pasiones más oscuras, en su forma de tratar el amor, la muerte, el destino, los lazos familiares, la locura, la amistad o el afán de poder. En ellas se trazan complejos laberintos de emoción y reflexión que han convertido a sus personajes en arquetipos literarios: de Hamlet a Lear, de Macbeth a Yago, de Ofelia a Lady Macbeth. Tragedias es el segundo volumen de una colección de cinco que reúne la obra completa de Shakespeare. Esta edición, a cargo de Andreu Jaume, quien firma también la introducción, presenta las mejores traducciones contemporáneas, respetando el verso y la prosa originales. Un festín para los amantes de las buenas letras.
  • Romeo y Julieta
    William Shakespeare
    Mestas Ediciones
    2016
    Romeo y Julieta es, sin duda alguna, la obra más popular y célebre del dramaturgo William Shakespeare. La fascinación que ejerce sobre el público es admitida de manera generalizada desde sus primeras representaciones, nadie se atrevería a cuestionarla. La sola mención de su título, hace que instintivamente se piense en este drama como icono del amor platónico e intemporal que en él se relata, todo el mundo conoce la trágica relación entre sus protagonistas, que ha trascendido, a lo largo de estos años, por encima incluso, de la literatura y el teatro. Hay quien, sin haber leído nunca un libro, conoce la historia de los Montesco y los Capuleto. La escena de los amantes, la escala y el balcón es una imagen mágica, única e intemporal, y está grabada con letras de oro en la mente, no solo de los apasionados de la literatura, sino en la de cualquiera que posea un mínimo de sensibilidad. La fascinación por la obra ha perdurado desde el mismo día de su presentación.
  • Romeo y Julieta
    William Shakespeare
    Austral
    2015
    La historia de Romeo y Julieta tiene antecedentes en la mitología y literatura griegas y en algunas leyendas medievales. Durante los siglos XV y XVI fue objeto de múltiples versiones, pero fue Shakespeare quien le infundió una pasión y un dramatismo inéditos hasta entonces y que han contribuido a mantener la leyenda en la memoria colectiva. En Verona, dos jóvenes enamorados, de dos familias enemigas, son víctimas de una situación de odio y violencia que ni desean ni pueden remediar. En una de esas tardes de verano en que el calor 'inflama la sangre', Romeo, recién casado en secreto con su amada Julieta, mata al primo de ésta. A partir de ahí Shakespeare desencadena la tragedia y precipita los acontecimientos, guiados por el azar y la fatalidad. Ángel-Luis Pujante destaca en esta edición la fuerza poética y retórica de ROMEO Y JULIETA: los juegos de palabras, la coexistencia de prosa y verso, de lo culto y lo coloquial, de lo lírico y lo dramático contribuyen a intensificar los contrastes de la acción. Clara Calvo ofrece en la Guía de lectura una rica documentación complementaria y unas sugerentes propuestas que ayudan a enriquecer la lectura de esta obra capital de la literatura universal.
  • Romeo y Julieta
    William Shakespeare
    Susaeta Ediciones
    2015
    En el siglo XVI, el teatro era muy apreciado en la sociedad inglesa, tanto por los plebeyos como por los aristócratas. 'Romeo y Julieta' fue el primer éxito de William Shakespeare, que lo escribió con 30 años y, desde entonces, no dejó de crear obras, con las que alcanzó la fama y la fortuna. La obra cuenta la historia de dos jóvenes enamorados, que deciden estar juntos a pesar de la oposición de sus familias, que son enemigas desde siempre.
  • Romeo y Julieta
    William Shakespeare
    Editorial Bambú
    2015
    When love perches on the branches of fate, nobody can stop it. His name is Romeo, and he is a Montague, she, Juliet, is a Capulet. The children of two rival noble families of Verona, they don't have it easy but know they are made for each other. This truth has made them the most celebrated lovers in literature.
  • Romeo y Julieta
    William Shakespeare
    Castalia Ediciones
    2011
    Presentación: Shakespeare por Menéndez Pelayo. Antes de empezar: ¿Shakespeare, Shakspeare, Shakspere, Shake-speare?. La propuesta. Su opinión sobre Shakespeare. El valor de su traducción. Romeo y Julieta, o el amor no lo vence todoMacbeth, o el nuevo orden criminalBibliografíaAdvertencia preliminar: (a Dramas de Guillermo Shakspeare)Romeo y Julieta. Tragedia de Shakespeare: Personajes. PrólogoActo I . Acto II. Acto III. Acto IV. Acto V. MacbethTragedia de Shakespeare: Personajes. Acto I . Acto II. Acto III. Acto IV. Acto V.
  • Romeo y Julieta
    William Shakespeare
    Alianza Editorial
    2011
    Inspirándose en una antigua leyenda acerca de la rivalidad entre dos familias de la Italia medieval, William Shakespeare (1564-1616) encarnó en la tragedia de Romeo y Julieta el símbolo universal por excelencia del amor juvenil contrariado. La feroz enemistad entre el clan de los Capuletos y el de los Montescos no consigue, en efecto, evitar que dos jóvenes miembros de ambos se enamoren y lleguen a casarse en secreto, unión que la oposición de sus progenitores y las pasiones ajenas tornarán funesta. La obra, que ha emocionado a lectores de todos los tiempos, ha atraído en nuestra época, por su poderosa fuerza dramática, la atención de numerosos cineastas, coreógrafos y compositores, que la han hecho objeto de las más variadas versiones y adaptaciones.
  • Romeo y Julieta
    William Shakespeare
    Almadraba Editorial
    2009
    Romeo y Julieta está ambientada en Verona (Italia) en el siglo XIV y se basa en hechos reales: las rivalidades entre familias nobles de dicha ciudad. Cuenta la dramática historia de dos amantes, Romeo Montesco y Julieta Capuleto, cuyas familias viven enfrentadas desde hace muchos años. Romeo y Julieta se enamoran, pero saben que el odio entre sus familias hará imposible su matrimonio. Por ello, deciden casarse en secreto.
  • Romeo y Julieta
    William Shakespeare
    Ediciones Cátedra
    2005
    La densidad emotiva de 'Romeo y Julieta' es, probablemente, la causa de la fascinación que ha ejercido en todos los tiempos. Cuatro conceptos son determinantes en 'Romeo y Julieta': el Destino, los presagios que preludian un fin tráfico, la Acción, propiciada por la enemistad de las dos familias y la precipitación en las decisiones, el Amor, en continuo contraste con el odio, y la Muerte, como única forma de perpetuar un amor que tan sólo encuentra obstáculos a su paso.
  • Romeo y Julieta
    William Shakespeare
    Ediciones Ibéricas
    1970
    Una selección de cuatro obras trágicas del genial dramaturgo inglés William Shakespeare: 'Romeo Y Julieta|Hamlet|El Rey Lear' y 'Macbeth'. Traducción e introducción de M. Barroso Bonzón. William Shakespeare es sin lugar a dudas el autor inglés más conocido. Sus obras han sido traducidas y representadas en decenas de idiomas a lo largo y ancho del planeta. Su prolífera obra incluye obras teatrales (tragedias, comedias y obras menores), así como también más de un centenar de poemas y sonetos. En su obra destacan por su estilo, complejidad y genialidad las tragedias. Nadie como Shakespeare a podido expresar la faceta dramática de la existencia humana. Varias características destacan en el estilo de las tragedias de William Shakespeare: la indiferencia del autor respecto a lo que sucede a sus personajes, la riqueza y flexibilidad del lenguaje que emplea, su poder de síntesis, y la composición de sus personajes, sobre todo los principales, que representan un universo en sí mismos, pareciendo muchas veces distanciados de mundo que les rodea, quizás como el propio Shakespeare. Las tragedias que componen este volumen son: 'Romeo Y Julieta' ('Romeo and Juliet'): La tragedia romántica por excelencia. El amor de dos jóvenes es censurado debido a la enemistad de sus familias, llevando a un trágico descenlace. Si bien 'Hamlet' sea la obra más representada a lo largo de la historia, el romance de Romeo y Julieta y el enfrentamiento de Montescos y Capuletos es quizás la trama de mayor popularidad. 'Hamlet': El príncipe Hamlet de Dinamarca, al sospechar que su padre ha sido asesinado por su tío con el afán de hacerse con la corona desposando a la reciente viuda, desarrolla a lo largo de la obra su ira, su locura, su duda, y finalmente su venganza. Es una obra compleja, con varias tramas paralelas, que incluso no encuentran una clara resolución, y recursos propios de la dramaturgia de Shakespeare y del teatro isabelino. Es la obra más extensa de William Shakespeare y la que ha sido representada en más oportunidades alrededor del mundo, incluso en varias adaptaciones cinematográficas. Probablemente, lo más atrapante de esta obra es la forma en que el autor nos presenta al ser humano: lleno de dudas, inseguro al enfrentarse a sus pares con la incertidumbre de nunca saber a ciencia cierta si está frente a la honestidad o la mentira. 'El Rey Lear' ('King Lear'): La temática central de esta obra es el deber filial. El Rey Lear, ya anciano, cede su reino a dos de sus hijas pues aparentan amarle y respetarle cuando en realidad solamente dicen al rey lo que éste quiere oir. Cordelia, la menor de las hijas y quien realmente es fiel a su padre, por su falta de elocuencia resulta desheredada. El error del Rey Lear le cuesta varios desengaños, traiciones, desventuras e incluso le lleva a la locura. 'Macbeth': Es la obra teatral más corta escrita por Shakespeare, y por lejos también la más sangrienta. El tema principal es la ambición. Macbeth se encuentra con tres brujas que predicen su llegada al trono de Escocia. Tras cumplirse otras profesías del extraño trío, Macbeth comienza a imaginarse en como rey de Escocia y la ambición se apodera de él. William Shakespeare ha dejado una huella imborrable en la Literatura Universal. Sus obras son reflejo de la genialidad de este autodidacta que casi sin formación académica, pero con una gran avidez por la lectura (muchas de sus obras fueron inspiradas por los numerosos libros a que tuvo acceso), se abrió camino hasta lograr el respeto de sus contemporáneos y de todos quienes hemos disfrutado sus obras durante siglos. Mediante la lectura de las tragedias incluidas en este volumen el lector podrá apreciar la genialidad de quien quizás sea el escritor inglés más importante de todos los tiempos.
  • Romeo y Julieta
    William Shakespeare
    Editorial Juventud
    Si existen en la historia de la literatura dos personajes que sean el símbolo de los eternos enamorados, serán sin duda, desde que Shakespeare los inmortalizó en su tragedia, Romeo y Julieta. Como dice uno de los versos de la obra, ambos nacieron bajo estrellas impropicias, y aunque su amor no tuvo un cumplimiento feliz, su muerte, como en los dramas griegos, purificó y desterró el odio del corazón de Capuletos y Montescos, las dos familias rivales. Versión castellana en verso del gran poeta y humanista Albert Manent.
  • Romeo y Julieta
    William Shakespeare
    Edimat Libros
    En el siglo XVI, el teatro era muy apreciado en la sociedad inglesa, tanto por los plebeyos como por los aristócratas. 'Romeo y Julieta' fue el primer éxito de William Shakespeare, que lo escribió con 30 años y, desde entonces, no dejó de crear obras, con las que alcanzó la fama y la fortuna. La obra cuenta la historia de dos jóvenes enamorados, que deciden estar juntos a pesar de la oposición de sus familias, que son enemigas desde siempre.