Diarios 1992-2006, de Abelardo Castillo - Alfaguara: Versión Kindle

Segundo volumen de los Diarios de Abelardo Castillo, que abarcan el período 1992-2006, etapa consagratoria del autor como uno de los más importantes escritores argentinos del siglo XX. Los diarios personales de Abelardo Castillo publicados por primera vez. Este segundo volumen, que corresponde a los años 1992-2006, abarca la etapa más consagratoria del autor de las novelas El que tiene sed y Crónica de un iniciado, además de ensayos, obras de teatro y cinco volúmenes de cuentos. Castillo fundó y dirigió las legendarias revistas El Escarabajo de Oro, considerada por la crítica especializada como la más prestigiosa publicación literaria de los años sesenta, y El Ornitorrinco, la primera y más importante revista de la resistencia cultural durante los años de la dictadura. Novelista, cuentista, dramaturgo y ensayista, en sus Diarios podemos asomarnos al proceso creador de ideas que se transforman en cuentos o novelas, al maestro de escritores (que concurren a su legendario taller), al observador crítico de la política local e internacional, al pensador, al hombre con sus conflictos personales y, sobre todo, al enorme y fervoroso lector que fue durante toda su vida.
Versión Kindle
Alfaguara
B07Q1K9GXS

Índice

Abelardo Castillo (1935-2017) nació y murió en Buenos Aires. Practicó todos los géneros literarios con igual brillantez: es sin duda uno de los maestros del cuento latinoamericano, sus novelas son deslumbrantes, sus obras de teatro revitalizaron la escena argentina en los años 60 y lo mismo puede decirse de las tres revistas que dirigió: El Grillo de Papel, El Escarabajo de Oro y El Ornitorrinco. Escribió los siguientes libros: Las otras puertas (cuentos, 1961), El otro Judas (teatro, 1961), Israfel (teatro, 1964), Cuentos crueles (cuentos, 1966), La casa de ceniza (novela, 1968), Sobre las piedras de Jericó (teatro, 1968), Las panteras y el templo (cuentos, 1976), El señor Brecht en el Salón Dorado (teatro, 1982), El que tiene sed (novela, 1985), Las palabras y los días (ensayos, 1989), Crónica de un iniciado (novela, 1991), Las maquinarias de la noche (cuentos, 1992), Ser escritor (ensayo, 1997), El oficio de mentir (entrevista, 1998), El Evangelio según Van Hutten (novela, 1999), El espejo que tiembla (cuentos, 2005), Desconsideraciones (ensayos, 2010) y los monumentales dos tomos de sus Diarios (2014 y 2019). Sus libros han sido traducidos a catorce idiomas.

Otras ediciones de esta obra

banner cuadrado de Audible
banner horizontal de Audible