Adela Zamudio: Selected Poetry & Prose, de Adela Zamudio - Fuente Fountain Books: Tapa blanda

Primer libro en inglés que muestra la vida y los escritos de la escritora y educadora más célebre de Bolivia, Adela Zamudio (1854-1928). Su cumpleaños es un día festivo nacional en Bolivia. Autodidacta, Zamudio fue la madre del feminismo y la educación de las mujeres en Bolivia, y fue activista por los derechos de los pueblos indígenas. El presidente de Bolivia la coronó con hojas de laurel de oro en honor a sus contribuciones culturales. Adela Zamudio: Selected Poetry & Prose, traducido del español por Lynette Yetter, presenta una descripción general bilingüe de la obra de Zamudio, gran parte de la cual no había sido traducida anteriormente. Varios capítulos, incluida la introducción de la erudita boliviana Virginia Ayllón, describen la biografía de Zamudio y el contexto cultural en el que escribió. La celebración de Adela Zamudio del amor lésbico y sus críticas culturales irónicas siguen resonando hoy en día.
Lynette Yetter
Fuente Fountain Books
Tapa blanda
228 x 152 mm
320 páginas
984375678
9780984375677

Adela Zamudio Rivero, a sus 15 años, publicó su primer poema, Dos Rosas, firmado con el pseudónimo de “Soledad”, fue autora también de varias piezas de teatro, cuentista y poeta. Entre sus principales obras sobresalen Ensayos poéticos (1887), Íntimas, Peregrinando y Ráfagas (1914). En su ejercicio como docente y literata desarrolló una importante labor sociocultural en pro de la autonomía intelectual y social de la mujer, posibilitando mucho más la participación femenina en la vida pública. Participó en la construcción de la ley de divorcio, instrumento jurídico que le dio el reconocimiento de precursora del feminismo. Esta idea la llevó a escribir sobre la discriminación que sufrían las mujeres por el hecho de serlo en un poema llamado Nacer Hombre. Dirigió la primera escuela laica de Bolivia en La Paz, el 28 de mayo de 1926. Reconocida como la máxima exponente de la cultura boliviana, en homenaje a su nacimiento se instituyó la celebración el 11 de octubre como el Día de la Mujer Boliviana.

Otras ediciones de esta obra

banner cuadrado de Audible
banner horizontal de Audible