Benito Pérez Galdós
Castalia Ediciones
Introducción Crítica. Bibliografía Selecta. Nota Previa. Lo Prohibido. Parte I Cap. I. -Refiero mi aparición en Madrid y hablo largamente de mi tío Rafael y de mis primas: María Juana, Eloísa y Camila. Cap. II. -Indispensables noticias de mi fortuna, con algunas particularidades acerca de la familia de mi tío y de las cuatro paredes de Eloísa. Cap. III. -Mi primo Raimundo mi tío Serafín y mis amigos. Cap. IV. -Debilidad. Cap. V. -Hablo de otra dolencia peor que la pasada y de la pobre Kitty. Cap. VI. -Las cuatro paredes de Eloísa. Cap. VII. -La comida en casa de Camila. Cap. VIII. -En que se aclaran cosas expuestas en el anterior. Cap. IX. -Mucho amor (¡oh París, París), muchos números y la leyenda de las cunetas de vidrio. Cap. X. -Carrillo valía más que yo. Cap. XI. -Los jueves de Eloísa. Cap. XII. -Espasmos de aritmética que acaban con cuentas de amor. Cap. XIII. -Ventajas de vivir en casa propia. La noche terrible. Cap. XIV. -Hielo. Cap. XV. -Refiero cómo se me murió mi ahijado y las cosas que pasaron después. Parte II Cap. I. -De cómo al fin nos peleamos de verdad. Cap. II. -Sigo narrando cosas que vienen muy a cuento con esta verdadera historia. Cap. III. -De los diferentes procedimientos usados por los madrileños para salir a veranear. Cap. IV. -Idilio campestre, piscatorio, nadante, mareante y trapístico. Mala sombra de todos los idilios de cualquier clase que sean. Cap. V. -Doy cuenta de la aprobación de mis males y del remedio que les aplico. Gonzalo Torres. Cap. VI. -Los lunes de María Juana. Cap. VII. -Varias cosillas que no debo dejar en el tintero y la enfermedad de Eloísa. Cap. VIII. -De la más ruidosa y desagradable trapisonda que en mi vida vi. Cap. IX. -Las liquidaciones de mayo y junio. Cap. X. -Nabucodonosor. Cap. XI. -Final. Índice de Láminas.