Ir al contenido principal

Navegación principal

  • Audiolibros en castellano
  • Autores
  • Canales de Youtube
  • +Info
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  • Audiolibros en castellano
  • Charles Baudelaire
  • El veneno, de Charles Baudelaire | Poema

El veneno, de Charles Baudelaire | Poema

  • Don Garfialo
  • Poema en español(solapa activa)
Poema en español
El veneno

El vino sabe revestir el más sórdido antro 
de un lujo milagroso, 
y hace surgir más de un pórtico fabuloso 
en el oro de su vapor rojizo, 
como un sol poniéndose en un cielo nebuloso. 

El opio agranda lo que no tiene límites, 
prolonga lo ilimitado, 
profundiza el tiempo, socava la voluptuosidad, 
y de placeres negros y melancólicos 
colma el alma más allá de su capacidad. 

Todo eso no vale el veneno que destila 
de tus ojos, de tus ojos verdes, 
lagos donde mi alma tiembla y se ve al revés... 
mis sueños acuden en tropel 
para refrescarse en esos abismos amargos. 

Todo esto no vale el terrible prodigio 
de tu saliva que muerde, 
que sume en el olvido mi alma sin remordimiento, 
¡y, arrastrando el vértigo, 
la rueda desfalleciente en las riberas de la muerte!

Charles Baudelaire

Charles Baudelaire (París, 9 de abril de 1821 - 31 de agosto de 1867) fue poeta, traductor y crítico. Considerado el precursor del movimiento simbolista y de la poesía moderna, su vida estuvo marcada por una infancia difícil y por los excesos, lo que lo convirtió en un "poeta maldito". En 1857, tras la publicación de Las flores del mal, fue acusado por atentar contra la moral pública, por lo que seis de sus poemas no vieron la luz hasta 1949. Baudelaire es un genio de la literatura francesa, único en el dominio del ritmo y la forma, enfrentado y atraído durante toda su vida por lo divino y lo diabólico, por lo que sus poemas describen al ser humano más glorioso y más mísero a la vez. Algunas de sus obras son: Los salones (1845-1846), Los paraísos artificiales (1860), su única novela, La Fanfarlo (1847), sus diarios íntimos, Cohetes, y sus numerosas traducciones de la obra de Edgar Allan Poe.

  • Las viejecitas, de Charles Baudelaire | Poema

    Charles Baudelaire

       I 


    En los pliegues sinuosos de las viejas capitales, 
    donde todo, hasta el horror, vuelve a los sortilegios, 
    espío, obediente a mis humores fatales, 
    los seres singulares, decrépitos y encantadores. 

  • El Monstruo, de Charles Baudelaire | Poema

    Charles Baudelaire

       I 


    En verdad, tú no eres, mi bienamada, 
    lo que Veuillot denomina una chiquilla. 
    El juego, el amor, la buena comida, 
    hierven en ti, ¡viejo caldero! 
    Ya no eres más fresca, amada mía, 

  • Un hemisferio en una cabellera, de Charles Baudelaire | Poema

    Charles Baudelaire

    Déjame respirar mucho tiempo, mucho tiempo, el olor de tus cabellos; sumergir en ellos el rostro, como hombre sediento en agua de manantial, y agitarlos con mi mano, como pañuelo odorífero, para sacudir recuerdos al aire. 

  • Las muchedumbres, de Charles Baudelaire | Poema

    Charles Baudelaire

    No a todos les es dado tomar un baño de multitud; gozar de la muchedumbre es un arte; y sólo puede darse a expensas del género humano un atracón de vitalidad aquel a quien un hada insufló en la cuna el gusto del disfraz y la careta, el odio del domicilio y la pasión del viaje. 

  • Tristezas de la luna, de Charles Baudelaire | Poema

    Charles Baudelaire

    Esta noche la luna sueña con más pereza, 
    cual si fuera una bella hundida entre cojines 
    que acaricia con mano discreta y ligerísima, 
    antes de adormecerse, el contorno del seno. 

  • El leteo, de Charles Baudelaire | Poema

    Charles Baudelaire

    Ven a mi pecho, alma sorda y cruel, 
    tigre adorado, monstruo de aire indolente; 
    quiero enterrar mis temblorosos dedos 
    en la espesura de tu abundosa crin; 

  • La invitación al viaje, de Charles Baudelaire | Poema

    Charles Baudelaire

    Hay un país soberbio, un país de Jauja -dicen-, que sueño visitar con una antigua amiga.

  • El crepúsculo matutino, de Charles Baudelaire | Poema

    Charles Baudelaire

    La diana resonaba en todos los cuarteles 
    y apagaba las lámparas el viento matutino. 

  • Cargar más
banner cuadrado de Audible
banner horizontal de Audible

Pie de página

  • Privacidad
  • Apoyar