Tala / Lagar, de Gabriela Mistral - Ediciones Cátedra

Lucila Godoy Alcayaga (Vicuña, Chile, 1889 - Hampstead, EEUU, 1957) fue suplantada literariamente por Gabriela Mistral, pero siguió siendo Lucila Godoy en relación a su profesión de maestra. El falso nombre, el de circulación pública, deslinda territorios, perfila el gesto de la autoría literaria y la delimita como lugar de creación poética. De 'Tala' a 'Lagar' hay diferencias y hay continuidades. Si el título 'Tala' alude al necesario despojo para emprender la escritura, definido por el corte y la carencia (la tala), 'lagar' (lugar donde se pisa la uva) figura como tropo de producción poética que se nutre de restos experienciales y de escrituras anteriores.
Ediciones Cátedra
Tapa blanda
180 x 105 mm
416 páginas
8437619432
9788437619439

Gabriela Mistral nació en Vicuña, Chile, en 1889, y murió en Nueva York en 1957. Obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1945 y el Premio Nacional de Literatura en 1951. Publicó los poemarios Desolación (1922), Ternura (1924), Tala (1938) y Lagar (1954). Póstumamente aparecieron Poema de Chile (1967) y Almácigo (2016), entre otros. Fue también una ensayista y cronista cuya importancia es reivindicada cada vez más. En esa línea, Lumen ha publicado Niña errante (2010), su correspondencia con Doris Dana, y Caminando se siembra. Prosas inéditas (2013).

Otras ediciones de esta obra

banner cuadrado de Audible
banner horizontal de Audible