Gabriela Mistral

Gabriela Mistral

Lucila Godoy Alcayaga - Chile (1889 - 1957)

Gabriela Mistral nació en Vicuña, Chile, en 1889, y murió en Nueva York en 1957. Obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1945 y el Premio Nacional de Literatura en 1951. Publicó los poemarios Desolación (1922), Ternura (1924), Tala (1938) y Lagar (1954). Póstumamente aparecieron Poema de Chile (1967) y Almácigo (2016), entre otros. Fue también una ensayista y cronista cuya importancia es reivindicada cada vez más. En esa línea, Lumen ha publicado Niña errante (2010), su correspondencia con Doris Dana, y Caminando se siembra. Prosas inéditas (2013).

    • Gabriela Mistral, de Gabriela Mistral - Editorial Maxtor

      Gabriela Mistral

    • Gabriela Mistral en verso y prosa. Antología, de Gabriela Mistral - RAE

      Gabriela Mistral en verso y prosa

      Lo mejor de la obra de Gabiela Mistral, Premio Nobel de Literatura, en una edición preparada y avalada por la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española. Esta antología...
    • La bella durmiente del bosque, de Gabriela Mistral - Diego Pun Ediciones

      La bella durmiente

      Gabriela Mistral escribe La Bella Durmiente inspirada en los célebres Cuentos de Antaño de Charles Perrault, escritos en el siglo XVII. La autora emplea un vocabulario muy rico y un lenguaje lleno de...
    • La Cenicienta, de Gabriela Mistral - Diego Pun Ediciones

      La Cenicienta

      Interesada en la literatura infantil, Gabriela Mistral escribe en 1926 La Cenicienta, basada en el cuento de Charles Perrault, escrito en el siglo XVII. La autora respeta los originales, sin...
    • Blanca Nieve en la casa de los enanos, de Gabriela Mistral - Diego Pun Ediciones

      Blanca Nieve en la casa de los enanos

      En el texto Blanca Nieve en la casa de los enanos Gabriela Mistral recrea en verso un fragmento del cuento clásico "Blancanieves" de los hermanos Grimm. De este cuento escoge solamente la...
    • Caperucita roja, de Gabriela Mistral - Diego Pun Ediciones

      Caperucita roja

      Gabriela Mistral escribe Caperucita roja inspirada en los célebres Cuentos de antaño de Charles Perrault, escritos en el siglo XVII. El cuento está escrito en verso y la autora respeta la versión...
    • Gabriela Mistral para niños y niñas... y otros seres curiosos, de Gabriela Mistral - Ediciones de la Torre

      Gabriela Mistral para niños

      Bajo este nombre escondió su prueba de amor a la belleza de la poesía esta chilena, ciudadana del mundo y amante de suprimir fronteras. Su inspirada lírica de sentimientos intensos la ha convertido...
    • Tala / Lagar, de Gabriela Mistral - Ediciones Cátedra

      Tala / Lagar

      Lucila Godoy Alcayaga (Vicuña, Chile, 1889 - Hampstead, EEUU, 1957) fue suplantada literariamente por Gabriela Mistral, pero siguió siendo Lucila Godoy en relación a su profesión de maestra. El falso...
    • Antología poética, de Gabriela Mistral - Castalia Ediciones

      Antología poética

      Introducción Biográfica y Crítica. Noticia Bibliográfica. Bibliografía Selecta. Nota Previa. ANTOLOGÍA POÉTICA. De Desolación. De Ternura. De Tala. De Lagar. De Lagar II. De Poema de Chile. Índice de...
    • Gabriela Mistral para niños, de Gabriela Mistral - Ediciones de la Torre

      Gabriela Mistral para niños

      Bajo este nombre escondió su prueba de amor a la belleza de la poesía esta chilena, ciudadana del mundo y amante de suprimir fronteras. Su inspirada lírica de sentimientos intensos la ha convertido...
    • Antología esencial, de Gabriela Mistral - Biblioteca Nueva

      Antología esencial

      Esta antología de la obra de Gabriela Mistral incluye poesía y prosa de todas las etapas de su trayectoria, incluyendo textos que se mantuvieron inéditos hasta 2008. La selección ha procurado...
     

    ¿Qué es esto? Audiolibros en castellano aspira a ser una biblioteca digital de audiolibros gratis en español.

    ¿Qué voy a encontrar? Todos los vídeos que encontrarás aquí son audiolibros y poemas publicados en canales de Youtube que crean su propio contenido. La función de esta web es relacionarlos con los libros y sus autores/as. Por lo tanto, el contenido disponible depende sólo y exclusivamente de qué publican estos canales.

    ¿Cómo se usa? Puedes buscar audiolibros a través de la página del autor/a del libro, la página del narrador/a y/o a través del buscador. Cuando accedes a un audiolibro, puedes ver un listado de las versiones disponibles. En el caso de las poesías, todos los vídeos aparecen en la página de cada poema.