Ir al contenido principal

Navegación principal

  • Audiolibros en castellano
  • Autores
  • Canales de Youtube
  • +Info
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  • Audiolibros en castellano
  • Gustavo Adolfo Bécquer
  • Rima 7. Del salón en el ángulo oscuro, de Gustavo Adolfo Bécquer | Poema

Rima 7. Del salón en el ángulo oscuro, de Gustavo Adolfo Bécquer | Poema

  • Audiolibros en castellano
  • Poesía Recitada -Tomás Galindo-
  • Inmaculada de Miguel Historias y poemas
  • Poema en español(solapa activa)
Poema en español
Rima 7. Del salón en el ángulo oscuro

Del salón en el ángulo oscuro, 
de su dueña tal vez olvidada, 
silenciosa y cubierta de polvo, 
veíase el arpa. 

¡Cuánta nota dormía en sus cuerdas, 
como el pájaro duerme en las ramas, 
esperando la mano de nieve 
que sabe arrancarlas! 

¡Ay!, pensé; ¡cuántas veces el genio 
así duerme en el fondo del alma 
y una voz como Lázaro espera 
que le diga 'Levántate y anda'! 

Gustavo Adolfo Bécquer

Gustavo Adolfo Bécquer, pseudónimo de Gustavo Claudio Domínguez Bastida, nació en Sevilla en 1836, e ingresó a los diez años en un colegio de huérfanos. Vivió más tarde con su madrina, donde empezó a leer a los autores realistas y románticos. En 1854 se instaló en Madrid. En 1857, sufrió una grave enfermedad. Posteriormente se dedicó al periodismo. Entre 1859 y 1861 escribe las primeras rimas y siete leyendas. En 1863 se recluye en el monasterio de Veruela, donde escribió Cartas desde mi celda. En 1868 Bécquer rompe con su esposa y se instala en Toledo. Reescribe las rimas. En 1870 muere su hermano Valeriano, el pintor, y tres meses más tarde él, en Madrid. Además de como poeta, donde revela una extrema sensibilidad, destaca como prosista, donde combina con maestría lo terrorífico y lo legendario.

  • La gota de rocío, de Gustavo Adolfo Bécquer | Poema

    Gustavo Adolfo Bécquer

    La gota de rocío que en el cáliz 
    duerme de la blanquísima azucena, 
    es el palacio de cristal en donde 
    vive el genio feliz de la pureza. 

  • Rima 71. No dormía, vagaba en ese limbo, de Gustavo Adolfo Bécquer | Poema

    Gustavo Adolfo Bécquer

    No dormía; vagaba en ese limbo 
    en que cambian de forma los objetos, 
    misteriosos espacios que separan 
    la vigilia del sueño. 

  • Rima 58. Quieres que de ese néctar delicioso, de Gustavo Adolfo Bécquer | Poema

    Gustavo Adolfo Bécquer

    ¿Quieres que de ese néctar delicioso 
    no te amargue la hez? 
    Pues aspírale, acércale a tus labios 
    y déjale después. 

    ¿Quieres que conservemos una dulce 
    memoria de este amor? 
    Pues amémosnos hoy mucho y mañana 
    digámosnos, ¡adiós! 

  • Rima 11. Yo soy ardiente, yo soy morena, de Gustavo Adolfo Bécquer | Poema

    Gustavo Adolfo Bécquer

    -Yo soy ardiente, yo soy morena, 
    yo soy el símbolo de la pasión, 
    de ansia de goces mi alma está llena. 
    ¿A mí me buscas? 
           -No es a ti, no. 

  • Fingiendo realidades, de Gustavo Adolfo Bécquer | Poema

    Gustavo Adolfo Bécquer

    Fingiendo realidades 
    con sombra vana, 
    delante del Deseo 
    va la Esperanza. 

    Y sus mentiras 
    como el Fénix renacen 
    de sus cenizas. 

  • Rima 3. Sacudimiento extraño, de Gustavo Adolfo Bécquer | Poema

    Gustavo Adolfo Bécquer

    Sacudimiento extraño 
    que agita las ideas 
    como huracán que empuja 
    las olas en tropel. 

    Murmullo que en el alma 
    se eleva y va creciendo 
    como el volcán que sordo 
    anuncia que va a arder. 

  • Lejos y entre los árboles - 1951, de Gustavo Adolfo Bécquer | Poema

    Gustavo Adolfo Bécquer

    Versión de María Teresa León dada a conocer en 1951. 
     
    Lejos y entre los árboles 
    de la intrincada selva  
    ¿no ves algo que brilla 
    y llora? Es una estrella. 

banner cuadrado de Audible
banner horizontal de Audible

Pie de página

  • Privacidad
  • Apoyar