Lo que Maisie sabía, de Henry James - Gatopardo Ediciones

Henry James
Gatopardo Ediciones
2018
Tapa blanda
200 x 125 mm
372 páginas
8417109552
9788417109554

Libros relacionados

  • Lo que Maisie sabía
    Henry James
    Ediciones Cátedra
    2016
    Lo que sabía 'Maisie' ocupa una posición fundamental en la evolución de Henry James hacia la novela moderna. Se trata de una novela netamente psicológica, aunque no introspectiva 'stricto sensu', considerando la opción narrativa adoptada. La concentración en la mente de Maisie es tan intensa y constante que los marcos de referencia externos se atenúan o desaparecen, produciéndose fenómenos de relativización o circularidad del significado que son impronta esencial de la narrativa de vanguardia. El tema central de 'Maisie' gira en torno a las relaciones que se establecen entre conocimiento y moralidad, entre epistemología y ética. La sustancia esencial de 'Maisie' es el choque, el contraste irónico entre la inocencia de una niña que tiene seis años cuando se verifica el divorcio de sus padres y la sordidez de las relaciones que la rodean. El ambiente en que vive Maisie no es sino el reflejo de la inmoralidad e hipocresía que Henry James observa en las clases acomodadas de la ciudad de Londres. El impulso original que anima a 'Maisie' es netamente satírico, y no es difícil ver las afinidades que esta obra guarda con otras grandes críticas previas y posteriores de la sociedad londinense.
  • Lo que Maisie sabía
    Henry James
    Valdemar
    2013
    Henry James (Nueva York 1843-Londres 1916) ha sido tachado a menudo de autor difícil, tal vez debido a la complejidad técnica del 'punto de vista' del narrador interno de la historia y a la progresión 'escénica' de las secuencias narrativas, recursos que James utilizaba magistralmente y que garantizaban la imparcialidad de juicio a la vez que abrían las puertas al misterio y a la ambigüedad. Lo que Maisie sabía, uno de sus mejores relatos, pone de manifiesto todas las cualidades narrativas de James, descubriéndole como el agudo observador de los aspectos más tragicómicos de la existencia humana, el supremo cultivador de la más fina y sutil ironía británica, el narrador de complejas tramas hiladas con una prosa a la vez barroca y transparente, en definitiva: un manjar para los epicúreos literarios. Lo que Maisie sabía (1897) fue descrita elocuentemente por Borges como 'una horrible historia de adulterio narrada a través de los ojos de una niña que no está capacitada para entenderla', y podría calificarse como un insólito cruce entre Alicia y Lolita.