Ir al contenido principal

Navegación principal

  • Audiolibros en castellano
  • Autores
  • Canales de Youtube
  • +Info
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  • Audiolibros en castellano
  • Jorge Luis Borges
  • Para una versión del I King, de Jorge Luis Borges | Poema

Para una versión del I King, de Jorge Luis Borges | Poema

  • Poesía Recitada -Tomás Galindo-
  • Poema en español(solapa activa)
Poema en español
Para una versión del I King

El porvenir es tan irrevocable 
como el rígido ayer. No hay una cosa 
que no sea una letra silenciosa 
de la eterna escritura indescifrable 

cuyo libro es el tiempo. Quien se aleja 
de su casa ya ha vuelto. Nuestra vida 
es la senda futura y recorrida. 
Nada nos dice adiós. Nada nos deja. 

No te rindas. La ergástula es oscura, 
la firme trama es de incesante hierro, 
pero en algún recodo de tu encierro 

puede haber un descuido, una hendidura. 
El camino es fatal como la flecha 
pero en las grietas está Dios, que acecha.

Jorge Luis Borges

Jorge Luis Borges nació en Buenos Aires el 24 de agosto de 1899. Entre 1914 y 1921 vivió con su familia en Europa. A su regreso fundó las revistas Prisma y Proa, y publicó Fervor de Buenos Aires (1923) e Historia universal de la infamia (1935). Autor de poesía, cuento, ensayo y trabajos en colaboración, en las décadas siguientes su obra creció, fue traducida a más de veinticinco idiomas y alcanzó reconocimiento mundial. Fue presidente de la Sociedad Argentina de Escritores, director de la Biblioteca Nacional, miembro de la Academia Argentina de Letras y profesor de la Universidad de Buenos Aires. Recibió importantes distinciones de gobiernos extranjeros, y el título de doctor honoris causa de las universidades de Columbia, Yale, Oxford, Michigan, Santiago de Chile, La Sorbona y Harvard. Obtuvo, entre otros galardones, el Premio Nacional de Literatura (Argentina, 1956) y el Cervantes (España, 1979). Considerado uno de los más importantes escritores en lengua hispana de la historia de la literatura, murió en Ginebra el 14 de junio de 1986. 

  • A un gato, de Jorge Luis Borges | Poema

    Jorge Luis Borges

    No son más silenciosos los espejos 
    ni más furtiva el alba aventurera; 
    eres, bajo la luna, esa pantera 
    que nos es dado divisar de lejos. 
    Por obra indescifrable de un decreto 
    divino, te buscamos vanamente; 
    más remoto que el Ganges y el poniente, 

  • Milonga del muerto, de Jorge Luis Borges | Poema

    Jorge Luis Borges

    Lo he soñado en esta casa 
    entre paredes y puertas. 
    Dios les permite a los hombres 
    soñar cosas que son ciertas. 

    Lo he soñado mar afuera 
    en unas islas glaciales. 
    Que nos digan lo demás 
    la tumba y los hospitales. 

  • Ragnarök, de Jorge Luis Borges | Poema

    Jorge Luis Borges

    En los sueños (escribe Coleridge) las imágenes figuran las impresiones que pensamos que causan; no sentimos horror porque nos oprime una esfinge, soñamos una esfinge para explicar el horror que sentimos.

  • El ingenuo, de Jorge Luis Borges | Poema

    Jorge Luis Borges

    Cada aurora (nos dicen) maquina maravillas 
    capaces de torcer la más terca fortuna; 
    hay pisadas humanas que han medido la luna 
    y el insomnio devasta los años y las millas. 

  • H. O., de Jorge Luis Borges | Poema

    Jorge Luis Borges

    En cierta calle hay cierta firme puerta 
    con su timbre y su número preciso 
    y un sabor a perdido paraíso, 
    que en los atardeceres no está abierta 
    a mi paso. Cumplida la jornada, 
    una esperada voz me esperaría 
    en la disgregación de cada día 

  • Rosas, de Jorge Luis Borges | Poema

    Jorge Luis Borges

    En la sala tranquila 
    cuyo reloj austero derrama 
    un tiempo ya sin aventuras ni asombro 
    sobre la decente blancura 
    que amortaja la pasión roja de la caoba, 
    alguien, como reproche cariñoso, 
    pronunció el nombre familiar y temido. 
    La imagen del tirano 

  • El alquimista, de Jorge Luis Borges | Poema

    Jorge Luis Borges

    Lento en el alba un joven que han gastado 
    la larga reflexión y las avaras 
    vigilias considera ensimismado 
    los insomnes braseros y alquitaras. 

  • Fragmentos de un evangelio apócrifo, de Jorge Luis Borges | Poema

    Jorge Luis Borges

    3. Desdichado el pobre en espíritu, porque bajo la tierra será lo que ahora es en la tierra. 
    4. Desdichado el que llora, porque ya tiene el hábito miserable del llanto. 
    5. Dichosos los que saben que el sufrimiento no es una corona de gloria. 

  • Cargar más
banner cuadrado de Audible
banner horizontal de Audible

Pie de página

  • Privacidad
  • Apoyar